El Cuerpo de Marines de EE. UU. intensifica su capacidad de defensa antiaérea mediante la adquisición de sistemas Cúpula de Hierro.
Acuerdo Estratégico con Raytheon y Rafael
La intención oficial revelada indica que los Marines estadounidenses adquirirán tres baterías del aclamado sistema de defensa antiaérea israelí Cúpula de Hierro acompañado de 2.000 misiles interceptores. Este acuerdo, que involucra una inversión de cientos de millones de dólares, se concretaría con Raytheon, socio estratégico de Rafael, el fabricante original del sistema.
De igual modo, existe un prototipo denominado Capacidad de Interceptación de Alcance Medio (MRIC) que amalgama el lanzador Cúpula de Hierro con misiles interceptores Tamir, integrando además un radar y centro de mando específico de los Marines.
Dos pruebas exitosas se realizaron con el MRIC en 2022, reforzando la decisión de esta adquisición y la confianza en sus capacidades operativas.
Especificaciones del Acuerdo y Capacidades

La información proveniente del System for Award Management indica que se adquirirán tres baterías MRIC. Estas incluyen 1.840 misiles interceptores Tamir, 44 lanzadores y 11 centros de mando de producción estadounidense.
Adicionalmente, se prevé la compra de 80 misiles Tamir para el prototipo inicial MRIC, sumando también apoyo logístico y técnico para todos los sistemas involucrados. Aunque el costo preciso permanece reservado, las estimaciones sugieren un valor que asciende a cientos de millones de dólares.
Originalmente diseñado para cohetes, la Cúpula de Hierro ha sido optimizada para neutralizar proyectiles de mortero, UAV y misiles de crucero, elevando su versatilidad en el campo de batalla.
Historia de Integración entre EE. UU. e Israel
En 2019, un acuerdo permitió la venta de dos baterías Cúpula de Hierro a EE. UU. La integración de estos sistemas en la defensa antiaérea estadounidense ha estado en proceso desde entonces. No obstante, ciertas complicaciones surgieron en 2020, relacionadas con el acceso al código fuente subyacente, lo que originó reticencias en cuanto a futuras adquisiciones.
En 2021, el Ejército estadounidense probó la Cúpula de Hierro, aunque su integración total aún no se ha concretado. Las autoridades israelíes han sido enfáticas al restringir la venta de este sistema solamente a EE. UU., debido a la sensibilidad y patentes de las tecnologías involucradas.

La Cúpula de Hierro, enriquecida con financiamiento de EE. UU., ha sido operativa en Israel por más de una década, defendiendo contra amenazas provenientes de Gaza, Líbano y Siria.
Posicionamiento de la Cúpula de Hierro en la Defensa Antiaérea
Actualmente, la Cúpula de Hierro representa el primer nivel de defensa antiaérea en Israel. Esta se complementa con sistemas de misiles Honda de David de alcance medio y Arrow de largo alcance. A lo largo de los años, la Cúpula de Hierro ha interceptado miles de proyectiles, salvaguardando innumerables vidas desde su primera implementación en 2011.
Israel, en su constante innovación, trabaja en un nuevo sistema defensivo aéreo basado en láser de alta potencia llamado Iron Beam. Este nuevo sistema operará en conjunto con la Cúpula de Hierro, fortaleciendo aún más su sistema defensivo antiaéreo.