Dos altos mandos de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) han comenzado una gira de una semana por el Indopacífico. El general David Allvin, jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, y el Sargento Primero en Jefe David Flosi llegaron ayer a la Base Aérea Andersen en Guam y tienen previsto realizar varias visitas en la región hasta el 18 de octubre.
Los jefes de la USAF comienzan su gira por el Indopacífico
No es un secreto que el ejército de los Estados Unidos está intensificando su enfoque en la región del Indo-Pacífico, considerando que es probable que cualquier conflicto futuro con China ocurra allí, debido a que este país “marca el ritmo” en la zona. Allvin y Flosi están llevando a cabo una gira de una semana para “fortalecer los lazos con aliados y socios estratégicos” en la región, con el objetivo de reforzar la seguridad y la estabilidad regional. Su primera parada fue en la Base Conjunta Pearl Harbor-Hickam, donde visitaron el 15.º Ala antes de aterrizar ayer en la Base Andersen.
En la Base Aérea Andersen, los dos líderes recibieron un informe detallado de los aviadores del 36.º Ala, sobre las capacidades operativas y alianzas regionales. Además, inspeccionaron el arsenal de guerra convencional más grande que la USAF posee en cualquier de sus bases. Allvin declaró:
“El poder aéreo de Estados Unidos envía un mensaje claro y visible que influye en cualquier entorno de seguridad. El equipo en Andersen lo demuestra cada día al exhibir nuestras capacidades y determinación creíbles. Si el escenario de seguridad cambia, estos aviadores están preparados”.
El 36.º Ala está dirigido por el general de brigada Paul Palenske y el sargento mayor en jefe de comando Tim Hodgin. Esta unidad no operativa de vuelo se encarga de asegurar la preparación operacional mediante el apoyo logístico, estratégico y de transporte aéreo en la base. La 36.ª Ala es parte de las Fuerzas Aéreas del Pacífico (PACAF).
Hoy, Allvin y Flosi viajarán a Tokio para participar en un foro internacional de la Fuerza Aérea, organizado por la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón (JASDF), que se celebrará entre el 14 y el 16 de octubre. En dicho evento, Allvin formará parte de un panel junto a altos mandos de 20 naciones, y ambos jefes se reunirán con varios aliados y socios seleccionados. Antes de finalizar su gira el 18 de octubre, tienen previstas otras paradas en la región.
Este viaje se desarrolla en un momento crítico, con China intensificando sus movimientos militares en la zona. En el día de hoy, China lanzó nuevos ejercicios militares cerca de Taiwán, calificándolos como una “respuesta” a un discurso reciente del presidente taiwanés, William Lai, quien reafirmó su postura contra la agresión china. Estos ejercicios del Ejército Popular de Liberación (EPL) involucraron a todas las ramas de las fuerzas armadas chinas, simulando un ataque masivo contra Taiwán.
Acerca de la Base Aérea Andersen
Ubicada en el extremo norte de Guam, la Base Aérea Andersen ocupa una posición estratégica clave dentro del Indopacífico. Una de sus principales funciones es proporcionar apoyo a los despliegues de bombarderos estratégicos de la USAF, como el B-1B Lancer, el B-2 Spirit y el B-52 Stratofortress.
A Minot B-52H takes off from Andersen AFB, Guam on Feb 22nd [USAF vid S Collier] #B52 #Pacific pic.twitter.com/KpfbvLwAXe
— Saint1 (@Saint1Mil) February 27, 2024
De hecho, es la única base en el oeste del Pacífico capaz de apoyar operaciones de bombardeo estratégico pesado, lo que resalta su importancia. Allvin subrayó este hecho afirmando que la base desempeña un papel vital en la defensa y proyección de poder de los Estados Unidos en la región.