• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, julio 23, 2025
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

Portada » Zona de guerra » FNSS presenta torreta ÇAKA AT-K con misiles antitanque en IDEF 2025

FNSS presenta torreta ÇAKA AT-K con misiles antitanque en IDEF 2025

22 de julio de 2025
FNSS presenta torreta ÇAKA AT-K con misiles antitanque en IDEF 2025

El 16 de julio de 2025, FNSS presentó en IDEF 2025 la torreta de misiles guiados antitanque ÇAKA AT-K. El evento se realizó en Estambul como parte de una estrategia nacional para mejorar las capacidades anfibias y litorales de Turquía. Este nuevo sistema representa un avance en armamento modular de precisión, adaptable a plataformas múltiples. Su configuración responde a una creciente necesidad de torretas compactas y versátiles que enfrenten amenazas blindadas en áreas costeras con espacio limitado.

La torreta ÇAKA AT-K constituye una estación de armas a control remoto equipada con una ametralladora pesada CANiK M2 QCB de 12,7 mm y dos misiles guiados antitanque de corto alcance. Ambos elementos se integran en una estructura estabilizada y compacta. FNSS desarrolló esta variante a partir de la familia ÇAKA, que debutó junto al vehículo anfibio MAV/Zaha. Su diseño optimiza peso, precisión y compatibilidad, lo cual permite su instalación en vehículos anfibios, lanchas de asalto rápidas y patrulleros ligeros sin reducir su potencia de fuego ni su fiabilidad técnica.

El desarrollo de la familia ÇAKA se ejecutó de forma paralela al programa MAV para la Armada turca. En 2023, la variante original del sistema fue desplegada tras la entrega de 27 unidades. La versión AT-K representa una evolución orientada a una letalidad superior y mayor alcance de combate. Se diseñó para conservar la robustez operativa y la estabilización necesarias en contextos navales. FNSS implementó las mejoras a partir de resultados obtenidos durante pruebas de desembarco y ejercicios reales en entornos costeros con alta dinámica táctica.

En comparación con estaciones similares de control remoto con capacidad antitanque, el ÇAKA AT-K incorpora en una misma estructura óptica estabilizada, lanzadores y ametralladora pesada. A diferencia de modelos occidentales como el PROTECTOR de KONGBERG o el FLW 200 de Rheinmetall, diseñados para unidades terrestres y dependientes de módulos adicionales en escenarios marítimos, el ÇAKA AT-K ofrece una solución unificada compatible con plataformas navales. Su diseño responde a estándares de operatividad conjunta y despliegue en ambientes litorales.

El sistema contribuye a las estrategias de Turquía centradas en control de acceso y denegación de área en espacios costeros y estrechos marítimos. Esta torreta permite cubrir zonas críticas como cuellos de botella y escoltas navales. Su compatibilidad con fuerzas terrestres y navales responde a demandas de interoperabilidad multidominio. Además, refuerza la intención de Turquía de ampliar sus exportaciones de defensa hacia el sudeste asiático, Medio Oriente y el norte de África, donde los escenarios costeros dominan los requisitos operativos.

FNSS no ha revelado el costo unitario del sistema. Sin embargo, su integración en el programa MAV, iniciado en 2017 y cerrado en 2023, indica un nivel alto de madurez técnica. En dicho programa, la Armada turca recibió 27 vehículos, incluidos 23 blindados con torretas ÇAKA. La variante AT-K incorpora sugerencias surgidas durante esa fase. Su presentación en IDEF 2025 apunta a promover exportaciones y ampliar su uso nacional. Aunque no se han anunciado contratos adicionales, FNSS mantiene conversaciones con clientes potenciales.

El despliegue del ÇAKA AT-K refuerza el enfoque de FNSS en la producción nacional de sistemas de armas diseñados para misiones combinadas. Su integración modular y remota con capacidad antitanque mejora la capacidad de respuesta turca ante amenazas en zonas insulares, franjas costeras en disputa y posiciones avanzadas. Con este sistema, Turquía sostiene sus objetivos de independencia en defensa y resiliencia industrial mediante plataformas probadas en condiciones reales y adaptables a las demandas del entorno operativo contemporáneo.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.