• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El B-21 Raider se prepara para su primera misión: ¿Irán?

El B-21 Raider se prepara para su primera misión: ¿Irán?

15 de julio de 2025
B-21 Raider vs. H-20: Superioridad aérea y desarrollo tecnológico

B-21 Raider

El bombardero furtivo B-21 Raider estará listo para pruebas de combate en 2026, con capacidad para misiones de largo alcance.

B-21 Raider: Capacidades operativas para 2026

La Fuerza Aérea de Estados Unidos anunció que dos bombarderos B-21 Raider realizarán pruebas de vuelo en 2026 en la Base Aérea de Edwards, California. Estos aviones, construidos por Northrop Grumman en la Planta 42 en Palmdale, California, podrían adaptarse con rapidez para misiones de combate si fuera necesario. El B-21, diseñado para reemplazar a los bombarderos B-1 Lancer y B-2 Spirit, incorpora tecnología furtiva avanzada y capacidad para transportar armamento convencional y nuclear.

El presupuesto de defensa de 2026 asigna $10,300 millones al programa B-21, con 4,740 millones específicamente para desarrollo y producción inicial. Esta inversión respalda la fabricación de al menos 100 unidades, con discusiones internas que sugieren un posible aumento a 200 aviones. La Planta 42, que produjo los B-2 en las décadas de 1980 y 1990, cuenta con la infraestructura existente para escalar la producción sin requerir nuevas instalaciones.

Northrop Grumman reportó una pérdida de $477 millones en el primer trimestre de 2025 debido a cambios en el proceso de manufactura con el objetivo de acelerar la producción. A pesar de esto, la empresa ya completó la construcción de seis aviones, y tres de ellos se encuentran en fase de pruebas de vuelo en 2024. La producción inicial de baja tasa (LRIP) comenzó en enero de 2024, con un enfoque centrado en refinar procesos antes de iniciar la producción a gran escala.

El diseño del B-21 incluye un sistema de arquitectura abierta que permite actualizaciones rápidas de software y armamento. En comparación con el B-2, el Raider presenta un tamaño menor, mayor alcance y una necesidad reducida de mantenimiento, gracias a recubrimientos furtivos más duraderos que no exigen hangares climatizados. Estas características disminuyen los costos operativos y elevan la disponibilidad de las aeronaves.

EE. UU. publica primer video del B-21 Raider en pleno vuelo
B-21

Detalles clave del programa B-21 Raider

  • Primer vuelo de prueba realizado el 10 de noviembre de 2023 en Palmdale, California.
  • Presupuesto de 2026 incluye 4,740 millones para desarrollo y producción inicial.
  • Seis aviones en construcción en 2022, con tres en pruebas de vuelo en 2024.
  • Ellsworth AFB, Dakota del Sur, designada como la primera base operativa.

Producción del B-21 en Planta 42, Palmdale

La Planta 42 en Palmdale, California, funciona como el centro principal de producción del B-21 Raider. Northrop Grumman emplea a unas 8,000 personas en el programa, con más de 400 proveedores en 40 estados. La infraestructura existente permite un incremento en la producción, con una capacidad estimada de siete a ocho aviones por año bajo las condiciones actuales. La empresa implementó herramientas digitales y técnicas de manufactura avanzadas para reducir riesgos y optimizar la producción.

El programa B-21 se inició en 2011 bajo el proyecto Long Range Strike Bomber (LRS-B), con el contrato de desarrollo adjudicado a Northrop Grumman en 2015. La primera aeronave fue presentada el 2 de diciembre de 2022, en un evento en Palmdale. Desde ese momento, las pruebas progresaron con la realización de pruebas de motores y procesos de calibración completados en 2023. La producción inicial se enfoca en 21 unidades, con planes definidos para ampliar la flota en las próximas décadas.

B-21 Raider: Nueva apuesta furtiva de EE. UU. que supera expectativas
B-21 Raider

Northrop Grumman colabora con proveedores clave como BAE Systems, Collins Aerospace y Pratt & Whitney, este último encargado de los motores del B-21. La empresa invirtió en un nuevo sistema de recubrimiento furtivo, con una instalación dedicada que se completó en 2019 tras una inversión de 35.$8 millones. Este recubrimiento mejora la capacidad del avión para evadir defensas antiaéreas avanzadas.

El programa enfrenta desafíos financieros, con pérdidas acumuladas de $2,000 millones en los primeros cinco lotes de producción. No obstante, el costo unitario del B-21, estimado en $692 millones en 2022, resulta considerablemente menor que los 2,000 millones correspondientes al B-2.

Capacidades estratégicas del B-21 Raider

El B-21 Raider está diseñado para penetrar defensas antiaéreas avanzadas y ejecutar misiones de largo alcance mediante reabastecimiento en vuelo. Tiene la capacidad de transportar una amplia gama de municiones guiadas de precisión, tanto convencionales como nucleares. La certificación nuclear, exigida por el Congreso, debe completarse dentro de los dos años posteriores a la Capacidad Operativa Inicial, prevista para mediados de la década de 2020.

B-21

El avión incorpora tecnología de sexta generación, incluyendo sensores avanzados y capacidades de guerra en red. Su diseño en ala volante, similar al del B-2, optimiza la furtividad, mientras que su menor tamaño y mayor alcance lo vuelven más versátil. La Fuerza Aérea planea retirar los B-1 y B-2 para 2032, con el B-21 como reemplazo principal en misiones de ataque estratégico.

La Base Aérea de Ellsworth, en Dakota del Sur, será la primera en recibir unidades operativas, con construcciones iniciadas en 2022 para adecuar la infraestructura. Las bases de Whiteman, en Missouri, y Dyess, en Texas, también albergarán flotas de B-21 en el futuro. La transición hacia estas bases garantiza la integración del Raider en el Comando de Ataque Global.

El B-21 se beneficiará de un proceso de validación previo, con más de 200 salidas de prueba realizadas en un entorno digital antes de su primer vuelo. Esta estrategia permitió reducir en un 50% el tiempo requerido para certificar el software. La Fuerza Aérea prevé que el Raider constituya un elemento clave dentro de la tríada nuclear, junto con los misiles balísticos y los submarinos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.