Croacia incorpora seis aviones Dassault Rafale al 191º Escuadrón de Caza para fortalecer su defensa aérea y cumplir con compromisos OTAN.
La Fuerza Aérea Croata celebró la llegada de los primeros seis aviones Dassault Rafale en una ceremonia en el cuartel “coronel Marko Živkovi” en Velika Gorica. Estos aviones, cuatro monoplazas y dos biplazas, forman parte de un total de 12 unidades adquiridas para potenciar el 191º Escuadrón de Caza del Ala 91.
Pilotos croatas, tras completar su formación en Francia, pilotaron estos aviones desde territorio francés hasta Croacia. Estas aeronaves serán fundamentales en la misión de Policía Aérea, supervisando la seguridad del espacio aéreo del país bajo la coordinación de la OTAN, con centros en Ramstein, Alemania, y Torrejón, España.
El primer ministro croata, Andrej Plenkovi, expresó su orgullo por este logro. “Hoy es un día histórico para Croacia. Los Rafale no solo vigilan nuestros cielos, sino que también elevan la seguridad nacional a un nivel sin precedentes, marcando la mayor inversión en nuestras fuerzas armadas y reforzando nuestra posición en la OTAN y la Unión Europea”, afirmó.
Características del Dassault Rafale:
- Tipo: Avión de combate polivalente bimotor de ala delta canard.
- Roles: Capaz de realizar supremacía aérea, interdicción, reconocimiento aéreo, apoyo en tierra, ataque en profundidad, ataque antibuque y disuasión nuclear.
- Generación: Clasificado como un avión de combate de 4,5ª generación.
- Fabricante: Diseñado y construido por Dassault Aviation.
- Servicio: Introducido en 2001, operado por la Fuerza Aérea Francesa y la Armada francesa.
- Exportación: Seleccionado por las fuerzas aéreas de Egipto, India, Qatar, Grecia, Croacia, Indonesia y los Emiratos Árabes Unidos.
Por su parte, Gordan Jandrokovi, presidente del Parlamento de Croacia, también resaltó la importancia de esta adquisición: “Felicito a todos los que han hecho posible este logro histórico, que representa la mayor inversión desde nuestra independencia y garantiza una mayor seguridad para nuestros ciudadanos”, concluyó.
Croacia elige Rafale para modernizar su flota aérea en un acuerdo de 1.000 millones de euros
En septiembre de 2020, Croacia recibió una propuesta para adquirir 12 aviones Rafale F3-R, como parte de un esfuerzo para modernizar la flota de la Fuerza Aérea Croata, que aún operaba los anticuados MiG-21. Esta propuesta, valorada en 1.000 millones de euros, incluía armamento, piezas de repuesto, y un completo paquete de entrenamiento y logística.
La oferta del Rafale competía con otras aeronaves de avanzada, como el F-16V Block 70 nuevo, el F-16C/D Barak usado de Israel, y el Saab Gripen. Finalmente, el 28 de mayo de 2021, el primer ministro croata, Andrej Plenković, anunció la selección del Rafale, con un pedido específico de 10 unidades monoplazas y 2 biplazas. El contrato oficial se firmó el 25 de noviembre de 2021.
La entrega de los Rafale se programó en dos tandas: los primeros seis (dos biplazas y cuatro monoplazas) para mayo de 2024, y los restantes seis monoplazas para 2025.
El Rafale, desarrollado por Dassault Aviation, es un avión de combate polivalente de ala delta canard, considerado de 4,5ª generación por su capacidad “omnirol”. Entró en servicio en 2001 y está en uso tanto en la Fuerza Aérea Francesa como en operaciones de portaaviones. Además de su rol en Francia, el Rafale ha sido exportado a múltiples naciones, fortaleciendo su presencia global en la aviación militar.