• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » China refuerza su flota de combate con la incorporación de más cazas J-16

China refuerza su flota de combate con la incorporación de más cazas J-16

El J-16 es considerado el segundo caza más potente de China después del J-20, caracterizado por su capacidad furtiva.

por Arí Hashomer
24 de mayo de 2023
en Zona de guerra
Con el retiro de sus antiguos J-7 y J-8, la Fuerza Aérea de China incorpora más cazas J-16

Con el retiro de sus antiguos J-7 y J-8, la Fuerza Aérea de China incorpora más cazas J-16

China, como una de las principales potencias militares a nivel mundial, está constantemente trabajando en la modernización de sus fuerzas armadas. En esta ocasión, la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación ha tomado la decisión de fortalecer su flota de combate al incorporar más cazas J-16.

Entrenamientos aéreos con los cazas J-16

Recientemente, el Mando del Teatro Oriental de la Fuerza Aérea llevó a cabo entrenamientos aéreos con los nuevos cazas J-16. Estos entrenamientos demostraron un avance significativo en las capacidades de combate de China y la versatilidad de estas aeronaves tanto en el combate aéreo como en el ataque terrestre.

Los vuelos de entrenamiento tuvieron lugar en un aeródromo de la provincia de Jiangsu, en el este de China, y posteriormente se dirigieron a una región objetivo donde llevaron a cabo una serie de maniobras.

Características del J-16

El J-16 es considerado el segundo caza más potente de China, después del J-20. Se basa en el diseño del J-11, que a su vez es una variante del caza ruso Su-27. Sin embargo, el J-16 cuenta con un radar y sistema de seguimiento de origen chino, lo que le otorga ciertas características distintivas.

Más noticias

Rafale M prueba reabastecer F/A-18 en EE. UU.

Rafale M prueba reabastecer F/A-18 en EE. UU.

Eurofighter Typhoon

Typhoon arrasa en Modo Bestia con 7,500 kg de armamento

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

¿Alguna vez viste al F-22 en Modo Bestia?

F-22 Raptor desata su Modo Bestia con pilones externos

Capacidad de ataque y alcance operativo

El J-16 es un caza polivalente de 4,5 generación, equipado con un radar AESA y capaz de transportar diversos tipos de misiles aire-aire. Además, posee una sonda para reabastecimiento de combustible en vuelo, lo que le otorga una mayor capacidad de ataque en territorio enemigo y un alcance operativo ampliado. Estas características hacen del J-16 una aeronave versátil y poderosa.

Desarrollo de una versión de ataque electrónico

China también tiene en desarrollo una versión de ataque electrónico del J-16, conocida como J-16D. El objetivo es que esta aeronave de combate sea comparable al EA-18G Growler estadounidense, la plataforma de ataque electrónico aerotransportada más avanzada. Con esta versión, China busca fortalecer aún más sus capacidades de ataque electrónico.

China refuerza su flota de combate con la incorporación de más cazas J-16
China refuerza su flota de combate con la incorporación de más cazas J-16

Fortalecimiento del poderío militar chino

Con la incorporación de más cazas J-16, China continúa fortaleciendo su poderío militar en el ámbito aéreo y sigue avanzando en la modernización de sus fuerzas armadas. Estos avances representan un paso importante para el país asiático en su objetivo de mantener una capacidad defensiva y ofensiva efectiva.

Conclusiones

La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China ha dado un salto significativo en la modernización de su flota de combate al reemplazar sus antiguos aviones J-7 y J-8 por los más avanzados cazas J-16.

Estos cazabombarderos demuestran un avance en las capacidades de combate de China y su versatilidad tanto en el combate aéreo como en el ataque terrestre. Con la incorporación de más cazas J-16, China continúa fortaleciendo su poderío militar y avanzando en la modernización de sus fuerzas armadas.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la función principal de los cazas J-16?

Los cazas J-16 tienen una función principal de combate aéreo y ataque terrestre.

¿Qué características distintivas tiene el J-16 en comparación con otros cazas chinos?

El J-16 cuenta con un radar y sistema de seguimiento de origen chino, además de poseer una sonda para reabastecimiento de combustible en vuelo.

¿Qué es el J-16D?

El J-16D es una versión de ataque electrónico del J-16, que busca equipararse al EA-18G Growler estadounidense.

¿Cuál es el objetivo de China al fortalecer su flota de cazas J-16?

El objetivo de China es fortalecer su poderío militar y avanzar en la modernización de sus fuerzas armadas, manteniendo una capacidad defensiva y ofensiva efectiva.

¿Cómo afecta este fortalecimiento militar de China a la región?

El fortalecimiento militar de China con los cazas J-16 puede tener implicaciones en la estabilidad regional y las relaciones con otros países vecinos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.