Aurora Flight Sciences presenta un avión X con tecnología FIW, velocidad y sigilo, capaz de operar sin pistas tradicionales.
El avión X de Aurora Flight Sciences redefine la logística aérea militar
Aurora Flight Sciences, subsidiaria de Boeing, ha presentado un nuevo concepto de avión X diseñado para operaciones en áreas sin pistas convencionales. Este avión utiliza tecnología de ventiladores en el ala (FIW), proporcionando capacidades de elevación vertical, velocidad y sigilo.
El diseño se integra dentro del programa Speed and Runway Independent Technologies (SPRINT) de DARPA, cuyo objetivo es crear un avión X capaz de operar sin depender de pistas, revolucionando la movilidad aérea en operaciones militares.
El avión aprovecha ventiladores de sustentación integrados en las alas, combinando agilidad y eficiencia aerodinámica, lo que lo convierte en una opción viable para operaciones en bases distribuidas y zonas disputadas.
Tecnología FIW mejora la sustentación y carga útil en aeronaves militares

El prototipo inicial del programa SPRINT es un avión no tripulado con una envergadura de 45 pies y capacidad para transportar 1,000 libras. Utiliza motores de turbofán y turboeje comerciales, alcanzando hasta 450 nudos de velocidad aerodinámica real (KTAS).
Esta combinación de velocidad y sigilo promete revolucionar las capacidades del ejército estadounidense, proporcionando mayor flexibilidad operativa en entornos hostiles.
Además, la tecnología FIW permite el desarrollo de variantes de mayor tamaño, con envergaduras de hasta 130 pies y capacidades de carga que rivalizan con los transportes tradicionales, sin sacrificar la capacidad de despegue vertical.
Aurora Flight Sciences avanza en pruebas clave de tecnología FIW

En 2024, Aurora Flight Sciences completó pruebas exitosas de un modelo a escala de 4.6 pies con ventiladores de sustentación, demostrando su eficacia en vuelo estacionario. Se prevé que continúen las pruebas en túneles de viento y modelos a mayor escala en 2025.
La fase actual del programa concluirá en 2025, con una revisión preliminar de diseño prevista para abril. Las pruebas de vuelo del diseño final se esperan para 2027.
El innovador enfoque de Aurora Flight Sciences, en asociación con Boeing, podría transformar el futuro de la movilidad aérea militar, aportando velocidad y flexibilidad en operaciones complejas.