Para fortalecer las capacidades de defensa de India, la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa (DRDO) realizó con éxito una prueba de su bomba planeadora de largo alcance, desarrollada localmente y conocida como GAURAV. Este ensayo fue llevado a cabo desde una plataforma aérea Su-30 MK-I.
El primer vuelo de prueba exitoso de la bomba planeadora GAURAV, destinada a alcanzar objetivos a larga distancia, se realizó frente a las costas de Odisha el 13 de agosto de 2024. La bomba, lanzada desde un avión Su-30 MK-I perteneciente a la Fuerza Aérea India (FAI), alcanzó su objetivo con precisión, demostrando las avanzadas capacidades de la tecnología militar desarrollada dentro de India.
Desarrollada en el Centro de Investigación Imarat en Hyderabad por la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa (DRDO), GAURAV es una bomba planeadora de clase 1000 kg, diseñada para atacar objetivos a grandes distancias. El sistema de navegación híbrido que emplea combina un sistema de navegación inercial con datos de GPS, lo que permite que la bomba se dirija con exactitud hacia su objetivo, tal como lo demostró en esta prueba.
El éxito del despliegue de GAURAV pone de manifiesto el enfoque de India hacia la mejora de sus capacidades de ataque de largo alcance. Además, la colaboración con importantes actores del sector privado como Adani Defense y Bharat Forge durante el desarrollo de esta tecnología refleja una creciente sinergia entre los sectores de defensa público y privado en India, una relación que es esencial para que el país pueda sostener sus ambiciosas metas en materia de defensa.
La prueba exitosa fue supervisada por científicos superiores de la DRDO, y los datos del vuelo se registraron utilizando sistemas de telemetría y de seguimiento electroóptico instalados por el Campo de Pruebas Integrado a lo largo de la costa de Odisha. Estos datos permitieron evaluar la precisión y eficacia de la bomba durante su vuelo y al impactar el objetivo.
Según el informe de GlobalData titulado “El mercado mundial de misiles y sistemas de defensa contra misiles 2023-2033”, se proyecta que la DRDO obtendrá contratos por un valor total de 14.800 millones de dólares durante el período de pronóstico. Esto se debe, en gran medida, a sus contratos de desarrollo y suministro de sistemas de defensa indígenas, como Pralay, Agni, Astra MK, VSHORAD y Project Vishnu, todos ellos destinados a las Fuerzas Armadas de India.
El ministro de Defensa de India, Rajnath Singh, elogió la prueba exitosa, calificándola como un “hito importante” en el desarrollo de capacidades de defensa autóctonas. Este logro refleja el compromiso del gobierno indio de reducir su dependencia de las importaciones de equipos militares extranjeros, lo cual es parte de una estrategia más amplia para fortalecer la industria de defensa del país.
Entre algunos de los pedidos de fabricación local ya realizados se incluye uno para la entrega de 83 aviones de combate multifuncional Tejas MK-1A. Además, se han asignado fondos para el desarrollo del helicóptero de combate ligero de fabricación autóctona, con un pedido preliminar realizado en 2022, según la información proporcionada por GlobalData sobre el mercado de defensa indio.
El enfoque de India en el desarrollo de sistemas de armas de fabricación local, como es el caso del GAURAV, muestra una clara intención de fortalecer la autonomía del país en el ámbito militar y mejorar las capacidades operativas de sus fuerzas armadas en el futuro próximo.