• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Dos aviones de la OTAN tendieron una emboscada a cazas rusos

Dos aviones de la OTAN tendieron una emboscada a cazas rusos

Durante la operación, estos cazas se alejaron brevemente de los aviones AWACS, encargados de la detección y apuntado de largo alcance por radar.

por Arí Hashomer
3 de julio de 2024
en Zona de guerra
El F-35 pierde ante el Eurofighter en España

Eurofighter Typhoon

Un incidente peculiar tuvo lugar en el mar Negro, según informan los medios rusos. La Real Fuerza Aérea (RAF) desplegó un avión RC-135W en la región de Sebastopol, escoltado por dos Eurofighter Typhoon con sus transpondedores encendidos. Durante la operación, estos cazas se alejaron brevemente de los aviones AWACS, encargados de la detección y apuntado de largo alcance por radar.

Despliegue estratégico de Eurofighter Typhoon en el mar Negro

Aviones AWACS como multiplicador de fuerzas de F-16 a Ucrania
AWACS

Aprovechando esta separación, dos cazas rusos no identificados se aproximaron al RC-135W, ahora vulnerable. En respuesta, surgió otra pareja de Eurofighter que había estado siguiendo a los AWACS con sus transpondedores apagados, creando una ventaja numérica que obligó a los aviones rusos a retirarse. Los blogueros occidentales elogiaron las tácticas británicas, calificando el evento como una “burla a los pilotos rusos”.

Apagar el transpondedor es una táctica militar para evitar la detección por radar del enemigo, reduciendo la huella electrónica del avión y dificultando su localización y seguimiento por sistemas de radar terrestres y aéreos. No obstante, volar sin transpondedor en espacio aéreo civil es peligroso, ya que incrementa el riesgo de colisiones al no ser visible para otras aeronaves y controladores de tráfico aéreo.

Misiones estratégicas de drones estadounidenses en el mar Negro

Un avión espía estadounidense RC-135W vuela desde el Reino Unido hacia el espacio aéreo ucraniano
Un avión espía estadounidense RC-135W vuela desde el Reino Unido hacia el espacio aéreo ucraniano | Foto de Jacob Skovo

El Ministerio de Defensa ruso informa que Estados Unidos está intensificando sus misiones estratégicas con drones sobre el mar Negro para supervisar y apuntar a las armas de precisión suministradas a Ucrania. Según el ministerio, esto subraya la creciente implicación de Estados Unidos y la OTAN en la guerra en Ucrania, alineándose con el régimen de Kiev.

Más noticias

Eurofighter Typhoon

Typhoon arrasa en Modo Bestia con 7,500 kg de armamento

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

¿Alguna vez viste al F-22 en Modo Bestia?

F-22 Raptor desata su Modo Bestia con pilones externos

Canadá reconsidera F-35 y tensa lazos con OTAN

Canadá reconsidera F-35 y tensa lazos con OTAN

Estos vuelos elevan significativamente la probabilidad de incidentes aéreos con las Fuerzas Aeroespaciales rusas, incrementando el riesgo de un enfrentamiento directo entre la alianza y Rusia. La responsabilidad de tales consecuencias recaerá sobre los países de la OTAN, según el ministerio.

En respuesta a esta situación, el ministro de Defensa ruso, Andrei Belousov, ha ordenado al Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas desarrollar propuestas para una acción rápida contra lo que llaman “provocaciones” estadounidenses relacionadas con operaciones de drones sobre el mar Negro.

Incidentes recientes con drones en el mar Negro

El dron RQ-4B Global Hawk de la OTAN vuelve a ser visto cerca de Crimea
Un RQ-4B de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. en vuelo.

Recientemente, el cielo sobre el mar Negro ha estado relativamente tranquilo, y el Ministerio de Defensa ruso afirma que no ha habido avistamientos de drones estadounidenses en meses. Sin embargo, el 23 de junio, la situación cambió cuando RIA Novosti, citando datos de Flightradar24, informó que un dron estadounidense RQ-4B Global Hawk sobrevoló el mar Negro durante un ataque con misiles en Sebastopol.

El Ministerio de Defensa ruso sospecha que los expertos estadounidenses utilizaron información de este dron para guiar misiles ATACMS de largo alcance durante el ataque. Al día siguiente, el 24 de junio, varios canales rusos de Telegram, como Fighterbomber, difundieron historias sobre el derribo de un dron Global Hawk estadounidense en el mar Negro.

A pesar del alboroto, ni los funcionarios estadounidenses ni los rusos han confirmado estos informes, y el Kremlin no ha emitido comentarios al respecto. En marzo de 2023, un incidente similar atrajo mucha atención cuando un dron estadounidense MQ-9 Reaper se estrelló en el mar Negro. El Comando Europeo de Estados Unidos declaró que el dron estaba en una misión rutinaria cuando colisionó con un avión ruso.

Islamistas hutíes de Yemen derriban un MQ-9 Reaper estadounidense
MQ-9 Reaper

Declaraciones del Pentágono sobre incidentes aéreos

El Ministerio de Defensa ruso negó cualquier contacto con su avión de combate, afirmando que el dron había violado las normas del espacio aéreo. Tras el incidente, el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, afirmó que Estados Unidos continuaría volando en áreas permitidas por el derecho internacional, subrayando además que los aviones rusos deben operar de manera segura y profesional.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.