• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, octubre 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » EE. UU. solicita 28 bombarderos B-2 adicionales actualizados

EE. UU. solicita 28 bombarderos B-2 adicionales actualizados

18 de octubre de 2025
El B-2 Spirit se acerca a su retiro

B-2 Spirit

Trump anunció la solicitud en discurso ante parlamento israelí, en contexto de acuerdo de paz y operación contra Irán, sin confirmación de Defensa ni Northrop Grumman.

Anuncio de Trump sobre bombarderos B-2 en contexto regional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 13 de octubre de 2025, durante un discurso ante el parlamento israelí, que su gobierno había solicitado 28 bombarderos B-2 Spirit adicionales en una versión actualizada. La declaración se produjo en el contexto de un acuerdo de paz entre Israel y varios actores regionales, y aludió directamente a la operación militar estadounidense de junio de ese año contra instalaciones nucleares iraníes, donde los B-2 mostraron su capacidad según el comunicado del mandatario.

El anuncio no ha recibido confirmación formal por parte del Departamento de Defensa ni de Northrop Grumman, la empresa responsable de la fabricación de estos aparatos. La operación contra Irán, denominada Martillo de Medianoche, se ejecutó el 22 de junio de 2025 y representó el mayor empleo operativo de bombarderos B-2 en la historia de las fuerzas armadas estadounidenses. Siete aparatos B-2 Spirit partieron de la base aérea de Whiteman, en Misuri, y recorrieron más de 37 horas en vuelo, con múltiples reabastecimientos en el aire que proporcionaron 52 aviones cisterna.

Estos bombarderos lanzaron 14 bombas perforadoras de búnkeres GBU-57, cada una con un peso de 30.000 libras, dirigidas a tres instalaciones clave: Fordo, Natanz y un tercer sitio no especificado públicamente. La misión se complementó con más de 30 misiles de crucero Tomahawk que lanzó un submarino nuclear clase Ohio, lo que permitió una penetración precisa en estructuras subterráneas fortificadas. El Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea confirmó que la operación destruyó capacidades nucleares iraníes que se estimaban a dos meses de completar un arma atómica, según informes del Pentágono.

Fordo está intacto: Solo el B-2 puede borrarlo del mapa
Un bombardero furtivo B2 Spirit de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos realiza un sobrevuelo en el Talladega Superspeedway en Talladega, Alabama, el 25 de octubre de 2015. (Mark Almond/AP)

Más de 100 aviones adicionales, que incluían cazas F-22, F-35 y F-16, apoyaron la misión para asegurar el espacio aéreo y neutralizar posibles defensas antiaéreas iraníes, sin que se registraran disparos contra el paquete de ataque principal. La operación de junio contra Irán involucró coordinación con fuerzas israelíes en el marco de la guerra entre Irán e Israel, y se centró en la destrucción de centrifugadoras y reservas de uranio enriquecido en Fordo, una instalación excavada en montañas que requirió el uso de bombas perforadoras para alcanzar profundidades superiores a 60 metros.

Detalles clave de la operación contra irán

  • Siete B-2 partieron de Whiteman, Misuri, con vuelo de más de 37 horas y reabastecimientos de 52 aviones cisterna.
  • Lanzaron 14 bombas GBU-57 de 30.000 libras a Fordo, Natanz y sitio no especificado.
  • Complementados por 30 misiles Tomahawk de submarino clase Ohio en Golfo Pérsico.
  • Apoyo de más de 100 aviones F-22, F-35 y F-16 para neutralizar defensas antiaéreas.
  • Destruyeron capacidades nucleares a dos meses de arma atómica, según Pentágono.

Características técnicas y desarrollo del bombardero B-2 Spirit

Los B-2 Spirit, desarrollados por Northrop Grumman en colaboración con Boeing, Hughes Radar Systems, General Electric y Vought Aircraft Industries, constituyen una flota estratégica de bombarderos invisibles al radar capaces de transportar municiones convencionales y nucleares. Cada aparato mide 52 metros de envergadura, 21 metros de longitud y 5 metros de altura, con un alcance de 11.100 kilómetros sin reabastecimiento y una capacidad para operar a altitudes superiores a 15.000 metros. Cuatro motores turbofan de 17.300 libras de empuje cada uno propulsan los aparatos.

Las limitaciones del B-2 Spirit hace más urgente el B-21 Raider
B-2 Spirit

Estos motores permiten que los aparatos transporten hasta 18.000 kilogramos de carga útil, la cual incluye bombas guiadas por satélite y misiles de crucero. La tecnología de reducción de la sección transversal radar, basada en materiales compuestos y diseños aerodinámicos en forma de ala volante, permite que estos bombarderos eviten detección por sistemas de defensa enemigos. La flota actual consta de 19 aparatos operativos y uno dedicado a pruebas, tras la baja de un ejemplar en 2025 debido a un accidente en tierra que resultó económicamente irreparable, según el informe de estructura de fuerzas del Departamento de Defensa para ese año fiscal.

Los detalles técnicos del B-2 incluyen una velocidad máxima de Mach 0,95 y una capacidad para misiones de hasta 50 horas con reabastecimiento aéreo. Esta capacidad facilita operaciones globales desde territorio estadounidense. Su diseño sin cola vertical reduce la visibilidad radar, y los sistemas de navegación autónomos permiten precisión en entornos de interferencia electrónica. En la operación de junio, los aparatos operaron en formación con escoltas que neutralizaron amenazas potenciales, para asegurar que ningún B-2 enfrentara fuego enemigo.

El Pentágono reportó que la misión representó el segundo vuelo más largo en la historia de los B-2, superado solo por acciones en 2001. El general Jason Armagost, del Comando de Ataque Global, describió la misión como impecable, con un tiempo de vuelo que superó marcas previas solo por operaciones en la guerra de Afganistán en 2001. La participación de los B-2 en esta acción indicó su función en operaciones de fuerza global, con reabastecimientos múltiples que permitieron cubrir distancias intercontinentales sin bases intermedias.

Costo, historia y transición al B-21 Raider en EE. UU.

El costo unitario de cada B-2 se estima en $1.157 mil millones en valores constantes de 1998, aunque cifras ajustadas por inflación y desarrollo total superan los $2.130 mil millones por unidad. Este bombardero es el aparato de combate más costoso jamás producido. El programa original, iniciado en la década de 1980, generó un gasto total superior a $40.000 mil millones. Este gasto se debió a investigaciones en reducción de firma radar, miniaturización de sistemas electrónicos de navegación y empleo de materiales compuestos avanzados.

Un avión de prueba B-21 Raider aterriza en la Base de la Fuerza Aérea Edwards, California, durante las pruebas de vuelo de desarrollo en curso, el 11 de septiembre de 2025. El B-21 será la columna vertebral de la flota de bombarderos; reemplazará gradualmente a los bombarderos B-1 Lancer y B-2 Spirit. (Foto de la Fuerza Aérea de EE. UU. por Todd Schannuth)

La producción se limitó a 21 unidades, con la primera entrega operativa en 1993 y la capacidad inicial de operaciones que se alcanzó en 1997, mientras que la plena operatividad se declaró en 2003. La base de Whiteman alberga la totalidad de la flota, bajo el mando del Ala de Bombardeo 509, y los aparatos han participado en misiones en conflictos como los de Kosovo, Afganistán, Irak y Libia, donde se emplearon en ataques de largo alcance con precisión.

El anuncio de Trump sobre los 28 aparatos adicionales surge en un momento en que la Fuerza Aérea mantiene un programa de modernización para los B-2 existentes. Este programa se destina a mejorar su letalidad mediante actualizaciones en sistemas de recolección y diseminación de información en el campo de batalla, compatibles con operaciones conjuntas. Sin embargo, el Departamento de Defensa no ha emitido comunicados sobre reinicio de líneas de producción para el B-2, cerradas desde principios de la década de 2000.

En cambio, los presupuestos fiscales para 2025 y 2026 destinan recursos a la transición hacia el B-21 Raider, un bombardero de sexta generación diseñado para sustituir progresivamente a los B-1 Lancer y B-2 Spirit. El B-21, también fabricado por Northrop Grumman, se encuentra en fase de producción inicial a bajo ritmo, con la llegada del segundo aparato de prueba a la base de Edwards en septiembre de 2025. La Fuerza Aérea ha planificado la adquisición de al menos 100 unidades de B-21, con capacidades duales para municiones convencionales y nucleares, e integración digital para operaciones en entornos disputados.

Modernización, mantenimiento y avances en el programa B-21

Bombardero B-2 usa bombas guiadas por GPS para hundir buque
B-2 Spirit

La flota de B-2 se sostiene mediante contratos de mantenimiento con Northrop Grumman. Estos contratos incluyen actualizaciones en sistemas de comunicaciones y sensores para mantener la relevancia hasta la década de 2030, cuando se prevé su retiro gradual. El presupuesto de defensa para 2025 asigna fondos para la sostenibilidad de estos aparatos, sin provisiones para expansión de la producción. El anuncio presidencial, realizado en el contexto de un discurso que también abordó la terminación del programa nuclear iraní y la posibilidad de acuerdos de paz adicionales, incluyó referencias a la cooperación militar entre Estados Unidos e Israel, con menciones a generales como Raizin Caine, quien supervisó aspectos de la operación.

Trump destacó que la misión eliminó científicos nucleares y comandantes iraníes. Esta eliminación contribuyó a la estabilidad regional. El programa B-21, por su parte, avanza con pruebas en Edwards, donde el primer aparato voló en noviembre de 2023 y el segundo en 2025, con validación de sistemas de reducción de firma radar e integración de armamento. La Fuerza Aérea ha seleccionado bases como Ellsworth y Dyess para albergar las primeras unidades operativas, con un total proyectado que podría expandirse más allá de las 100 iniciales según evaluaciones estratégicas.

Northrop Grumman ha incrementado capacidad de producción para este modelo, con reconciliaciones presupuestarias que agregaron $4.500 millones en 2025 para acelerar el proceso.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.