• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, octubre 29, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El YB-49: el avión rechazado que se convirtió en el B-2 Spirit

El YB-49: el avión rechazado que se convirtió en el B-2 Spirit

28 de octubre de 2025
Jack Northrop

Jack Northrop

Jack Northrop desarrolló aeronaves sin fuselajes ni colas convencionales para priorizar estructuras integrales en alas, lo que se saldó con el YB-49 como precursor directo del bombardero B-2 Spirit.

Inicio de la trayectoria de Jack Northrop en la aviación temprana

Jack Northrop desarrolló diseños de aeronaves que prescindieron de fuselajes y colas convencionales para priorizar estructuras integrales en alas, lo que se saldó con el YB-49 como precursor directo del bombardero B-2 Spirit de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Northrop nació el 10 de noviembre de 1895 en Newark, Nueva Jersey, e inició su trayectoria en la aviación en 1916 como dibujante técnico en la empresa de los hermanos Loughead, en Santa Bárbara, California, donde contribuyó al diseño del hidroavión F-1 con alas de 74 pies de envergadura y otros componentes estructurales.

Tras un breve paso por el Ejército en 1917, regresó a la firma y participó en el análisis de hidroaviones Curtiss, lo que consolidó su experiencia en análisis de tensiones y materiales. En 1919, Northrop diseñó el biplano deportivo S-1, que incorporó un fuselaje de madera contrachapada moldeada mediante un método patentado con tiras impregnadas en caseína y un saco de goma inflable para eliminar burbujas de aire. Aunque la aeronave no tuvo éxito comercial debido a la competencia de excedentes militares, constituyó un avance en técnicas de construcción ligera.

En 1923, se unió a Douglas Aircraft Company, donde rediseñó el ala del Ryan M-1 y la aligeró en 250 libras para el Spirit of St. Louis, y colaboró en el Douglas World Cruiser. Su aversión al arrastre que generan cables y puntales le impulsó a explorar monoplanos de ala en voladizo y configuraciones sin elementos externos, lo que proporcionó los elementos iniciales para el desarrollo de sus conceptos integrales. Northrop abandonó Douglas en 1926 y fundó Lockheed Aircraft Company junto a Allan Loughead, donde actuó como ingeniero jefe y creó el monoplano Vega, que voló por primera vez el 4 de julio de 1927.

Jack Northrop

Esta aeronave, con fuselaje monocasco y ala en voladizo, facilitó vuelos récord para aviadores como Amelia Earhart, Wiley Post y Charles Lindbergh, y generó pedidos masivos. En 1928, renunció para establecer Avion Corporation, enfocada en aeronaves metálicas, y en 1929 presentó el Avion Experimental No. 1, una estructura de ala de 30 pies de envergadura que albergaba motor y cabina, con tren de aterrizaje triciclo inverso y un empenaje de dos largueros para estabilidad.

Principales aeronaves desarrolladas en etapas iniciales de Northrop

  • S-1: Biplano deportivo con fuselaje de madera contrachapada moldeada, avance en técnicas de construcción ligera.
  • Vega: Monoplano con fuselaje monocasco y ala en voladizo, facilitó vuelos récord y generó pedidos masivos.
  • Avion Experimental No. 1: Estructura de ala metálica de 30 pies, validó configuraciones sin fuselaje.
  • Alpha: Monoplano de ala baja con construcción multicelular, transportó seis pasajeros para correo aéreo.

Expansión empresarial y contribuciones militares de Jack Northrop

Construida con piel metálica tensada y redes de cizallamiento en lugar de largueros, esta aeronave realizó pruebas de vuelo que validaron la viabilidad de configuraciones sin fuselaje, aunque la Gran Depresión limitó su desarrollo. En 1930, William Boeing adquirió Avion y formó Northrop Aircraft Corporation, lo que permitió continuar las pruebas. En 1931, Northrop desarrolló el Alpha, un monoplano de ala baja con construcción multicelular de piel tensada, capaz de transportar seis pasajeros, y 17 unidades se produjeron para correo aéreo.

Le siguieron el Gamma y el Delta, versiones ampliadas con motores de 700 caballos de fuerza, usadas en vuelos experimentales y militares. En 1934, obtuvo un contrato del Ejército por 110 bombarderos de ataque A-17 y 129 A-17A con tren retráctil, así como el BT-1 para la Armada, que evolucionó al Douglas SBD Dauntless, aeronave que tuvo un papel importante en la Batalla de Midway. Tras presiones de Douglas para una fusión, Northrop se separó en 1937 y reabrió Northrop Aircraft Incorporated en Hawthorne, California, en 1939.

La nueva empresa produjo colas para el Vultee V-72, bombarderos de patrulla N-3PB para Noruega y subcontrató el interceptor nocturno P-61 Black Widow, con casi 700 unidades fabricadas para teatros de la Segunda Guerra Mundial. Northrop continuó el trabajo en su concepto de aeronaves sin cola ni fuselaje e inició en 1939 el N-1M, un prototipo de 38 pies de envergadura con dos hélices impulsoras, que despegó accidentalmente el 3 de julio de 1940 en Baker Dry Lake, pilotado por Vance Breeze.

Equipado inicialmente con motores Lycoming de 65 caballos, luego reemplazados por Franklin de 117 caballos, acumuló alrededor de 100 vuelos hasta 1943 y reveló problemas de estabilidad como el balanceo holandés. Basado en estos datos, Northrop construyó cuatro vehículos N-9M, de 60 pies de envergadura y dos motores de 260 caballos, y el primero voló el 27 de diciembre de 1942. Uno se estrelló en 1943, lo que causó la muerte del piloto Max Constant por inversión de controles, pero los restantes validaron superficies de control para bombarderos mayores.

Desarrollo de alas volantes y legado en el bombardero B-2 Spirit

En abril de 1941, el Ejército solicitó propuestas para un bombardero de 10.000 libras de carga y 10.000 millas de alcance, y Northrop obtuvo un contrato el 30 de octubre para el XB-35 bajo el proyecto MX-140. Esta aeronave, de 172 pies de envergadura y 53 pies de longitud, albergaba seis bahías de bombas, una tripulación asimétrica con cúpula elevada para el piloto y motores Pratt & Whitney R-4360 de 3.000 caballos con hélices contrarrotativas. El primer vuelo ocurrió el 25 de junio de 1946 desde Hawthorne a Muroc Dry Lake, pero experimentó vibraciones por incompatibilidades en motores y hélices suministrados por el gobierno, así como fallos en cajas de engranajes.

Se ordenaron 13 YB-35 preproducción en diciembre de 1942, con planes para 200 B-35, pero las pruebas se suspendieron por problemas en los motores de pistón. El primero voló el 15 de mayo de 1948 con hélices de rotación simple, que redujeron velocidad y aumentaron distancia de despegue, lo que generó inestabilidad. Once fuselajes se convirtieron al YB-49 con ocho motores turbojet Allison J35 de 4.000 libras de empuje cada uno y se añadieron aletas verticales y vallas alares para estabilidad. El primer YB-49 voló el 21 de octubre de 1947 y alcanzó 428 millas por hora y un techo de 42.000 pies, pero con alcance reducido a menos de 4.000 millas por consumo de combustible.

Operación Martillo de Medianoche: Cómo los bombarderos B-2 de EE.UU. atacaron a Irán sin ser detectados
Un bombardero furtivo B-2 Spirit despega en la Base de la Fuerza Aérea Whiteman, Missouri, el 16 de abril de 2025. (Foto de la Fuerza Aérea de los EE. UU. por el aviador senior Joshua Hastings)

Durante pruebas, se descubrió su baja sección transversal de radar, detectado solo cuando pasaba directamente sobre estaciones. El 5 de junio de 1948, un YB-49 se desintegró en vuelo sobre el desierto de Mojave, lo que causó la muerte de cinco tripulantes, incluido el capitán Glen W. Edwards, en cuyo honor se renombró la base Edwards. Otro se destruyó el 15 de marzo de 1950 durante una prueba de taxeo a alta velocidad por colapso del tren de nariz. El Ejército concedió un contrato por 30 variantes de reconocimiento YRB-49 en septiembre de 1948, pero lo canceló en enero de 1949 por recortes presupuestarios fiscales de 1950 ordenados por el presidente Harry S. Truman.

De 15 plataformas producidas, varias se accidentaron y las restantes se desguazaron como excedentes hasta 1953. Estos diseños influyeron directamente en el B-2 Spirit, un bombardero subsónico de ala volante con envergadura de 172 pies, longitud de 69 pies y altura de 17 pies, impulsado por cuatro turbofanes General Electric F118-GE-100. Desarrollado desde finales de los años 1970 bajo el programa de Bombardero de Tecnología Avanzada, su contrato se adjudicó a Northrop en octubre de 1981 por $7.300 millones. El primer vuelo ocurrió en 1989, y se produjeron 21 unidades hasta 2000, con peso vacío de 158.000 libras, velocidad máxima de 630 millas por hora y alcance sin repostar de más de 6.000 millas náuticas.

Características operativas y misiones del bombardero B-2 Spirit

B-2 Spirit lanzando una GBU-57 MOP. (Crédito de la imagen: Fuerza Aérea de EE. UU.)

Incorpora recubrimientos absorbentes de radar, motores integrados en la sección trasera y sistemas de vuelo por cable que resuelven inestabilidades previas mediante señales electrónicas a controles computarizados. El B-2 opera desde bases como Whiteman en Missouri, Andersen en Guam y Fairford en Inglaterra, con misiones de hasta 44 horas que requieren cuatro o cinco repostajes aéreos. Sus bahías internas soportan hasta 30 toneladas de armamento, entre el que se encuentran 16 bombas nucleares B61 o municiones convencionales como AGM-154 y AGM-158.

Ha participado en operaciones desde 1999 en Kosovo, en 2003 en Irak, contra el Talibán y Al Qaeda tras el 11 de septiembre de 2001, y en 2011 en Libia. Ninguna unidad se ha perdido en combate, aunque una se accidentó en Guam en 2008 y otra sufrió daños por fuego eléctrico en 2010, reparada posteriormente. Requiere 36 horas de mantenimiento entre vuelos y hangares climatizados para preservar su superficie. Northrop vio un modelo del B-2 en abril de 1980, antes de su muerte el 18 de febrero de 1981.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.