• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El bombardero Tu-160 Blackjack supera al B-2 Spirit en velocidad

El bombardero Tu-160 Blackjack supera al B-2 Spirit en velocidad

por Noticias de Israel
12 de mayo de 2025
en Zona de guerra
Rusia moderniza el Tu-160M para reforzar su capacidad

Tu-160M

El Tu-160 Blackjack supera al B-2 Spirit en velocidad, Mach 2.05 vs. Mach 0.95, reflejando roles opuestos: rapidez contra sigilo.

Comparación de velocidad: Tu-160 Blackjack vs. B-2 Spirit

El Tupolev Tu-160 Blackjack alcanza una velocidad máxima de Mach 2.05 (2,540 km/h), superando ampliamente al Northrop Grumman B-2 Spirit, limitado a Mach 0.95 (1,170 km/h). Esta diferencia de Mach 1.1 se deriva de sus motores y diseños opuestos. El Tu-160 emplea cuatro motores Kuznetsov NK-32, turbofanes con postcombustión que generan 245 kN de empuje cada uno, diseñados para velocidad supersónica. En contraste, el B-2 Spirit usa cuatro motores General Electric F118-GE-100, turbofanes sin postcombustión con 77 kN de empuje, optimizados para eficiencia y baja detectabilidad radar. La velocidad del Tu-160 permite ataques rápidos a larga distancia, mientras que la del B-2 maximiza su sigilo en misiones de penetración profunda.

Los motores Kuznetsov NK-32, los más potentes en aviones de combate, integran postcombustión para alcanzar velocidades supersónicas, con un diseño de tres ejes y baja relación de derivación. Esto contrasta con los F118-GE-100, derivados del F110, que sacrifican velocidad por un flujo de escape menos detectable, crucial para la baja observabilidad del B-2. El diseño aerodinámico del Tu-160, con alas de geometría variable (20° a 65°) y tomas de aire ajustables, optimiza el rendimiento a Mach 2.05. Por su parte, la configuración de ala volante del B-2 prioriza la reducción de la sección radar equivalente, limitando su velocidad a niveles subsónicos.

La misión del Tu-160, desarrollado por el Tupolev Design Bureau en los años 70, es entregar misiles de crucero como el Kh-55SM a alta velocidad, minimizando el tiempo de exposición. El B-2, diseñado por Northrop Grumman en los 80, se enfoca en penetrar defensas densas con armas como el JDAM o el B83 nuclear, aprovechando su tecnología stealth. Esta diferencia de velocidad refleja prioridades estratégicas: rapidez para el Tu-160 y evasión para el B-2.

Más noticias

Un JAS 39 Gripen de la Fuerza Aérea Sueca que participa en el ejercicio Ramstein Flag 24 de la OTAN sobrevuela la costa oeste de Grecia, el 4 de octubre de 2024. (Foto de la Fuerza Aérea de los EE. UU. por el Sargento Emili Koonce)

El JAS 39 Gripen supera al F/A-18 Super Hornet en velocidad

Elbit Systems mejorará las capacidades de defensa del Ejército de EE. UU.

Ucrania espera que Estados Unidos les envíe algunos M2 Bradley

Raven: Reino Unido revela sistema de defensa aérea para Ucrania

Raven: Reino Unido revela sistema de defensa aérea para Ucrania

Más de 60 miembros del FPLP arrestados en Judea, Samaria y Líbano

Alemania busca adquirir el Arrow 4 de Israel

El Tu-160 alcanza Mach 2.05 a 12,000 metros, con un rango práctico de 12,300 km sin reabastecimiento. El B-2, con un rango de 11,100 km, opera a 12,000 metros a Mach 0.95, pero su diseño stealth permite misiones en entornos de alta amenaza. Ambos aviones cumplen roles de bombarderos estratégicos, pero su enfoque diverge en velocidad y detectabilidad.

Especificaciones técnicas y desempeño en velocidad

El Kuznetsov NK-32, introducido en 1981, genera un empuje total de 980 kN con postcombustión, permitiendo al Tu-160 un peso máximo de despegue de 275,000 kg. Su diseño incluye un compresor de nueve etapas y una turbina de alta presión, optimizados para velocidad. En 2020, el NK-32-02, una versión modernizada, incrementó el rango del Tu-160M en 1,000 km gracias a una eficiencia mejorada en un 10%, según el Ministerio de Defensa ruso. Las alas de geometría variable del Tu-160 ajustan el ángulo para minimizar la resistencia a altas velocidades, un factor clave en su capacidad supersónica.

Cada B-2 Spirit cuesta más que una flota entera de cazas
B-2 Spirit

El General Electric F118-GE-100, operativo desde 1988, produce 308 kN de empuje combinado, suficiente para el peso máximo de despegue del B-2 de 171,000 kg. Su diseño sin postcombustión reduce las emisiones térmicas, esenciales para el sigilo. La configuración de ala volante del B-2 elimina superficies verticales, reduciendo la reflexión radar, pero limita su velocidad máxima. Según Northrop Grumman, el B-2 mantiene una velocidad de crucero de 900 km/h, ideal para misiones prolongadas en entornos hostiles.

El Tu-160 requiere un mantenimiento intensivo debido a la complejidad de sus motores y alas variables, mientras que el B-2 enfrenta costos elevados por su recubrimiento stealth. En 2015, Rusia reinició la producción del Tu-160M, incorporando mejoras en aviónica y motores. El B-2, con 19 unidades operativas en 2024, según la Fuerza Aérea de EE. UU., se moderniza con nuevos radares y sistemas de armas, pero no busca incrementar su velocidad.

Especificaciones clave de los bombarderos estratégicos

  • Velocidad máxima del Tu-160: Mach 2.05 (2,540 km/h) a 12,000 metros.
  • Velocidad máxima del B-2: Mach 0.95 (1,170 km/h) a 12,000 metros.
  • Motores del Tu-160: 4 x Kuznetsov NK-32, 245 kN con postcombustión.
  • Motores del B-2: 4 x General Electric F118-GE-100, 77 kN sin postcombustión.
  • Rango del Tu-160: 12,300 km sin reabastecimiento, Mach 0.77.
  • Rango del B-2: 11,100 km sin reabastecimiento, Mach 0.85.
  • Peso máximo de despegue: Tu-160: 275,000 kg; B-2: 171,000 kg.

Contexto estratégico y desarrollo histórico

Tu-160M2: El renovado bombardero ruso que preocupa a la OTAN
Tu-160M2

El Tu-160 Blackjack, operativo desde 1987, responde a los requisitos soviéticos de un bombardero supersónico capaz de contrarrestar al B-1 Lancer estadounidense. Diseñado por Tupolev, su producción inicial de 36 unidades se detuvo en 1992 tras la disolución de la URSS. Rusia adquirió ocho unidades de Ucrania en 1999 por 285 millones de dólares, y en 2015 reinició la producción del Tu-160M. En 2022, el Tu-160M incorporó el motor NK-32-02, según United Engine Corporation, mejorando su alcance y capacidad de misiles como el Kh-101.

El B-2 Spirit, operativo desde 1997, surgió del programa Advanced Technology Bomber de la administración Carter. Con un costo unitario de 737 millones de dólares (1997), según la USAF, su diseño stealth lo convierte en el único bombardero capaz de llevar armas de gran tamaño, como el Massive Ordnance Penetrator, en configuración sigilosa. La flota de 19 B-2 se moderniza con contratos como el de 468 millones de dólares otorgado a Northrop Grumman en 2008 para actualizar radares.

Ambos aviones reflejan prioridades nacionales: el Tu-160 maximiza velocidad y alcance para proyección de poder, mientras que el B-2 prioriza la penetración indetectable. El Tu-160 opera en escenarios de baja amenaza, lanzando misiles de crucero desde distancia, mientras que el B-2 enfrenta defensas avanzadas. En 2024, Rusia planea producir dos Tu-160M por año hasta 2027, según Rostec, mientras que el B-2 será reemplazado por el B-21 Raider en 2032.

La diferencia de velocidad no determina superioridad, sino roles complementarios. El Tu-160 sobresale en ataques rápidos, mientras que el B-2 domina en operaciones sigilosas. Ambos permanecen activos, con modernizaciones que aseguran su relevancia estratégica hasta la próxima generación de bombarderos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.