La nueva variante antiaérea del PANDUR 6×6 EVO incorpora torreta RIwP, radar EchoShield y misiles Stinger, reforzando su rol como defensa aérea móvil.
El PANDUR EVO M-SHORAD debuta como solución de defensa aérea táctica
Durante el Simposio y Exposición AUSA Global Force 2025, realizado en Huntsville, Alabama, General Dynamics European Land Systems–Steyr (GDELS-Steyr) presentó oficialmente su nueva variante de defensa aérea del PANDUR 6×6 EVO, enfocada en misiones M-SHORAD (Defensa Aérea de Corto Alcance de Maniobra). El evento, celebrado entre el 25 y 27 de marzo, reunió a más de 6.000 asistentes entre líderes militares y del sector industrial.
La configuración M-SHORAD del PANDUR EVO integra la torreta no tripulada RIwP de Moog, ampliamente reconocida por su flexibilidad modular y su despliegue en programas como el M-SHORAD Incremento 1 en el Stryker A1. El sistema combina esta torreta con un cañón XM914 de 30 x 113 mm y dos lanzadores cuádruples con misiles Stinger de Raytheon, capaces de interceptar amenazas aéreas de baja altitud como drones o helicópteros.
La plataforma busca ofrecer una solución más ágil y ligera que sistemas similares montados en vehículos 8×8, manteniendo la versatilidad característica del PANDUR y una alta compatibilidad con misiones de movilidad táctica en entornos hostiles.
Este lanzamiento subraya el compromiso de GDELS-Steyr con el desarrollo de plataformas modulares capaces de adaptarse a amenazas emergentes en el campo de batalla moderno, con una solución pensada para proteger unidades maniobrables en tiempo real.
Elementos clave del sistema PANDUR EVO M-SHORAD
- Torreta RIwP: modular, escalable y probada en el programa M-SHORAD Incremento 1
- Armamento integrado: cañón XM914 de 30 mm y ocho misiles Stinger
- Radar EchoShield: tecnología 4D de medio alcance en banda Ku para seguimiento aéreo
- Plataforma base: PANDUR 6×6 EVO, usada ya por Austria con 100 unidades en servicio
- Configuración ligera: ideal para brigadas de infantería con alta movilidad
Integración del radar EchoShield y capacidades C-UAS avanzadas
Para aumentar su eficacia en defensa aérea, el PANDUR EVO M-SHORAD incorpora el radar EchoShield de Echodyne, un sistema de nueva generación que opera en la banda Ku y utiliza tecnología Doppler de pulso 4D. Este radar permite detectar y rastrear amenazas como enjambres de drones o aeronaves no tripuladas pequeñas en diversos entornos.
El diseño definido por software del EchoShield facilita su adaptación a múltiples escenarios operativos, lo que mejora la respuesta ante amenazas cambiantes. Además, el sistema cuenta con dos consolas de control internas que permiten a la tripulación operar tanto el radar como la torreta sin exponerse al fuego enemigo.
La combinación del radar con los misiles Stinger y el cañón XM914 proporciona un sistema integrado capaz de ejecutar funciones C-UAS efectivas, cubriendo sectores críticos de defensa aérea dentro del marco de una operación maniobrable.
Este conjunto de capacidades permite al vehículo cumplir misiones de protección de fuerzas en movimiento, respondiendo con precisión ante amenazas aéreas de corto alcance.
PANDUR EVO: plataforma flexible con enfoque en movilidad táctica
La base del M-SHORAD es el PANDUR 6×6 EVO, una evolución del diseño original desplegado por varios ejércitos, incluyendo el de Austria. En febrero de 2024, el Ministerio de Defensa austriaco anunció un pedido adicional de 225 unidades en 12 configuraciones, consolidando su uso operativo.
El modelo se distingue por su alta modularidad, lo que permite integrar distintos sistemas de armas según el rol: transporte de personal, reconocimiento, guerra electrónica o defensa aérea. En esta variante, la torreta RIwP puede ajustarse también para integrar misiles Coyote, cohetes APKWS de 70 mm o módulos de guerra electrónica.
Con un peso bruto menor que plataformas como el Stryker 8×8, el PANDUR M-SHORAD es más fácil de desplegar en operaciones conjuntas o entornos con movilidad limitada. Además, sus componentes clave están protegidos internamente, lo que incrementa su durabilidad ante amenazas externas.
Estas características hacen del PANDUR una solución atractiva para unidades de infantería que requieren protección aérea sin comprometer la movilidad táctica ni depender de grandes vehículos blindados.
Interés estratégico y proyección internacional del PANDUR M-SHORAD
La presentación en Huntsville posiciona al PANDUR EVO M-SHORAD como una alternativa viable dentro del programa M-SHORAD Incremento 4 del Ejército de EE. UU., orientado a la protección de fuerzas desmontadas en operaciones prolongadas.
La experiencia de Moog con la RIwP, ya integrada en 28 vehículos Stryker A1 para el Ejército estadounidense, respalda la madurez de esta tecnología. En el caso del PANDUR, su combinación con radar EchoShield y misiles Stinger genera un sistema compacto, eficiente y adaptable.
GDELS-Steyr refuerza su posición internacional al presentar una plataforma con alto grado de comunalidad de componentes —más del 85 % entre configuraciones de la torreta RIwP— lo que reduce costos logísticos y simplifica la formación de operadores.
Además de esta variante, General Dynamics ha mostrado otras como el PANDUR Skyranger 30, equipado con misiles Mistral, destinado a Austria. Esta diversidad de opciones subraya la versatilidad del PANDUR 6×6 y su capacidad de adaptarse a distintos requerimientos operativos en mercados nacionales e internacionales.