• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El caza MiG-35 de Rusia no cambia las reglas del juego

El caza MiG-35 de Rusia no cambia las reglas del juego

Rusia sigue siendo el único operador del MiG-35 y, sin embargo, aunque la producción ha sido lenta, se ha considerado una variante para la exportación.

por Arí Hashomer
21 de junio de 2022
en Zona de guerra
El caza MiG-35 de Rusia no cambia las reglas del juego

Caza MiG-35. Crédito de la imagen: Gobierno ruso

El Kremlin lleva mucho tiempo promocionando las capacidades de su Mikoyan MiG-35 (nombre de informe de la OTAN “Fulcrum-F”), una variante mejorada del MiG-29K/KUB y del MiG-29M/M2. Este avión de combate para todo tipo de condiciones meteorológicas fue desarrollado por la oficina de diseño Mikoyan, filial de la empresa estatal United Aircraft Corporation (UAC), para que fuera capaz de destruir objetivos enemigos de día o de noche, incluyendo objetivos terrestres y de superficie, tanto móviles como fijos.

Sin embargo, algunos expertos han afirmado que la nueva denominación “MiG-35” no es más que una estratagema de marketing, y que ese avión de peso medio sigue siendo en el fondo poco más que un caza polivalente de cuarta generación “++”. Y lo que es más importante, Rusia sigue luchando por alcanzar la producción en serie del avión. Desde que se anunció por primera vez en 2007, el desarrollo del MiG-35 ha sido lento y hasta 2013 la Fuerza Aérea rusa no anunció que planeaba encargar un total de solo 37 aviones.

¿Podemos creer en la propaganda?

Aunque se trata de un avión polivalente de cuarta generación++, el MiG-35 destaca por contar con una aviónica muy mejorada y sistemas de armamento avanzados, incluido el nuevo radar activo Phazatron Zhuk, que puede detectar múltiples objetivos. Según se informa, la matriz puede rastrear más de 30 objetivos y atacar seis de ellos simultáneamente, con el sistema delantero capaz de detectar amenazas entrantes desde al menos 50 km (30 millas). El sistema de radar también es resistente a las contramedidas electrónicas y tiene un mayor alcance de detección que las anteriores plataformas de radar de fabricación rusa.

El avión está equipado con dos motores turbofan Klimov RD-33MK de postcombustión, que pueden permitirle alcanzar una velocidad máxima de Mach 2,25, y tiene un alcance de combate de unos 620 kilómetros. Con nueve puntos duros, el MiG-35 puede transportar una selección de misiles, cohetes y bombas, incluidos los misiles antibuque Kh-31A con buscadores de radar activos, los misiles antirradar Kh-31P, los misiles Kh-29TE y las bombas guiadas por TV KAB-500Kr. El avión también está armado con un cañón de 30 mm, pero solo lleva 150 cartuchos.

Más noticias

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

Misiles Patriot en Ucrania: Los soldados tienen en la mira al Su-35

Su-35S Flanker-E arrasa en Ucrania con Modo Bestia

SAAB Gripen

Suecia desata el Modo Bestia del Gripen E con carga letal

Un avión de exportación

Rusia sigue siendo el único operador del MiG-35 y, sin embargo, aunque la producción ha sido lenta, se ha considerado una variante para la exportación. La India había sido nombrada como posible comprador, pero dados los problemas de producción, ahora parece que Nueva Delhi ha pasado a buscar aviones que realmente surquen los cielos.

En este momento no está claro si el Kremlin recibirá el pedido completo de los 37 aviones. Al igual que con otros equipos muy promocionados -sobre todo el Sukhoi Su-57 y el tanque T-14 Armata-, Moscú se apresura a exagerar las capacidades de una plataforma, a decir al mundo la amenaza que supondría el sistema, y luego no cumple con las entregas a gran escala. El avión más avanzado -que ciertamente no es el MiG-35- solo es bueno si se puede producir en cantidad. Dado que el Fulcrum-F es esencialmente un avión actualizado de la Guerra Fría, tal vez Moscú debería dejar que este muera tranquilamente y pasar a algo que realmente pueda permitirse producir.

Sobre el autor: Peter Suciu, redactor jefe de 1945, es un escritor afincado en Michigan que ha colaborado en más de cuatro docenas de revistas, periódicos y sitios web. Escribe habitualmente sobre material militar, historia de las armas de fuego, ciberseguridad y asuntos internacionales. Peter también es escritor colaborador de Forbes.
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.