• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » La Fuerza Aérea Brasileña recibe otro caza Saab Gripen E

La Fuerza Aérea Brasileña recibe otro caza Saab Gripen E

por Arí Hashomer
23 de diciembre de 2023
en Zona de guerra
Saab actualiza capacidades y plazos para los cazas Gripen E

Avión de combate polivalente Saab Gripen E

Análisis técnico y detallado sobre el arribo del caza FAB 4107 a la Base Aérea de Anápolis y sus capacidades técnicas avanzadas.

Arribo del FAB 4107 a BAAN: Un análisis técnico del proceso y logística

El caza con matrícula FAB 4107, fabricado por Saab, culminó su travesía en la Base Aérea de Anápolis (BAAN) la mañana del viernes 15 de diciembre. Esta unidad, parte de la flota de cazas Gripen, llegó a Brasil el 11 de diciembre, siendo trasladada inicialmente al puerto de Navegantes en Santa Catarina. Tras los preparativos pertinentes, incluyendo el montaje de sistemas críticos como el asiento eyectable, el caza fue sometido a rigurosas pruebas en tierra para garantizar su operatividad.

Saab adquiere el británico BlueBear Systems Group
Saab

El trayecto desde Navegantes hasta la BAAN duró aproximadamente 1,5 horas, bajo el mando del Teniente Coronel Aviador Abdón de Rezende Vasconcelos, piloto de pruebas del Instituto de Investigación y Pruebas en Vuelo (IPEV) de la Fuerza Aérea Brasileña. Con la llegada de este caza, el 1º Grupo de Defensa Aérea de la BAAN, dedicado a operar cazas Gripen, incrementa su arsenal a siete aeronaves, incluyendo el avión de pruebas 4100 en funciones desde 2020.

Este arribo no es solo una adición a la flota, sino un avance significativo en las capacidades defensivas y estratégicas de la Fuerza Aérea Brasileña. La logística y el proceso técnico de traslado y preparación del caza reflejan la sofisticación y la coordinación necesaria para la integración efectiva de tecnología avanzada en el arsenal militar.

Más noticias

Bélgica prueba tanque Leopard 1A5BE modernizado en Ucrania

Bélgica prueba tanque Leopard 1A5BE modernizado en Ucrania

El ER GMLRS de Lockheed Martin realiza con éxito su primera prueba de vuelo

Rheinmetall y Lockheed lanzan producción de misiles en Europa

MiG-29 norcoreano prueba nuevo misil guiado por radar

MiG-29 norcoreano prueba nuevo misil guiado por radar

Rusia mueve sus misiles RS-24 Yars termonucleares

Rusia prueba misil RS-24 Yars en medio de llamada Trump-Putin

Especificaciones y Capacidades del Saab JAS 39 Gripen: Un análisis técnico

El Saab JAS 39 Gripen es un caza de combate ligero, supersónico, y multirrol, desarrollado por la empresa sueca Saab AB. Posee una configuración de ala delta y canard, con un diseño que privilegia la estabilidad relajada y controles de vuelo fly-by-wire. Estos cazas son completamente interoperables con los estándares de la OTAN. Hasta 2020, se han entregado más de 271 unidades del Gripen en todas sus versiones, desde la A hasta la F.

JAS 39 Gripen: As bajo la manga de Ucrania contra Rusia
JAS 39

Un salto significativo en el diseño se dio con el rediseño de la serie, anteriormente conocido como Gripen NG (Next Generation) o Super JAS, ahora designado como JAS 39E/F Gripen. Este modelo presenta un fuselaje ampliado, un motor más potente, mayor capacidad de carga de armas, y avanzadas mejoras en la cabina, arquitectura de aviónica, sistema de guerra electrónica, entre otras. Las entregas de este modelo comenzaron en 2019 a la Fuerza Aérea Sueca y la Fuerza Aérea Brasileña.

Las mejoras del modelo JAS C al JAS E reflejan un compromiso con la evolución constante en términos de rendimiento, capacidad operativa y adaptabilidad tecnológica, siendo cruciales para mantener la ventaja estratégica en escenarios de combate modernos.

La Estrategia de Adquisición del Gripen por la Fuerza Aérea Brasileña

La estrategia de adquisición del Gripen por parte de la Fuerza Aérea Brasileña inicialmente contemplaba la compra de al menos 36 unidades, con la posibilidad de adquirir hasta 120 para reemplazar los aviones Northrop F-5EM y Dassault Mirage 2000C. La elección, anunciada por la presidenta Dilma Rousseff el 18 de diciembre de 2013, se basó en factores clave como las oportunidades de fabricación nacional, la transferencia total de tecnología, la participación en el desarrollo del avión y el potencial de exportaciones a regiones como África, Asia y América Latina.

Gripen-E

Países como Argentina y Ecuador mostraron interés en adquirir Gripens a través de Brasil, con México como un objetivo potencial de exportación. Sin embargo, es de notar que el Gripen no está exento de susceptibilidad a presiones geopolíticas, como demuestra el posible veto del Reino Unido a la venta a Argentina debido al conflicto de las Islas Malvinas.

El contrato firmado entre Brasil y Suecia el 24 de octubre de 2014, valorado en 39.300 millones de coronas suecas, contempla la entrega de 28 cazas Gripen E y ocho Gripen F entre 2019 y 2024. Este acuerdo incluye un préstamo subvencionado a 25 años y la participación de empresas brasileñas en la producción, demostrando la importancia estratégica y económica de esta adquisición.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.