• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 25, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Militar

Otra guerra entre India y Pakistán sería horrible por una razón

15 de septiembre de 2020
Otra guerra entre India y Pakistán sería horrible por una razón

Esto es lo que necesitas recordar: A diferencia de sus vecinos India y China, Pakistán no tiene una doctrina de “no ser el primero en usar”, y se reserva el derecho de usar armas nucleares, particularmente armas nucleares tácticas de bajo rendimiento, para contrarrestar la ventaja de la India en las fuerzas convencionales.

Enclavado entre Irán, China, India y Afganistán; Pakistán vive en un complicado vecindario con una variedad de problemas de seguridad. Uno de los nueve Estados conocidos que se sabe que tienen armas nucleares, el arsenal y la doctrina nuclear de Pakistán están en continua evolución para adaptarse a las amenazas percibidas. Una potencia nuclear durante décadas, Pakistán está intentando ahora construir una tríada nuclear propia, haciendo su arsenal nuclear resistente y capaz de ataques de represalia devastadores.

El programa nuclear de Pakistán se remonta a la década de 1950, durante los primeros días de su rivalidad con la India. El presidente Zulfikar Ali Bhutto dijo en 1965: “Si la India construye la bomba, comeremos hierba u hojas, incluso pasaremos hambre, pero conseguiremos una propia”.

El programa pasó a tener una prioridad mayor después de la derrota del país en 1971 a manos de la India, que hizo que el Pakistán oriental se separara y se convirtiera en Bangladesh. Los expertos creen que la humillante pérdida de territorio, mucho más que los informes de que la India perseguía armas nucleares, aceleró el programa nuclear pakistaní. La India probó su primera bomba, con el nombre en clave “Buda sonriente”, en mayo de 1974, poniendo al subcontinente en el camino de la nuclearización.

Pakistán comenzó el proceso de acumulación del combustible necesario para las armas nucleares, el uranio enriquecido y el plutonio. El país contó con la ayuda de una A. Q. Khan, un metalúrgico que trabajaba en Occidente y que regresó a su país natal en 1975 con diseños de centrifugadoras y contactos comerciales necesarios para iniciar el proceso de enriquecimiento. El programa de Pakistán fue asistido por países europeos y un programa de adquisición clandestina de equipos diseñado para poner fin a los esfuerzos de no proliferación. Los países exteriores eventualmente se retiraron cuando el verdadero propósito del programa se hizo claro, pero el esfuerzo clandestino continuó.

Exactamente cuándo Pakistán había completado su primer dispositivo nuclear es turbio. La ex presidenta Benazir Bhutto, hija de Zulfikar Bhutto, afirmó que su padre le dijo que el primer dispositivo estaba listo para 1977. Un miembro de la Comisión de Energía Atómica de Pakistán dijo que el diseño de la bomba se completó en 1978 y que la bomba fue “probada en frío”, es decir, sin llegar a una explosión real, en 1983.

Benazir Bhutto afirmó posteriormente que las bombas del Pakistán se almacenaron desmontadas hasta 1998, cuando la India probó seis bombas en un lapso de tres días. Casi tres semanas más tarde, Pakistán realizó un programa similar de pruebas de fuego rápido, que hizo estallar cinco bombas en un solo día y una sexta bomba tres días después. El primer dispositivo, estimado en 25 a 30 kilotones, puede haber sido un dispositivo de uranio potenciado. El segundo se estimó en doce kilotones, y los tres siguientes como dispositivos de subkilotones.

El sexto y último dispositivo parece haber sido también una bomba de doce kilotones que fue detonada en un campo de pruebas diferente; según se informa, un avión de detección nuclear “Constant Phoenix” de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos detectó plutonio posteriormente. Dado que Pakistán había estado trabajando en una bomba de uranio y Corea del Norte -que compartía o compraba la investigación con Pakistán a través de la red de A. Q. Khan- había estado trabajando en una bomba de uranio, algunos observadores externos concluyeron que la sexta prueba era en realidad una prueba de Corea del Norte, detonada en otro lugar para ocultar la participación de Corea del Norte, aunque. No hay consenso sobre esta conclusión.

Los expertos creen que el arsenal nuclear de Pakistán está creciendo constantemente. En 1998, el arsenal se estimó en cinco a veinticinco dispositivos, dependiendo de la cantidad de uranio enriquecido que requería cada bomba. Hoy en día se estima que Pakistán tiene un arsenal de 110 a 130 bombas nucleares. En 2015 la Dotación Carnegie para la Paz Internacional y el Centro Stimson estimaron la capacidad de fabricación de bombas de Pakistán en veinte dispositivos anuales, lo que, además del arsenal existente, significaba que Pakistán podría convertirse rápidamente en la tercera potencia nuclear más grande del mundo. Otros observadores, sin embargo, creen que Pakistán solo puede desarrollar otras cuarenta o cincuenta ojivas en un futuro próximo.

Las armas nucleares pakistaníes están bajo el control de la División de Planes Estratégicos del ejército, y están almacenadas principalmente en la provincia de Punjab, lejos de la frontera noroeste y de los talibanes. Diez mil tropas paquistaníes y personal de inteligencia del SPD custodian las armas. Pakistán afirma que las armas solo están armadas por el código apropiado en el último momento, previniendo un escenario de “armas nucleares rebeldes”.

La doctrina nuclear pakistaní parece ser para disuadir a lo que considera una India económica, política y militarmente más fuerte. El enfrentamiento nuclear se ve exacerbado por la tradicional animosidad entre los dos países, las diversas guerras que han librado y acontecimientos como el ataque terrorista de 2008 en Mumbai, que fueron dirigidos por Pakistán. A diferencia de sus vecinos India y China, Pakistán no tiene una doctrina de “no ser el primero en usar”, y se reserva el derecho de usar armas nucleares, en particular armas nucleares tácticas de bajo rendimiento, para contrarrestar la ventaja de la India en las fuerzas convencionales.

Pakistán tiene actualmente una “tríada” nuclear de sistemas vectores nucleares basados en tierra, aire y mar. Se cree que Islamabad ha modificado los cazas F-16A de fabricación estadounidense y posiblemente los cazas Mirage de fabricación francesa para que puedan lanzar bombas nucleares para 1995. Dado que los cazas tendrían que penetrar en la red de defensa aérea de la India para lanzar sus cargas contra ciudades y otros objetivos, los aviones paquistaníes probablemente lanzarían armas nucleares tácticas contra objetivos del campo de batalla.

Los sistemas de lanzamiento terrestres son en forma de misiles, con muchos diseños basados o influenciados por los diseños chinos y norcoreanos. La serie de misiles móviles Hatf incluye el Hatf-III (180 millas) de combustible sólido, el Hatf-IV (466 millas) de combustible sólido y el Hatf V, de combustible líquido. La Iniciativa de Amenaza de Misiles del CSIS cree que, a partir de 2014, es probable que Hatf VI (1242 millas) esté en servicio. El Pakistán también está desarrollando un misil Shaheen III de alcance intermedio capaz de alcanzar objetivos a 1.708 millas, a fin de atacar las islas Nicobar y Andaman.

El componente marítimo de la fuerza nuclear de Pakistán consiste en la clase de misiles de crucero Babur. La última versión, Babur-2, se parece a la mayoría de los misiles de crucero modernos, con una forma de bala, un grupo de cuatro diminutas alas de cola y dos alas principales rechonchas, todas impulsadas por un turbofán o un motor turborreactor. El misil de crucero tiene un alcance de 434 millas. En lugar de la guía GPS, que podría ser desactivada regionalmente por el gobierno de los EE.UU., Babur-2 utiliza la tecnología de navegación más antigua de Terrain Contour Matching (TERCOM) y Digital Scene Matching and Area Co-relation (DSMAC). Babur-2 se despliega tanto en tierra como en mar en barcos, donde sería más difícil neutralizarlos. Una versión lanzada desde un submarino, Babur-3, fue probada en enero y sería el más sobreviviente de todos los sistemas vectores nucleares paquistaníes.

Es evidente que Pakistán está desarrollando una sólida capacidad nuclear que no solo puede disuadir sino también luchar en una guerra nuclear. También se está ocupando de cuestiones de seguridad interna que podrían amenazar la integridad de su arsenal nuclear. Pakistán y la India se encuentran claramente en medio de una carrera de armamentos nucleares que podría, en términos relativos, dar lugar a arsenales nucleares absurdamente elevados que recuerdan a la Guerra Fría. Es evidente que se necesita desesperadamente un acuerdo de control de armas para el subcontinente.


Kyle Mizokami es un escritor de defensa y seguridad nacional basado en San Francisco que ha aparecido en Diplomat, Foreign Policy, War is Boring y Daily Beast. En 2009, fue cofundador del blog de defensa y seguridad Japan Security Watch. Puedes seguirlo en Twitter: @KyleMizokami. Este artículo apareció por primera vez en 2017.

Tags: India-Pakistán

Ciencia y Tecnología

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

Noticias recientes

Israel lamenta el “horrible asesinato de niños y profesores inocentes” en la masacre de Texas

Terroristas palestinos atacan con piedras al hijo y nietos de una parlamentaria israelí

Más de 20.000 inmigrantes en Israel desde el inicio de la guerra en Ucrania: casi la mitad proceden de Rusia

Los EAU se convierten en el segundo país de Oriente Medio, después de Israel, en detectar la viruela símica

Se encuentra un segundo cuerpo en la exhumación de la tumba de un niño yemení presuntamente “secuestrado”

La Comisión de Finanzas de la Knesset aprueba fondos millonarios para la comunidad árabe

El YF-23 era una maravilla: pero eligieron el F-22 Raptor

La batalla por el Monte del Templo: ¿De qué lado está el gobierno?

Todas las opciones abiertas en la campaña contra Irán

Conozca el TF-X: el sueño turco de un caza furtivo

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In