• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » CSG 25: F-35B interoperan en HMS Prince of Wales e ITS Cavour

CSG 25: F-35B interoperan en HMS Prince of Wales e ITS Cavour

por Noticias de Israel
11 de mayo de 2025
en Zona de guerra
CSG 25: F-35B interoperan en HMS Prince of Wales e ITS Cavour

F-35B Lightning II 4-04 de la Armada Italiana en la cubierta del HMS Prince of Wales, mostrando un gráfico de la bandera italiana en el interior de la cubierta del ventilador del ascensor. (Crédito de la imagen: Crown Copyright)

Portaaviones británico e italiano realizan ejercicios conjuntos en el Mediterráneo, con F-35B y monitoreo de activos rusos.

Interoperabilidad de F-35B fortalece la alianza OTAN en CSG 25

El portaaviones HMS Prince of Wales de la Royal Navy y el ITS Cavour de la Marina Militare italiana ejecutaron operaciones de cubierta cruzada con aviones F-35B Lightning II durante el despliegue del Carrier Strike Group 25 (CSG 25) en el Mediterráneo. Este ejercicio, parte de la operación Highmast, demostró la interoperabilidad de las aeronaves de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL) operadas por ambos países. El 8 de mayo de 2025, el Vicealmirante Aurelio De Carolis, comandante de la flota italiana, visitó el HMS Prince of Wales para observar las operaciones, destacando la colaboración entre las armadas. Un F-35B italiano, identificado como 4-04, aterrizó en el portaaviones británico, mientras el ITS Cavour operó un ala aérea mixta de F-35B y AV-8B+ Harrier II.

El ejercicio, integrado en Neptune Strike 2-1 de la OTAN, tuvo lugar entre el 5 y el 11 de mayo en el mar Jónico. Esta maniobra, liderada por las Fuerzas Navales de Ataque y Apoyo de la OTAN en Oeiras, Portugal, involucró a 14 países, incluyendo Bulgaria, Canadá, Francia, Grecia, Italia, Noruega, España, Turquía y Estados Unidos. El objetivo fue probar el control de cuellos de botella marítimos, proteger infraestructura submarina crítica y garantizar la libertad de navegación. El HMS Prince of Wales, escoltado por buques como el destructor HMS Dauntless, la fragata HMS Richmond, y aliados como la fragata canadiense HMCS Ville de Québec y la noruega HNoMS Roald Amundsen, consolidó la proyección de poder de la alianza.

La interoperabilidad de los F-35B no es un hecho aislado. En 2021, durante el despliegue del HMS Queen Elizabeth (CSG 21), se realizaron ejercicios similares en el Mediterráneo. Además, se espera que, al acercarse a Japón, el HMS Prince of Wales realice maniobras con buques de la Fuerza de Autodefensa Marítima Japonesa, como el JS Kaga, donde un piloto británico ya aterrizó un F-35B en 2023. Estas operaciones refuerzan la cooperación con aliados en el Indo-Pacífico, un pilar de la política de defensa británica desde la Revisión Integrada de 2021.

Más noticias

Rusia despliega misil S8000 Banderol en UAV Orion

Rusia despliega misil S8000 Banderol en UAV Orion

J-10

Chengdu sube 40% por éxito del J-10C en combate

¿Cuánto entrará en operaciones el nuevo Boeing B-52J?

Costos del radar B-52J desatan crisis presupuestaria en la USAF

GDELS presenta obús Nemesis 155 mm en FEINDEF 2025

GDELS presenta obús Nemesis 155 mm en FEINDEF 2025

El ala aérea del HMS Prince of Wales incluye 18 F-35B de los escuadrones 617 Squadron RAF y 809 Naval Air Squadron, con planes de incrementar a 24 durante el despliegue. También cuenta con helicópteros Merlin HM2 para guerra antisubmarina, Merlin Mk4 para operaciones de comando, Wildcat HMA2 y drones Malloy y Puma. Por su parte, el ITS Cavour, con un desplazamiento de 27,000 toneladas, opera un ala aérea de hasta 20 aeronaves, aunque normalmente con menos para maximizar eficiencia. El ITS Trieste, otro buque italiano con capacidad STOVL, complementa estas capacidades con un diseño de doble isla similar al de la clase Queen Elizabeth.

Datos clave del despliegue CSG 25 y ejercicios en el Mediterráneo

  • El HMS Prince of Wales partió de Portsmouth el 22 de abril de 2025, liderando el CSG 25 hacia el Indo-Pacífico.
  • Neptune Strike 2-1 involucró a 14 países de la OTAN, enfocándose en seguridad marítima y protección de infraestructura crítica.
  • El ala aérea británica incluye 18 F-35B, con capacidad para operar hasta 36, aunque con menor eficiencia.
  • El ITS Cavour y el ITS Trieste pueden desplegar hasta 20 F-35B cada uno, optimizando operaciones con menos aeronaves.
  • El despliegue incluye buques de apoyo como RFA Tidespring, HNoMS Maud y una fragata neozelandesa, HMNZS Te Kaha, en el océano Índico.

Submarino HMS Astute destaca en operaciones de CSG 25

El submarino de ataque nuclear HMS Astute, parte del CSG 25, realizó apariciones públicas inusuales durante el tránsito por el Mediterráneo. Avistado en el canal de la Mancha y frente a las costas de Portugal, el submarino participó en un ejercicio fotográfico (PHOTEX) junto a la fragata marroquí FREMM Mohammed VI y otros buques del grupo. Esta exposición, rara para un activo cuya actividad suele mantenerse en secreto, podría ser una señal deliberada de la Royal Navy para destacar su capacidad antisubmarina en un contexto de creciente competencia bajo el agua. El HMS Astute, equipado con un avanzado sistema de sonar y bajo nivel de ruido, es un pilar en la protección del grupo contra amenazas submarinas.

El submarino transitó en superficie por el Estrecho de Gibraltar, una práctica común para submarinos en esta área. Su presencia refuerza la capacidad del CSG 25 para contrarrestar amenazas submarinas, complementada por los helicópteros Merlin HM2 con sistemas Crowsnest para alerta temprana y las fragatas antisubmarinas del grupo. A diferencia de los submarinos estadounidenses, que integran sistemas de lanzamiento vertical para misiles Tomahawk, el HMS Astute utiliza tubos de torpedos para estos misiles, lo que limita su capacidad de ataque terrestre, pero no su eficacia en guerra submarina.

La atención al HMS Astute contrasta con su discreto rol durante el despliegue del CSG 21 en 2021, donde las visitas a puertos captaron más interés que sus operaciones. La proyección de este activo en 2025 podría responder a la necesidad de disuadir a adversarios en un teatro submarino cada vez más disputado, especialmente ante la presencia de activos rusos y la expectativa de vigilancia china en el Indo-Pacífico.

El CSG 25 también realizó ejercicios de reabastecimiento en el mar, como la transferencia de combustible entre el RFA Tidespring y la fragata portuguesa NRP Bartolomeu Dias, fortaleciendo la interoperabilidad con aliados de la OTAN durante Neptune Strike. Estas maniobras aseguran la sostenibilidad operativa del grupo en despliegues de larga distancia.

Espionaje ruso monitorea al CSG 25 en el Mediterráneo

El despliegue del CSG 25 atrajo la atención de activos rusos, incluyendo el buque de inteligencia Viktor Leonov, de la clase Vishnya, que se acercó al grupo el 2 de mayo de 2025. El HMS Dauntless mantuvo contacto visual con el buque ruso, que había recalado en Argel el 16 de abril tras transitar el Estrecho de Gibraltar. Equipado con sensores electrónicos para recopilación de inteligencia (ELINT), el Viktor Leonov es conocido por operaciones cercanas a flotas de la OTAN, como en 2020 frente a las costas británicas, donde el HMS Northumberland restringió el uso de dispositivos electrónicos para contrarrestar su vigilancia.

El Viktor Leonov, identificado con la marca “Z” asociada a la invasión rusa de Ucrania, operó en el Mar de Alborán junto a un avión de patrulla marítima P-8 Poseidón estadounidense que monitoreaba la zona. Este buque, construido en 1988, forma parte de una flota rusa dedicada a la recopilación de señales y datos electrónicos, aunque está armado solo con sistemas defensivos de corto alcance. Su presencia en el Mediterráneo, junto a la fragata RFS Admiral Grigorovich y la corbeta RFS Soobrazitelny, refleja el interés ruso en las operaciones de la OTAN.

Además, el submarino ruso Krasnodar, de la clase Kilo, se cruzó con el CSG 25 tras salir de Argel el 20 de abril. Un helicóptero Wildcat HMA2 del 815 Naval Air Squadron monitoreó al submarino durante su aproximación. El Krasnodar, capaz de lanzar misiles Kalibr, transitó el canal de la Mancha el 9 de mayo, escoltado por el patrullero HMS Tyne. Este submarino, basado en el mar Negro, ha participado en operaciones en Siria, incluyendo ataques con misiles en 2015, y su presencia en el Mediterráneo subraya la proyección naval rusa en la región.

La vigilancia rusa no es nueva. En abril de 2025, el Viktor Leonov fue rastreado por el Servicio Naval Irlandés y la RAF mientras transitaba la zona económica exclusiva de Irlanda, sin responder a los intentos de comunicación. Estos encuentros reflejan la rutina de los intentos de inteligencia por parte de adversarios, un desafío esperado por el CSG 25 durante su misión de ocho meses.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.