En una estrategia para robustecer sus exportaciones, India modifica su caza “Tejas”, optando por la tecnología rusa para esquivar restricciones británicas.
India y Argentina: Consolidando Líneas de Defensa Aeroespaciales
El 30 de agosto, una junta diplomática reunió a Dinesh Bhatia, Embajador de la India en Argentina, y al General de Brigada Xavier Isaac, líder de la Fuerza Aérea Argentina. Discutieron potenciar las relaciones bilaterales mediante la adquisición argentina de aviones Tejas y helicópteros de combate.
Fabricados por Hindustan Aeronautics Ltd [HAL], estos vehículos representan una extensión de la alianza estratégica entre ambos países. La propuesta presentada por HAL ya está en movimiento, evidenciando un progreso en este ambicioso proyecto.
En julio de 2023, el ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, identificó la necesidad de reemplazar 16 componentes británicos en el Avión Ligero de Combate [LCA] debido al embargo británico establecido tras la guerra de las Malvinas.
Reino Unido: Maniobras Estratégicas y Embargos
El Reino Unido ha empleado tácticas diplomáticas para restringir la mejora de capacidades militares de Argentina. La implementación de embargos ha afectado la adquisición de equipos por parte de Argentina, y han influenciado a terceros países como España para cancelar acuerdos existentes con Argentina.
Para sortear estas restricciones, el LCA Tejas incorporará los asientos eyectables rusos K-36 en lugar de los Martin-Baker. HAL, al producir el Sukhoi SU-30 MKI bajo licencia, ya posee stocks de estos asientos eyectables.
Es crucial señalar que la inclusión del asiento ruso no implica un demérito. El K-36, presente tanto en MiG como en Sukhoi, tiene un rico legado en la aviación militar.
Martin-Baker: Hegemonía de Asientos Eyectables
Martin-Baker domina el mercado mundial de asientos eyectables con 17,000 unidades en 84 países. Este líder del mercado ha salvado a 7699 aviadores, consolidando su reputación y creciendo en influencia, particularmente en naciones occidentales.
Controlando un 75 % del mercado, sus principales clientes se ubican en Estados Unidos, Corea del Sur, Alemania, Italia y Francia.
A pesar de su renombre, las tensiones diplomáticas entre Reino Unido y Argentina requieren la sustitución de estos asientos para asegurar el acuerdo.
Componentes Cruciales: Radomo y Neumáticos
Otros componentes británicos que podrían ser problemáticos en el Tejas son el radomo, provisto por Cobham Limited, y los neumáticos de la firma escocesa Dunlop.
Ambos elementos son vitales para la operatividad y seguridad de cualquier aeronave, y representan desafíos adicionales en las negociaciones actuales.
Capacidades del asiento eyectable K-36
Las variantes K-36 son reconocidas en la industria aeroespacial militar por sus capacidades cero-cero, rivalizando con los asientos producidos por Martin Baker. Se integran en aeronaves rusas emblemáticas como el MiG-29, Su-27, Su-30 y Su-57. Fueron los rusos quienes lideraron el desarrollo de estos asientos, garantizando la evacuación segura en circunstancias críticas.
Con anterioridad, las Fuerzas Aéreas estadounidenses contemplaron la integración del K-36D en el caza F-22. Diseñado por Zvezda, este asiento incluye un mecanismo de disparo de cohetes y una caja de engranajes, preparado para funcionar eficazmente en emergencias.
Adicionalmente, el K-36D incorpora un reposacabezas que sirve tanto para el confort del piloto como para alojar la cúpula del sistema de rescate. El diseño del K-36D tiene como objetivo proporcionar un mecanismo de rescate seguro en situaciones extremas.
Especificaciones técnicas y rendimiento del K-36
Diseñado meticulosamente, el asiento eyectable K-36 opera en un rango de velocidades de 0 a 1.400 km/h y en altitudes que varían desde el nivel del mar hasta 20.000 m. Además, es eficaz hasta velocidades Mach de 2,5.
En el Salón Aeronáutico de París de 1999, un Sukhoi-30 MKI evidenció la destreza del K-36 cuando, tras un accidente, los pilotos se eyectaron con éxito a pesar de la posición invertida de la aeronave. La eficiencia del asiento eyectable salvó a ambos pilotos de una catástrofe inminente.
Estos incidentes y pruebas han posicionado al asiento eyectable ruso K-36 como uno de los sistemas de evacuación de emergencia más confiables y avanzados en el ámbito aeroespacial militar.
Contribuciones de Zvezda en el ámbito espacial
Zvezda, con base en Rusia, ha sido una fuerza pionera en el desarrollo de sistemas portátiles de soporte vital para aviones y naves espaciales. Sus avances tecnológicos han sido esenciales para la supervivencia y el bienestar de los tripulantes en condiciones extremas.
Además de sus reconocidos asientos eyectables, Zvezda ha desarrollado trajes espaciales icónicos. Entre ellos, el traje que vistió Yuri Gagarin en 1961, y el que protegió a Alexei Leonov durante el primer paseo espacial en 1965.
Actualmente, Zvezda trabaja estrechamente con la misión espacial india, Gaganyaan, fabricando trajes espaciales y asientos individuales para cosmonautas indios que explorarán el espacio.