• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 27, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » EE. UU. aprueba venta de 800 misiles Javelin a Estonia por $296 M

EE. UU. aprueba venta de 800 misiles Javelin a Estonia por $296 M

25 de mayo de 2025
Javelin: El misil letal que hace temblar a los tanques y desafía a Rusia

Misil antitanque Javelin siendo disparado junto con un mortero. Crédito de la imagen: Gobierno del Reino Unido.

El Departamento de Estado autoriza la venta de misiles FGM-148F a Estonia, fortaleciendo su defensa ante amenazas regionales.

Refuerzo de la defensa estonia con misiles Javelin

El Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó una Venta Militar Extranjera (FMS) valorada en 296 millones de dólares para suministrar a Estonia 800 misiles FGM-148F Javelin, junto con equipos y soporte relacionados, según notificó la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) al Congreso el 22 de mayo de 2025. Este acuerdo refuerza la capacidad de Estonia, un aliado clave de la OTAN, para disuadir amenazas blindadas en un contexto de crecientes tensiones en Europa del Este, particularmente debido a la actividad militar rusa. La venta incluye ocho misiles fly-to-buy para pruebas, 84 Unidades de Lanzamiento de Comando Ligero (LwCLU), materiales de entrenamiento y asistencia técnica, consolidando la postura defensiva de Estonia en el flanco oriental de la alianza.

Los misiles FGM-148F, fabricados por la empresa conjunta Raytheon-Lockheed Martin, son sistemas antitanque portátiles de tipo “dispara y olvida”, altamente efectivos contra blindajes modernos y fortificaciones. Su probada eficacia en conflictos como el de Ucrania, donde han neutralizado tanques y vehículos blindados, los convierte en un activo crítico para las fuerzas estonias. La DSCA destacó que esta venta “apoya la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos al mejorar la seguridad de un aliado de la OTAN que es una fuerza importante para la estabilidad política y el progreso económico en Europa”. La transacción no requiere el despliegue de personal adicional de EE. UU. en Estonia y no incluye acuerdos de compensación.

El paquete aprobado comprende 72 nuevas LwCLU y la integración de 12 unidades previamente autorizadas en una venta de 10.18 millones de dólares, totalizando 84 lanzadores. Estas unidades, un 30% más ligeras que sus predecesoras, incorporan sistemas de mira avanzados con imágenes térmicas y ópticas diurnas mejoradas, permitiendo a las fuerzas estonias detectar y atacar objetivos a mayor distancia, incluso en condiciones climáticas adversas. Además, el LwCLU puede operar como un dispositivo de observación independiente, potenciando las capacidades de vigilancia y reconocimiento de Estonia en el campo de batalla.

La adquisición incluye entrenadores de habilidades básicas, rondas de simulación, unidades de refrigerante de baterías, repuestos, kits de herramientas y servicios logísticos. También abarca asistencia técnica e ingeniería de contratistas y del gobierno estadounidense, asegurando una integración eficiente en las operaciones de las Fuerzas Armadas de Estonia. Este soporte garantiza que las unidades estonias, incluidas las regulares, de reserva y de defensa territorial, puedan desplegar los sistemas Javelin de manera efectiva en diversos escenarios tácticos.

Estas son las armas que Grecia acaba de regalar a Ucrania
El 1er teniente Ryan Rogers asignado al 3er Batallón, Regimiento de Infantería 187, Equipo de Combate de la 3ª Brigada, 101ª División Aerotransportada (Asalto Aéreo), dispara el misil antitanque Javelin disparado desde el hombro durante el ejercicio de fuego vivo del pelotón en Fort Campbell, Ky. El 30 de enero de 2019. (Foto del Ejército de los Estados Unidos por el capitán Justin Wright)

Datos clave sobre la venta de misiles Javelin a Estonia

  • Costo estimado: 296 millones de dólares, sujeto a ajustes según decisiones de adquisición.
  • Misiles incluidos: 800 FGM-148F, con ocho destinados a pruebas (fly-to-buy).
  • Unidades de lanzamiento: 84 LwCLU, combinando 72 nuevas y 12 de una venta previa.
  • Capacidades del LwCLU: 30% más ligero, con mira térmica avanzada y óptica diurna mejorada.
  • Impacto estratégico: Mejora la disuasión de Estonia frente a amenazas blindadas en la región báltica.

Fortalecimiento estratégico de Estonia en la OTAN

La incorporación de los Javelin FGM-148F amplía significativamente el inventario antitanque de Estonia, fortaleciendo su capacidad para contrarrestar amenazas convencionales en un entorno geopolítico volátil. El diseño del misil, con una ojiva multipropósito capaz de penetrar blindajes avanzados y destruir búnkeres, lo hace ideal para el terreno boscoso y pantanoso de Estonia, donde la movilidad y la rápida respuesta son esenciales. La estrategia defensiva de Estonia prioriza la resistencia descentralizada y la defensa territorial, distribuyendo estos sistemas entre unidades regulares, reservas y formaciones de defensa territorial para maximizar la cobertura y la flexibilidad táctica.

La ligereza y portabilidad de las LwCLU facilitan su uso por parte de la infantería ligera y las unidades de defensa territorial, permitiendo operaciones de emboscada y despliegues rápidos en terrenos variados. La capacidad de “dispara y olvida” del Javelin permite a los operadores retirarse inmediatamente tras el lanzamiento, reduciendo su exposición al contraataque enemigo. Además, la interfaz intuitiva y la mayor velocidad de procesamiento de las LwCLU minimizan el tiempo necesario para adquirir y atacar objetivos, una ventaja crítica en combates dinámicos.

Esta venta refleja el compromiso de Estados Unidos con la defensa colectiva de la OTAN, especialmente en apoyo a los aliados bálticos que enfrentan riesgos directos debido a su proximidad con Rusia. Estonia, que consistentemente supera el objetivo de la OTAN de destinar el 2% de su PIB a defensa, demuestra una política progresista para fortalecer su resiliencia nacional. La aprobación de esta FMS se alinea con un patrón más amplio de apoyo militar estadounidense a la región báltica, incluyendo ventas similares a países como Lituania y Letonia, que también han adquirido sistemas Javelin para reforzar sus capacidades defensivas.

El contexto regional subraya la relevancia de esta adquisición. La guerra en Ucrania ha destacado la efectividad de los Javelin contra vehículos blindados, lo que ha incrementado su demanda entre los miembros de la OTAN. La modernización de los arsenales aliados, impulsada por las lecciones aprendidas en Ucrania, ha llevado a un aumento en la producción de estos sistemas, asegurando que Estonia reciba su pedido en un momento oportuno. La transacción también envía un mensaje de cohesión y preparación a posibles adversarios, reforzando la postura de seguridad colectiva en la región báltica.

Impacto global y contexto de las ventas de Javelin

Misil Javelin destruye un tanque ruso T-80 en Ucrania – Video
Misil antitanque Javelin siendo disparado junto con un mortero. Crédito de la imagen: Gobierno del Reino Unido.

La venta a Estonia se inscribe en una serie de acuerdos similares aprobados por el Departamento de Estado para otros aliados. En abril de 2025, Irlanda recibió autorización para adquirir FGM-148 Javelin por 46 millones de dólares, incluyendo 36 LwCLU y soporte técnico, para fortalecer su participación en misiones de paz de la ONU y el programa de Asociación para la Paz de la OTAN. En marzo de 2025, el Ejército Brasileño firmó una carta de oferta para comprar un lote de Javelin, tras una autorización de 2022 por hasta 74 millones de dólares que incluía 222 misiles. Asimismo, en diciembre de 2024, Túnez obtuvo aprobación para una venta de 107.7 millones de dólares que incluía 184 misiles FGM-148F, consolidando su rol como aliado no miembro de la OTAN en África. Estas transacciones reflejan la creciente demanda global del sistema Javelin debido a su versatilidad y eficacia comprobada.

El Javelin Joint Venture, liderado por Lockheed Martin en Orlando, Florida, y RTX Corporation en Tucson, Arizona, ha incrementado su capacidad de producción para satisfacer esta demanda, asegurando que los aliados de EE. UU. reciban sistemas modernos y confiables. La variante FGM-148F incorpora mejoras en su ojiva y electrónica, permitiendo atacar una amplia gama de objetivos, desde tanques hasta fortificaciones y personal en posiciones protegidas. Su diseño modular y su compatibilidad con las LwCLU aseguran que los operadores puedan adaptarse a diversas condiciones de combate.

La aprobación de la venta a Estonia no solo fortalece la defensa nacional de este país, sino que también contribuye a la interoperabilidad de la OTAN, ya que el Javelin es ampliamente utilizado por los ejércitos aliados. La capacitación y el soporte técnico incluidos en el acuerdo garantizarán que las fuerzas estonias dominen rápidamente el sistema, integrándolo en ejercicios conjuntos con otros miembros de la alianza. Este enfoque refuerza la capacidad de Estonia para participar en operaciones de la OTAN, desde patrullas defensivas hasta misiones multinacionales.

En un entorno de seguridad cada vez más complejo, la adquisición de los Javelin FGM-148F por parte de Estonia representa una inversión estratégica en su soberanía y en la estabilidad regional. Al equipar a sus fuerzas con uno de los sistemas antitanque más avanzados del mundo, Estonia consolida su rol como un aliado confiable en la OTAN, capaz de disuadir agresiones y proteger su territorio frente a amenazas emergentes. La colaboración con Estados Unidos a través de esta FMS destaca la importancia de las asociaciones transatlánticas para mantener la seguridad en el Báltico y más allá.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.