• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, marzo 23, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Militar » El bombardero supersónico B-1B Lancer es una verdadera potencia

El bombardero supersónico B-1B Lancer es una verdadera potencia

El B-1B representa una importante mejora de las capacidades de largo alcance de Estados Unidos con respecto al B-52, el anterior pilar de la flota de bombarderos.

22 de julio de 2022
El bombardero supersónico B-1B Lancer es una verdadera potencia

Cuatro B-1B Lancers de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos asignados al 9º Escuadrón de Bombas Expedicionario, desplegado desde la Base de la Fuerza Aérea Dyess, Texas, llegan el 6 de febrero de 2017 a la Base Aérea Andersen, Guam. (Foto de la Fuerza Aérea de EE.UU. por el sargento técnico Richard P. Ebensberger)

En los años ochenta y principios de los ochenta, los principales medios de comunicación (MSM) bombardeaban constantemente a su público con historias de terror sobre varios programas de sistemas de armamento del Departamento de Defensa (DOD) de EE. UU. que se salían del presupuesto (“sobrecostes”, como dice el cliché) y se retrasaban y/o pasaban por dificultades de crecimiento en términos de fiabilidad mecánica. Algunos ejemplos son el helicóptero de combate AH-64 Apache, el vehículo de combate Bradley, el “bombardero furtivo” B-2 Spirit… y nuestro tema actual, el B-1B Lancer, el único bombardero supersónico de Estados Unidos. Echemos un vistazo a la historia del Lancer y a cómo ha sobrevivido a la tormenta verbal de los medios de comunicación y al hacha presupuestaria del Congreso.

PUBLICIDAD

Nace el bebé “B-1 Bob”

Como ya hemos mencionado en anteriores artículos, las tripulaciones militares -tanto los propios aviadores como el personal de tierra- tienen una larga tradición de otorgar sobrenombres no oficiales a sus queridos aviones, que difieren significativamente de los apelativos oficiales de los fabricantes/clientes gubernamentales. Así, el A-10 Thunderbolt II es más conocido como Warthog, el F-16 Fighting Falcon es más conocido como Viper… y el B-1B Lancer es conocido cariñosamente como “The Bone”.

EE. UU. despliega 4 bombarderos B-1B Lancers en Guam en medio de las tensiones con Corea del Norte y China

El “Bone” fue el tercer intento de la Fuerza Aérea de EE. UU. con un bombardero supersónico, después de (1) el Convair B-58 Hustler que duró de 1960 a 1970 y (2) el XB-70 Valkyrie que nunca pasó de la fase experimental, pero que asustó a los soviéticos para que diseñaran el interceptor MiG-25 “Foxbat” que batió el récord de velocidad. El pájaro de guerra estaba destinado a sustituir al venerable B-52 Stratofortress. Como señala la Federación de Científicos Americanos (FAS):

PUBLICIDAD

“El B-1B representa una importante mejora de las capacidades de largo alcance de Estados Unidos con respecto al B-52, el anterior pilar de la flota de bombarderos. Entre las ventajas significativas se encuentran:

  • Baja sección transversal de radar para dificultar considerablemente la detección.
  • Capacidad para volar más bajo y más rápido mientras lleva una mayor carga útil.
  • Contramedidas electrónicas avanzadas para mejorar la supervivencia”.

Construido por Rockwell International -que ahora forma parte de Boeing Integrated Defense Systems- el Bone realizó su vuelo inaugural el 23 de diciembre de 1974. El avión podía transportar una carga de 25 toneladas de bombas a una velocidad máxima de 1,25 Mach (830 mph/ 1.335 kph/ 721 nudos), con un alcance máximo de 6.500 millas náuticas (12.000 kilómetros) y un alcance de combate de 2.993 millas náuticas (5.543 kilómetros). Sin embargo, como señala el columnista de 19FortyFive Harrison Kass, “a pesar de sus impresionantes credenciales, el B-1 casi nunca entró en servicio”. De hecho, el programa fue cancelado, antes de que un antiguo actor de cine B interviniera para salvar el B-1”.

Másnoticias

¿Qué diferencia supondrán los cazas polacos y eslovacos para Ucrania?

Drones ucranianos destruyen cuatro tanques rusos

Zumwalt: El gran destructor furtivo de la Armada hizo historia

Caza furtivo F-117: Lo que hay que saber

Para nuestros lectores que son demasiado jóvenes para recordar la Guerra Fría, ese actor de cine era el presidente estadounidense Ronald Reagan, el sucesor inmediato de Jimmy Carter, que había cancelado el programa. Y uno de los más firmes aliados del presidente Reagan para resucitar oficialmente el bombardero en 1986 fue el congresista Robert “B-1 Bob” Dornan (R-CA, Distrito 38), él mismo antiguo piloto de la USAF. 

PUBLICIDAD
B-1B

El avión que “casi atrapa a Saddam”

Doce años después de ser resucitado por sus benefactores en la Casa Blanca y el Congreso, el Bone finalmente fue “ensangrentado” en combate. Según la hoja informativa oficial de la USAF:

“El B-1B fue utilizado por primera vez en combate en apoyo de las operaciones contra Irak durante la Operación Zorro del Desierto en diciembre de 1998. En 1999, se emplearon seis B-1 en la Operación Fuerza Aliada, entregando más del 20 % del total de la artillería mientras volaban menos del 2 % de las salidas de combate… Durante los primeros seis meses de la Operación Libertad Duradera, ocho B-1 lanzaron casi el 40 % del tonelaje total entregado por las fuerzas aéreas de la coalición. Esto incluyó casi 3.900 JDAM, o el 67 % del total. En la Operación Libertad Iraquí, el avión voló menos del 1 % de las misiones de combate, mientras que entregó el 43 % de los JDAM usados”.

En lo que respecta a la Operación Libertad Iraquí (OIF), podría decirse que la misión más memorable llevada a cabo por las tripulaciones de Bone fue una realizada en abril de 2003 por miembros del 34.º Escuadrón de Bombas del 28º Ala Aérea, con sede en la Base de la Fuerza Aérea de Ellsworth, Dakota del Sur. En la terminología oficial de “objetivo de liderazgo”, el objetivo era matar a Saddam Hussein. Apenas le fallaron. Como nota personal graciosa, un año después, cuando era teniente primero y trabajaba como oficial de acción (AO) en el Grupo de Trabajo sobre Amenazas (TWG) del Mando de Movilidad Aérea (AMC) del Cuartel General, uno de nuestros compañeros del AO del TWG era un entonces comandante que había sido oficial de sistemas ofensivos en el B-1; naturalmente, le hicimos algunas bromas de buen gusto del tipo “¡Oh, vosotros sois los que casi matáis a Saddam!”.

¿Dónde están ahora?

Volviendo a lo de que el B1-B estaba destinado a sustituir al B-52 alias “El B.U.F.F.”. Bueno, no funcionó del todo así. El B.U.F.F. sigue funcionando, pero mientras el Bone sigue en servicio, está siendo retirado constantemente; el Mando de Ataque Global de la Fuerza Aérea (AFGSC) retiró 17 de los Lancers el año pasado, y 13 de ellos fueron enviados a “The Boneyard” en Davis-Monthan AFB, Arizona (cerca de Tucson). Todavía quedan 45 de los 100 que se produjeron, pero la USAF aún no ha anunciado cuándo tiene previsto retirar esos aviones.

Afortunadamente, para los aficionados a la historia de la aviación, no todos esos Bones retirados se dirigen al cementerio (sin juego de palabras). Uno de esos 17 pájaros de guerra retirados se exhibe ahora en el Museo Nacional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, en la base aérea de Wright-Patterson, cerca de Dayton (Ohio).

Sobre el autor: Christian D. Orr es un antiguo oficial de la Fuerza Aérea, agente de la ley federal y contratista militar privado (con misiones en Irak, los Emiratos Árabes Unidos, Kosovo, Japón, Alemania y el Pentágono). Chris es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad del Sur de California (USC) y tiene un máster en Estudios de Inteligencia (con especialización en Estudios de Terrorismo) por la Universidad Militar Americana (AMU). También ha publicado en The Daily Torch y The Journal of Intelligence and Cyber Security. Por último, pero no por ello menos importante, es Compañero de la Orden de la Marina de los Estados Unidos (NOUS).
Etiquetas: B-1B LancerBombardero
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.