• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El arsenal de misiles balísticos de China es una clara amenaza para Estados Unidos

El arsenal de misiles balísticos de China es una clara amenaza para Estados Unidos

En este artículo explicamos las capacidades del Ejército Popular de Liberación (EPL) en materia de misiles balísticos.

por Arí Hashomer
20 de diciembre de 2022
en Zona de guerra
El arsenal de misiles balísticos de China es una clara amenaza para Estados Unidos

Imagen de archivo: misil hipersónico DF-17 de China.

Hace dos semanas, mientras asistía en Washington al Foro anual sobre China de la Fundación Conmemorativa de las Víctimas del Comunismo (VOC), uno de los oradores invitados me inspiró para iniciar este artículo sobre las capacidades del Ejército Popular de Liberación (EPL) en materia de misiles balísticos.

La semana pasada hablé de los misiles balísticos intercontinentales del EPL. Ahora, reduzcamos el tamaño y examinemos los misiles balísticos de alcance intermedio y medio (IRBM y MRBM) de China.

Definiciones y aclaraciones

Para el profano, “alcance intermedio” y “alcance medio” pueden parecer términos intercambiables, pero no es exactamente así. Un IRBM suele concebirse como un arma estratégica, con un alcance de 3.000 a 5.500 kilómetros, mientras que un MRBM suele estar destinado a ser un misil balístico de teatro de operaciones, con un alcance de 1.000 a 3.000 km.

DONG FENG-3 (DF-3/DF-3A) (CSS-2) IRBM

Como señala David Webb en una página informativa de la Missile Defense Advocacy Alliance de Riki Ellison, “Diseñado para ser el primer misil moderno de China, el DF-3 tiene un alcance de hasta 3.000 km y se consideró operativo en 1971. El misil IRBM, de una sola etapa y basado en un silo, utiliza un propulsor líquido y un sistema de guiado inercial. El DF-3, y su variante mejorada el DF-3A, han sido sustituidos en gran medida por el DF-21 y se sospecha que sólo existe un número mínimo de misiles DF-3 en la actualidad. Muchos misiles DF-3 obsoletos también se han subcontratado a Arabia Saudita”.

Más noticias

Gray Eagle STOL derriba drones con Hellfire y APKWS

Gray Eagle STOL derriba drones con Hellfire y APKWS

Imágenes del F-47 NGAD: ¿revelan su diseño real?

General detalla pruebas del F-47 y el B-21 en podcast

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

La compra del DF-3 por parte de Arabia Saudita en 2007 estuvo motivada por su preocupación por Irán, lo que resulta curioso en retrospectiva, dada la reciente cooperación militar entre Irán y la RPC.

Los DF-3 y DF-3A son misiles de propulsión líquida, de una sola etapa, basados en silos, con un alcance de 3.000 km y capaces de albergar una ojiva convencional o nuclear con un peso de 2.000 kilogramos y una potencia de 700 kilotones. El misil no tiene capacidad de vehículo de reentrada de objetivos múltiples independientes (MIRV).

Misil DF-26 de China. Apodado “Guam Express” (Forbes)

IRBM DONG FENG-26 (DF-26)

El EPL presentó oficialmente esta arma en 2015 durante su desfile del Día de la Victoria y la puso en servicio al año siguiente. Como señala MDAA, “El DF-26 es el primer IRBM armado convencionalmente capaz de alcanzar el territorio estadounidense de Guam, que alberga Anderson AFB”.

De hecho, los analistas estadounidenses han bautizado al misil como el “asesino de Guam”. Esta capacidad podría resultar decisiva en un conflicto regional, ya que China podría atacar la base estadounidense con ojivas convencionales sin llegar a utilizar armas nucleares. La capacidad ASBM del DF-26 también pondría en peligro los portaaviones estadounidenses en la región”.

El DF-26 es un misil multietapa de propulsante sólido que puede recorrer entre 3.000 y 4.000 km. Puede transportar una ojiva convencional o nuclear de 1.800 kg, con una potencia de 5 a 10 kilotones. No tiene capacidad MIRV. Puede lanzarse tanto desde plataformas móviles como desde plataformas superficie-superficie.

DONG FENG-21 (DF-21) (CSS-5) MRBM

El DF-21 debutó en 1991. Aunque se trata de un MRBM y no de un IRBM, se considera el sustituto del DF-3/DF-3A. Se trata de un misil de dos etapas, de una sola ojiva y propulsión sólida que se despliega en un lanzador erector de semirremolque transportador con un alcance máximo de 1.800 km.

Lleva una ojiva convencional o nuclear de 600 kg con una potencia de 300 kilotones. No tiene capacidad MIRV.

Según David Webb, “los DF-21 armados convencionalmente permitirán al EPL participar en ataques de apertura o escalada de misiles balísticos de alcance teatral destinados a contrarrestar las fuerzas e infraestructuras invasoras de un adversario. Esto también permitiría a China realizar ataques preventivos, oportunistas o supresivos de largo alcance que pueden interferir con los adversarios que intentan reunirse para una operación.

“La capacidad de ataque nuclear de los DF-21A y DF-21B actúa como elemento disuasorio adicional para otros adversarios regionales como Japón, Corea, Rusia, Filipinas y Vietnam”.

DONG FENG-21D DF-21D (CSS-5)

Aunque es una variante del DF-21, el DF-21D merece su propia entrada en la página web del MDAA, en virtud del hecho de que es el primer misil balístico antibuque del mundo – está destinado a atacar buques en el mar.

Lo que resulta especialmente inquietante de este sistema de armas es que es el MRBM más rápido hasta la fecha -alcanza velocidades de hasta Mach-10 durante la fase terminal- y puede superar a los sistemas de defensa antimisiles estadounidenses existentes, como el sistema de defensa antimisiles balísticos AEGIS basado en el mar, lo que a su vez significa que los grupos de ataque de portaaviones estadounidenses que operan dentro del radio de alcance de 2.000 km del DF-21D serían muy vulnerables a las depredaciones del misil.

El DF-21D entró en servicio en 2012. Al igual que las variantes anteriores, lleva una ojiva convencional o nuclear convencional de 600 kg con una carga útil de 200 a 300 kilotones. No tiene capacidad MIRV.

MIRANDO HACIA EL FUTURO

En la próxima entrega de nuestra serie sobre misiles balísticos chinos analizaremos los misiles balísticos de corto y corto alcance del EPL. Estén atentos, queridos lectores.

Vía: 19fortyfive
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.