Reino Unido y Francia reanudan en 2025 la producción del misil Storm Shadow/SCALP-EG para reponer existencias y fortalecer la defensa de la OTAN.
Producción de Storm Shadow/SCALP-EG se reanuda en 2025
El Reino Unido y Francia anunciaron el 9 de julio de 2025 la reanudación de la producción del misil de crucero Storm Shadow/SCALP-EG en 2025, tras 15 años sin nuevos pedidos. La decisión busca reponer las reservas agotadas por envíos a Ucrania y apoyar la industria de defensa. La fabricación se llevará a cabo en las instalaciones de MBDA en Stevenage, Reino Unido, donde se ensamblan componentes clave. El misil, utilizado por la RAF y la Fuerza Aérea Francesa, ha demostrado eficacia en Ucrania con aviones Su-24.
La producción responde a la necesidad de fortalecer las capacidades de defensa de ambos países ante tensiones con Rusia. El Storm Shadow, con un peso de 1.300 kg y una ojiva de 450 kg, permite ataques a larga distancia contra objetivos fortificados. Su diseño sigiloso y sistemas de guiado, como GPS e infrarrojos, garantizan precisión. La reanudación permitirá conservar más de 300 empleos en MBDA y la cadena de suministro, lo cual representa un impulso para la economía británica.
Imágenes oficiales muestran misiles en la fase final de ensamblaje en Stevenage, equipados con sensores DSMAC para la fase terminal de ataque. El arma, operativa en plataformas como Rafale, Typhoon y Mirage 2000, fue empleada por primera vez en Libia en 2011 por aviones Tornado. En 2021, Typhoon de la RAF lanzaron Storm Shadow contra objetivos de Estado Islámico en Irak desde Chipre. La integración en los Su-24 ucranianos demuestra su adaptabilidad.
La medida coincide con esfuerzos dirigidos a reforzar el flanco oriental de la OTAN. Desde 2023, Ucrania utiliza el misil contra infraestructura rusa y ha causado daños a buques y puestos de mando en Crimea. La producción busca garantizar reservas suficientes para los aliados de la OTAN y conservar la interoperabilidad. Italia, que también opera el misil, podría recibir beneficios de la nueva fabricación.
Datos clave sobre el Storm Shadow/SCALP-EG
- Peso de 1.300 kg, ojiva de 450 kg, rango superior a 250 km.
- Guiado por GPS, infrarrojos y correlación de escenas digitales.
- Usado en Libia (2011), Irak (2021) y Ucrania (desde 2023).
- Compatible con Rafale, Typhoon, Mirage 2000 y Su-24 ucranianos.
Desarrollo del misil FC/ASW como sucesor de Storm Shadow
El ministerio de Defensa británico mencionó un misil de próxima generación, probablemente el Future Cruise/Anti-Ship Weapon (FC/ASW). Este programa, iniciado en 2017 por Reino Unido y Francia, con Italia incorporada en 2023, reemplazará al Storm Shadow y a misiles antibuques como Exocet y Harpoon. El FC/ASW incluye dos variantes: un misil subsónico sigiloso (TP15) y un supersónico maniobrable (RJ10).
El FC/ASW incorporará inteligencia artificial para el guiado multimodo y tácticas de enjambre. Su diseño prevé el lanzamiento desde buques, submarinos y aviones como Rafale y Typhoon. En 2024, se realizaron pruebas relacionadas con el sigilo en el TP15 y la propulsión en el RJ10. Italia aprobó una asignación inicial de 10 millones de euros para el programa, que ingresará en fase de diseño en 2025.
El desarrollo del FC/ASW permitirá generar 1.300 empleos altamente cualificados en el Reino Unido y reforzará la industria aeroespacial. Las pruebas incluyeron evaluaciones de buscadores RF y sistemas de ojivas. La entrada en servicio está prevista entre 2028 y 2030, con posibles extensiones hasta 2034. El programa fortalece la cooperación bajo los tratados de Lancaster House de 2010.
La transición al FC/ASW obedece a la evolución de amenazas globales. Su capacidad dual (crucero y antibuques) ampliará las opciones estratégicas de la OTAN. Mientras tanto, la producción de Storm Shadow garantiza la continuidad operativa. Alemania fabricará ojivas para el FC/ASW en su planta de Rheinmetall en Unterluss entre 2025 y 2030.
Impacto económico y defensa industrial en Reino Unido
La reanudación de la producción de Storm Shadow y el desarrollo del FC/ASW impulsan la economía británica. El programa de misiles permite conservar más de 1.600 empleos, incluidos 300 en Stevenage. El gobierno británico proyecta 150.000 nuevos puestos de trabajo y un aporte del 2,7% al PIB para 2027 mediante una mayor inversión en defensa. La fabricación local disminuye la dependencia de importaciones.
MBDA, una empresa conjunta de Reino Unido, Francia, Italia y Alemania, lidera la producción. La planta de Stevenage modernizará sus líneas de ensamblaje para aumentar la capacidad industrial. El programa FC/ASW también incluye a Rolls-Royce y Safran en el desarrollo de sistemas de propulsión. La cooperación fortalece la autonomía defensiva de Europa.
La industria británica reutiliza piezas de antiguos Tornado GR4 para la fabricación de componentes del caza Tempest mediante impresión 3D. Esta iniciativa, parte del Programa Aéreo de Combate Global (GCAP), permite obtener materiales de mayor calidad en comparación con los importados, lo que respalda la sostenibilidad y la innovación aeroespacial. El enfoque ecoindustrial consolida la base tecnológica del Reino Unido.