El 19 de abril de 2024, testigos en las redes sociales compartieron imágenes dramáticas de un bombardero supersónico ruso Tupolev Tu-22 en llamas, girando fuera de control antes de estrellarse. Posteriormente, se difundieron fotografías de los restos destrozados del avión en el suelo.
La invasión rusa de Ucrania, que supera los dos años de duración, ha generado interrogantes sobre la cantidad de bombarderos estratégicos perdidos por Rusia.
Aunque las cifras varían debido a la confusión habitual en conflictos bélicos, es indudable que esta guerra se documenta con un nivel de detalle sin precedentes, proporcionando una visibilidad casi en tiempo real del campo de batalla. Fuentes confiables indican que Rusia ha sufrido la pérdida de más de 100 aviones de ala fija, incluyendo varios bombarderos pesados.
Análisis de pérdidas aéreas rusas en Ucrania
Según el reconocido blog Oryx, que verifica visualmente las bajas en la guerra, Rusia ha perdido tres bombarderos estratégicos Tu-22M3 y un Tu-95MS. Tres de estos aparatos fueron destruidos o dañados mientras estaban en tierra en bases de bombarderos estratégicos rusos.
Fecha | Ubicación | Método | Resultado |
---|---|---|---|
5 diciembre 2022 | Base aérea de Engels-2 | dron | dañado |
5 diciembre 2022 | Base aérea de Dyagilevo | dron | dañado |
19 agosto 2023 | Base aérea de Soltsy-2 | dron | destruido |
19 abril 2024 | derribo en vuelo | misil S-200 reclamado | destruido |
Actualmente, Rusia mantiene en operación tres modelos de bombarderos estratégicos: el Tupolev Tu-22M (denominado BACKFIRE por la OTAN), el Tupolev Tu-95 (BEAR), y el Tupolev Tu-160 (BLACKJACK). Estas aeronaves, que son herencia soviética, siguen siendo cruciales para la capacidad de Rusia de realizar ataques nucleares tríada y afirmar su estatus como potencia mundial.
Desde el desmantelamiento de la URSS, Rusia no ha desarrollado un nuevo modelo de bombardero pesado. Antes de la invasión a gran escala de Ucrania, se estimaba que Rusia contaba con entre 120 y 130 bombarderos en activo.
Incidentes recientes en la base aérea Engels-2
La base aérea Engels-2, situada cerca de Saratov, es un punto clave para la aviación de bombarderos pesados rusos, albergando el 121º Regimiento de Aviación de Bombarderos Pesados de la Guardia (que opera los Tu-160MS) y el 184º Regimiento de Aviación de Bombarderos Pesados (con los Tupolev Tu-95MS).
Durante la invasión, estos regimientos han ejecutado numerosos ataques sobre Ucrania. El Washington Post reportó que el 5 de diciembre de 2022, Ucrania lanzó un ataque con drones contra esta base, alegando haber dañado dos Tu-95, lo cual fue negado por Rusia. Imágenes satelitales mostraron al menos un Tu-95MS dañado, registrado por Oryx como “dañado”.
El 5 de abril de 2024, Ucrania realizó otro ataque con drones contra la base Engels. Las autoridades rusas sostuvieron haber interceptado todos los drones, y hasta la fecha no hay pruebas de bombarderos destruidos o dañados en este último incidente.
Impacto en las bases aéreas: Ataques recientes y daños evaluados
Another photo of the Russian Tu-22M3 bomber (RF-34110) damaged in today’s strike on Dyagilevo. It is armed with a Kh-22 missile under its wing. https://t.co/momzv7WMdm pic.twitter.com/Mx8HAtDtTN
— Rob Lee (@RALee85) December 5, 2022
La base aérea de Dyagilevo, ubicación crucial del 49º Regimiento de Aviación de Bombarderos Pesados de la Bandera Roja, alberga los bombarderos Tu-22M3. El 5 de diciembre de 2022, esta instalación militar sufrió un ataque con drones de largo alcance por parte de Ucrania.
Posteriormente, se difundió la imagen de un Tu-22M3 (RF-34110) mostrando evidentes señales de daño, particularmente en las salidas de los motores y en el borde de fuga de los estabilizadores, imagen que fue destacada en el blog de Oryx por su relevancia.
Asalto aéreo y consecuencias en Soltsy-2
Destroyed Russian Tupolev Tu-22M3 bomber at the Soltsy-2 Air Base. pic.twitter.com/pIFPP9TNOm
— Status-6 (Military & Conflict News) (@Archer83Able) August 20, 2023
En otro escenario, la base aérea Soltsy-2, situada en la región de Nóvgorod y a aproximadamente 385 millas de Ucrania, es el hogar del 40º Regimiento de Aviación Compuesta. El 19 de agosto de 2023, esta base fue objeto de un ataque ucraniano utilizando drones.
Según reportes de Ukrainska Pravda, el ataque se saldó con la destrucción o daño significativo de hasta tres bombarderos Tu-22M. Aunque Rusia admitió que uno de los bombarderos fue impactado por fuego de armamento ligero, lo cual se saldó con daños menores y sin bajas, fotografías verificadas más tarde por la BBC mostraron uno de estos aviones completamente envuelto en llamas, indicando una destrucción total.
Este hecho fue corroborado por el Ministerio de Defensa del Reino Unido, afirmando que el avión había sido “muy probablemente destruido”.
Evaluación de los recientes derribos ucranianos de aeronaves rusas
Good morning 🔅
— Maria Drutska 🇺🇦 (@maria_drutska) April 19, 2024
A military aircraft, the Tu-22, has crashed in the Stavropol Krai region of Russia. pic.twitter.com/q4Y9rlsJ0g
Hasta abril de 2024, las fuerzas ucranianas no habían conseguido interceptar ningún bombardero estratégico ruso que operase fuera del alcance de sus sistemas antiaéreos. Sin embargo, el escenario cambió el 19 de abril cuando Ucrania anunció el derribo de un bombardero Tu-22M3 utilizando un misil S-200 soviético modificado, una tecnología originaria de los años 60.
De confirmarse, este acontecimiento marcaría un avance significativo en las capacidades defensivas de Ucrania y representaría un revés para Rusia en su objetivo de “desmilitarizar” a Ucrania.
A pesar del escepticismo de algunos analistas en línea sobre la viabilidad de modificar y guiar un S-200 para alcanzar objetivos a 190 millas de distancia, el Ministerio de Defensa británico respaldó la versión ucraniana. El ministerio corroboró la efectividad de este sistema antiaéreo modificado, mencionando también el derribo de un avión de alerta temprana A-50U AWACS, una pérdida considerable para Rusia. De acuerdo con sus declaraciones, “… es casi seguro que los informes sobre el uso de un misil S-200 (SA-5) son precisos y que esta fue otra acción ucraniana exitosa contra la Fuerza Aérea Rusa. Este sistema es probablemente el mismo que se utilizó para derribar un A-50 MAINSTAY ruso el 23 de febrero de 2024”.
Impacto de la guerra en los activos aéreos y marítimos rusos
El número real de pérdidas rusas podría ser mayor de lo admitido, dado que Rusia muestra reticencia a divulgar estas cifras y Ucrania reporta números más elevados. Las pruebas recaen en las imágenes que circulan en internet y en el análisis de fotografías satelitales.
Aunque estos recursos son reveladores, pueden no captar daños menores ocasionados por drones pequeños. En conflictos bélicos, a menudo no es necesario destruir completamente los activos para neutralizarlos.
La amenaza de perder bombarderos estratégicos, difíciles de reponer, podría llevar a Rusia a retirar estos activos de la guerra para preservarlos. Aunque esta retirada no se ha confirmado, si Ucrania sigue mejorando sus capacidades de defensa aérea de largo alcance y su arsenal de drones, Rusia se verá obligada a tomar decisiones complicadas.
Esto ya parece haber afectado a la Flota Rusa del Mar Negro. Según informes de Associated Press, Ucrania habría destruido o dañado aproximadamente un tercio de esta flota.
El Honorable Grant Shapps (secretario de Estado de Defensa del Reino Unido) ha indicado que “la Flota del Mar Negro de Rusia … ahora está funcionalmente inactiva”, con la mayoría de sus embarcaciones refugiadas en el puerto ruso de Novorossik y con un control menguante sobre el Mar Negro.