El nuevo bombardero B-21 supera cronograma y presupuesto, mientras la base Ellsworth se prepara para recibir sus primeras unidades a mediados de la década.
El B-21 Raider destaca en simposio de defensa en Dakota del Sur
Durante el Simposio de Defensa e Industria de Black Hills, celebrado el 9 y 10 de abril de 2025 en Rapid City, expertos militares, industriales y gubernamentales analizaron el desarrollo del bombardero B-21 Raider. El encuentro se realizó en el Box Elder Events Center, cerca de la Base de la Fuerza Aérea de Ellsworth, primera en operar la nueva aeronave.
Entre los participantes del evento figuraron Nikki Kodama, vicepresidenta y gerente del programa B-21 en Northrop Grumman, y el coronel Brian Buscher, comandante del 28º Grupo de Operaciones de Ellsworth, responsable actual de los escuadrones de B-1B Lancer.
Northrop Grumman lidera el desarrollo del B-21 Raider, un bombardero estratégico de largo alcance con capacidades furtivas avanzadas. El modelo está destinado a sustituir a los actuales B-1B Lancer y B-2 Spirit, y potencialmente al B-52 Stratofortress.
Según Kodama, la producción del B-21 está escalando tras un segundo contrato de producción inicial adjudicado a fines de 2024. El programa avanza por debajo del presupuesto y por delante del cronograma, con seis fuselajes en distintas etapas de ensamblaje y pruebas, y al menos uno en vuelos desde diciembre de 2022.
La Fuerza Aérea proyecta una flota futura de 220 bombarderos
La Fuerza Aérea de Estados Unidos ha solicitado la adquisición de 100 unidades del B-21, una cantidad superior a los 64 B-1B y B-2 que reemplazará. No obstante, altos mandos han indicado que podrían requerirse al menos 145 aviones para cumplir con los objetivos estratégicos.
Estos nuevos bombarderos operarán junto con 75 B-52J Stratofortress, una versión modernizada del modelo actual, conformando una flota total de 220 aeronaves de ataque de largo alcance. A diferencia del B-52, limitado a misiones fuera de áreas disputadas, el B-21 puede penetrar defensas aéreas hostiles.
El diseño del B-21 le permite mantener relevancia frente a nuevas amenazas. Su arquitectura modular facilita incorporar nuevas armas y actualizaciones de software, una capacidad clave de los sistemas de sexta generación.
El nuevo bombardero está preparado para misiones con armamento convencional y nuclear, con una autonomía estimada de más de 9.600 kilómetros sin reabastecimiento y una carga útil que oscila entre 9.000 y 13.600 kilogramos, aunque gran parte de esta información sigue clasificada.
Datos clave sobre el B-21 Raider y su despliegue en Ellsworth
- Primer vuelo: 10 de noviembre de 2023 en Palmdale, California.
- Producción: seis fuselajes en ensamblaje o pruebas; dos destinados a pruebas estáticas en tierra.
- Capacidad: transporte de armas convencionales y nucleares con tecnología furtiva de sexta generación.
- Velocidad: subsónica, cercana a 965 km/h, con motores derivados del Pratt & Whitney F135.
- Presupuesto del programa: 203.000 millones de dólares en 30 años.
- Costo por unidad: aproximadamente 692 millones de dólares (valor de 2022).
Ellsworth se adapta para recibir la nueva flota de bombarderos
La base aérea de Ellsworth, ubicada a 16 kilómetros de Rapid City, ha desplazado temporalmente sus B-1B Lancer a la Base Aérea de Grand Forks, Dakota del Norte, por un período de 10 meses, para iniciar obras de infraestructura dedicadas al B-21.
Entre las construcciones previstas destacan hangares especializados, un centro de restauración de baja observabilidad y espacios para mantenimiento. Estas instalaciones son esenciales para albergar y operar una plataforma con requerimientos avanzados como el B-21.
La llegada del nuevo bombardero implicará el traslado de aproximadamente 1.500 nuevos efectivos militares a Ellsworth. Se prevé que, junto con sus familias, la población local aumente en unas 4.000 personas.
Para responder a este crecimiento, el distrito escolar de Rapid City construye una nueva escuela. Este proyecto se financia en parte con fondos federales asignados por la Ley de Autorización de Defensa Nacional de 2023, que destinó 335 millones de dólares a obras vinculadas al B-21 en Ellsworth.
El B-21 se incorpora a la modernización de la tríada nuclear
Además de Ellsworth, las bases de Dyess en Texas y Whiteman en Misuri también están consideradas como futuras sedes del B-21, una vez que reemplacen a los actuales B-1B y B-2, respectivamente.
El despliegue del B-21 responde a la necesidad de la Fuerza Aérea de modernizar su capacidad de ataque estratégico ante potencias como China, que podría disponer de 1.500 armas nucleares para 2035, además de avances en armas hipersónicas y capacidades de guerra espacial.
Este bombardero forma parte del proceso del Pentágono para renovar la tríada nuclear de EE. UU., compuesta también por misiles balísticos intercontinentales y ojivas lanzadas desde submarinos.
El B-21 permite realizar ataques en zonas con defensas aéreas avanzadas sin depender de escoltas u operaciones previas de supresión, a diferencia del B-52, que requiere soporte adicional para actuar en estos entornos.
Impacto económico y tecnológico del programa B-21 Raider
El programa del B-21 utiliza herramientas de diseño digital para validar la estructura antes de fabricar, lo que ha permitido reducir riesgos y acelerar el proceso de desarrollo. Este enfoque contribuyó al cumplimiento anticipado del cronograma.
Las pruebas del B-21 continuarán en la Base Aérea de Edwards, California, mientras que la coordinación de mantenimiento estará a cargo de la Base Aérea de Tinker en Oklahoma, especializada en logística y soporte técnico.
El impacto económico regional fue otro tema central del simposio. La llegada del B-21 impulsa la economía local mediante proyectos de infraestructura y contratos para pequeñas empresas y proveedores de servicios relacionados con defensa.
El evento incluyó sesiones sobre ciberseguridad, minerales críticos y bienestar familiar militar. Uno de los oradores principales fue el general de división retirado Mark Morrell, de la Guardia Nacional de Dakota del Sur, quien habló sobre su papel en la defensa nacional.