• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El bombardero B-1 Lancer tiene una nueva misión

El bombardero B-1 Lancer tiene una nueva misión

La Universidad Estatal de Wichita, en colaboración con las Fuerzas Aéreas de EE. UU., ha emprendido una iniciativa notable en 2022: la creación de un “gemelo digital” del B-1 Lancer.

por Arí Hashomer
31 de enero de 2024
en Zona de guerra
El bombardero B-1 Lancer tiene una nueva misión

B-1 Lancer

El avistamiento de un B-1 Lancer siendo transportado por tierra desde Fort Worth a Wichita no fue solo una rareza visual, sino un simbolismo del ciclo de vida de estas majestuosas máquinas de guerra.

Este B-1 Lancer, despojado de sus alas, estaba en tránsito hacia una nueva etapa de servicio, no en los cielos, sino en el ámbito académico y de investigación. Su destino: la Universidad Estatal de Wichita y el Instituto Nacional de Investigación Aeronáutica, donde su estructura se someterá a pruebas de resistencia esenciales para el desarrollo de futuras metodologías de reparación aeronáutica.

Reinvención estratégica: De la base aérea a la investigación científica

B-1 Lancer

El protagonista de esta odisea terrestre, el B-1 Lancer con número de cola 85-0089, había enfrentado un destino adverso en abril de 2022. Un incendio devastador durante un mantenimiento rutinario en la Base Dyess AFB, Texas, resultó en daños catastróficos en su motor número 1, la góndola izquierda y el ala adyacente. Este evento, con un costo aproximado de 15 millones de dólares, marcó el fin de su carrera aérea.

La transición de este B-1 Lancer de aeronave en servicio activo a herramienta de investigación no fue una decisión trivial. Representa un esfuerzo consciente para preservar y mejorar la eficacia de la flota restante de B-1 Lancer, crucial hasta que el nuevo B-21 Raider asuma su papel a finales de esta década. Este enfoque no solo es estratégico, sino también un uso prudente de recursos, dada la situación actual de la flota de B-1, con menos de 60 unidades en activo de los 104 originales.

Más noticias

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

Misiles Patriot en Ucrania: Los soldados tienen en la mira al Su-35

Su-35S Flanker-E arrasa en Ucrania con Modo Bestia

SAAB Gripen

Suecia desata el Modo Bestia del Gripen E con carga letal

El caso del B-1 Lancer accidentado en Ellsworth AFB en Dakota del Sur, del cual todos los tripulantes se eyectaron con éxito, es un recordatorio vívido de los desafíos y riesgos inherentes en el uso de estas complejas máquinas.

B-1 Lancer

Este incidente, junto con el destino del B-1 Lancer en Wichita, subraya la importancia de una gestión eficaz y adaptativa de los activos aeronáuticos, una tarea que el Grupo de Mantenimiento y Regeneración Aeroespacial, conocido como “The Boneyard” en la base Davis-Monthan de Arizona, realiza con rigurosa precisión.

Innovación y preservación: El legado del B-1 en la era digital

La Universidad Estatal de Wichita, en colaboración con las Fuerzas Aéreas de EE. UU., ha emprendido una iniciativa notable en 2022: la creación de un “gemelo digital” del B-1 Lancer.

Este proyecto tiene el objetivo ambicioso de modelar con precisión el avión a nivel computacional, facilitando así la predicción y detección de problemas estructurales. Esta herramienta digital será crucial para informar las estrategias de mantenimiento y posibles actualizaciones de la flota de bombarderos en servicio.

B-1 Lancer

Mientras tanto, las partes del B-1 que sobrevivieron al incendio no han sido olvidadas. Estos componentes permanecerán en la Base Dyess AFB, desempeñando un papel valioso en la formación práctica de aviadores en diversos campos profesionales. Esta declaración, emitida por el Ejército del Aire, subraya la importancia de aprovechar cada recurso disponible para fortalecer las capacidades de las fuerzas aéreas.

La travesía terrestre de este bombardero, desde Fort Worth hasta Wichita, se ha convertido en una especie de fenómeno cultural. Atravesando ciudades como Silverton, Tulia, Happy, Canyon, Borger, Spearman y Perryton, el B-1 ha capturado la atención y la imaginación del público. Su presencia ha sido ampliamente documentada y compartida en redes sociales, generando un interés inusual en la aviación militar.

La anécdota del Hitchin Rail de Borger, que ofreció su aparcamiento para albergar el bombardero y lo promocionó como una atracción única, ilustra el impacto cultural y social que estos aviones tienen más allá de su función militar.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.