El aumento de la demanda de bombarderos podría requerir superar los 100 B-21 previstos y elevar la flota total a 220 aeronaves.
Detalles sobre la flota de bombarderos de la USAF
- El general Bussiere destaca el aumento en la demanda de bombarderos
- La Fuerza Aérea enfrenta desafíos en la recapitalización de la tríada nuclear
- Northrop Grumman podría aumentar la producción del B-21 Raider
- La antigüedad de la flota actual y sus desafíos de mantenimiento
- Debate sobre el tamaño y rol ampliado del B-21
- La Fuerza Aérea y la meta de una flota de 220 bombarderos
- El retiro de los B-1 y B-2 y la transición a una fuerza bimodal
- El impacto del B-21 en la composición de la flota
- Preguntas y respuestas sobre el futuro de los bombarderos estratégicos de EE. UU.
El general Bussiere destaca el aumento en la demanda de bombarderos
Durante una entrevista para el Mitchell Institute for Aerospace Studies, el general Thomas Bussiere, jefe del Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea (AFGSC), señaló que el crecimiento en la demanda de bombarderos podría llevar a reconsiderar el tamaño actual de la flota. Según sus declaraciones, esto podría implicar la necesidad de fabricar más bombarderos B-21 Raider, superando el objetivo actual de 100 unidades. La fuerza total podría incrementarse a 220 aeronaves para satisfacer los requerimientos.
En palabras de Bussiere: “Tenemos 141 bombarderos en inventario, entre el B-1, el B-2 y el B-52. La demanda de bombarderos es mayor que nunca en mi carrera, en todos los mandos combatientes geográficos”. Estas cifras reflejan el papel clave que juega esta flota en las misiones globales de la Fuerza Aérea.
El general también destacó el papel que ha tenido la flota este año en diversas operaciones. Entre ellas, la misión de combate de los B-1B y B-2A en Oriente Medio, así como las Fuerzas de Tareas de Bombarderos B-52H (BTF) desplegadas tanto en Europa como en Oriente Medio. Además, mencionó otros despliegues recientes de bombarderos en Suecia, España, Diego García, Guam, Australia, Polonia y el Reino Unido.
![El B-21 Raider: tan invisible que parece un insecto en los radares](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/08/B-21-Insecto-il.webp)
“Los últimos 12 meses han sido probablemente los de mayor actividad en todo el mundo, tanto en el teatro europeo como en el del Indopacífico”, afirmó Bussiere. Según él, la flota ha enfrentado un nivel de actividad sin precedentes, operando con aeronaves de considerable antigüedad.
Datos clave sobre la flota actual
- El inventario actual consta de 141 bombarderos: B-1, B-2 y B-52.
- Las misiones recientes incluyen operaciones en Oriente Medio, Europa y el Indopacífico.
- Los B-52 tienen 72 años de antigüedad, y los B-2 llevan 35 años en servicio.
La Fuerza Aérea enfrenta desafíos en la recapitalización de la tríada nuclear
Además de las operaciones actuales, Bussiere subrayó que Estados Unidos está en proceso de recapitalizar los tres pilares de su tríada nuclear. El AFGSC lidera este esfuerzo en los brazos aéreo y terrestre, lo que implica modernizar los B-52, B-2 y el misil balístico intercontinental Minuteman III. Estos sistemas tienen 72, 35 y 54 años de antigüedad, respectivamente.
“Mientras nos recapitalizamos, tenemos que mantener esa capacidad de disuasión nuclear con un sistema muy antiguo”, explicó el general. Destacó que esta tarea representa un desafío único, ya que la Fuerza Aérea debe garantizar la operatividad completa durante el periodo de transición hacia los nuevos sistemas.
El B-21 Raider se posiciona como el principal candidato para reemplazar progresivamente a los bombarderos más antiguos. Sin embargo, el ritmo de producción y la cantidad prevista han sido objeto de debate, particularmente en el contexto de las tensiones geopolíticas actuales con Rusia y China.
![B-52J: la evolución del bombardero estratégico de Estados Unidos](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/07/B-52J-Bombardero.webp)
“Creo que la mayoría de los profesionales de seguridad nacional mirarían el B-21 y el cronograma de producción actual y dirían: ‘Quizás querríamos considerar evaluar si podemos o no acelerar eso, en función de la edad de la flota de B-2 y B-1’”, afirmó Bussiere.
Northrop Grumman podría aumentar la producción del B-21 Raider
Kathy Warden, directora general de Northrop Grumman, ha señalado recientemente que la empresa está preparada para incrementar la producción del B-21 Raider si así lo solicita el ejército. Según Warden, esta ampliación sería posible incluso sin la necesidad inmediata de construir un nuevo complejo de producción.
Al ser consultado sobre esta posibilidad, el general Bussiere confirmó que ya existen planes para aumentar la fabricación si fuera necesario. Esto refuerza el compromiso de la Fuerza Aérea y sus socios industriales en abordar las crecientes demandas operativas y los desafíos de modernización.
La antigüedad de la flota actual y sus desafíos de mantenimiento
Durante una declaración reciente, el general Thomas Bussiere aseguró que si el Departamento de la Fuerza Aérea, el Departamento de Defensa o el Congreso deciden acelerar el programa B-21 Raider, habría espacio para incrementar la capacidad dentro del complejo de producción actual. Sin embargo, en caso de un aumento significativo de unidades en un período reducido, podría ser necesario abrir otro complejo de producción.
![100 bombarderos furtivos B-21 Raider es insuficiente](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/06/B-21-Despegando-il-scaled.webp)
Bussiere explicó: “Si se decidiera aumentar realmente la cantidad de aviones y en un período de tiempo más corto, no creo que recurrir a otra empresa sea la forma más eficiente […], pero lo más probable es que se requiera abrir otro complejo de producción si la nación decide hacerlo”.
La antigüedad de la flota de bombarderos es un factor clave. Según el último informe del servicio, la edad promedio de las aeronaves es de 61,8 años para los 76 B-52, 36,4 años para los 45 B-1 y 27,75 años para los B-2. Esto, combinado con tasas de capacidad de misión bajas del 59,3%, 54,8% y 52,8%, genera una preocupación constante, ya que están por debajo del 75-80% que la Fuerza Aérea considera óptimo.
Datos sobre la antigüedad y capacidad de la flota
- Edad promedio de 61,8 años para los B-52, 36,4 años para los B-1 y 27,75 años para los B-2.
- Tasas de capacidad de misión: 59,3% (B-52), 54,8% (B-1), 52,8% (B-2).
- La Fuerza Aérea aspira a una capacidad de misión del 75-80%.
Debate sobre el tamaño y rol ampliado del B-21
El número de bombarderos necesarios sigue siendo un tema de discusión. El Jefe de Estado Mayor, general David Allvin, mencionó un posible rol “ampliado” para el B-21 Raider, pero no sugirió adquisiciones adicionales. Mientras tanto, funcionarios de la Fuerza Aérea aseguran que las 100 unidades previstas son suficientes para las necesidades operativas actuales, aunque el secretario de la Fuerza Aérea, Frank Kendall, admitió que se están explorando opciones para aumentar la fuerza.
Bussiere calificó el debate sobre la ampliación de la flota como válido, afirmando: “A la luz de las amenazas que existen y de las señales de demanda de bombarderos, ese es un debate muy válido. Normalmente, la respuesta es ‘¿Quién no querría más plataformas de ataque de largo alcance?’, y realmente se trata de cuestiones fundamentales del presupuesto”.
![Primer vuelo del B-21 Raider: un amanecer innovador en aviación](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2023/11/Primer-vuelo-del-B-21-Raider-il.webp)
La reciente reducción en el precio del B-21 también podría influir en esta decisión. Según Aviation Week, el presupuesto de los primeros cinco lotes de producción del B-21 se redujo de 19.100 millones de dólares en 2023 a 13.800 millones en 2025. Esto implica que los primeros 21 bombarderos podrían costar aproximadamente 668 millones de dólares cada uno, un caso atípico en programas de adquisiciones de defensa.
La Fuerza Aérea y la meta de una flota de 220 bombarderos
El tamaño óptimo de la flota de bombarderos ha sido objeto de evaluación en los últimos años. Según Bussiere, la Fuerza Aérea ha considerado que una fuerza de 220 bombarderos sería necesaria tras la transición a los B-52J y B-21. Esta cifra, según explicó, debe ser reevaluada en función de las amenazas actuales y la estrategia de defensa.
En declaraciones adicionales a Breaking Defense, Bussiere destacó que ningún aliado o socio de Estados Unidos cuenta con una fuerza de bombarderos activa, lo que convierte a estos aviones en un elemento crucial de la capacidad de ataque global flexible y en la base del paraguas de disuasión extendido de la nación.
El número final de bombarderos dependerá de factores como las amenazas globales, la Estrategia Nacional de Defensa, el presupuesto y las decisiones políticas. No obstante, funcionarios de la Fuerza Aérea indicaron al Congreso que la decisión final sobre el tamaño de la flota no se conocerá antes de una década.
Factores que influirán en la decisión final
- Amenazas globales y necesidades estratégicas.
- Presupuesto nacional y prioridades de defensa.
- Capacidad de producción del B-21 y señales de demanda operativa.
- Decisiones de los responsables políticos y del Congreso.
El retiro de los B-1 y B-2 y la transición a una fuerza bimodal
La Fuerza Aérea ha confirmado que en el futuro su flota de bombarderos estará compuesta únicamente por el B-52 modernizado y el B-21 Raider, mientras que los B-1 y B-2 serán retirados. Esta decisión responde a limitaciones de presupuesto y personal, según declaraciones previas del Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea (AFGSC).
![](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/11/Typhoon-con-B-52H-4-il.webp)
El concepto detrás de esta combinación, según explicó Bussiere, es contar con una fuerza optimizada: “El concepto de cómo sería la combinación de fuerzas […] es una fuerza de dos bombarderos entre el B-21, la capacidad de penetrar áreas objetivo fuertemente defendidas y mantenerlas en riesgo, [y el B-52J]. Esa combinación entre estar de guardia y estar a distancia es realmente un subproducto del costo, las armas necesarias para afectar lo que se nos ha ordenado afectar en cualquier objetivo potencial”.
Además, el general destacó que el comando está analizando las capacidades necesarias para cumplir con los objetivos en cualquier lugar del mundo. Este enfoque está alineado con comentarios recientes del mayor general Jason R. Armagost, comandante de la 8.ª Fuerza Aérea, quien indicó que las decisiones no solo giran en torno al número de bombarderos, sino también a los requisitos de los objetivos y la disuasión.
Detalles sobre la futura fuerza de bombarderos
- El B-52J permanecerá en servicio con un total de 75 aeronaves.
- El B-21 Raider será el principal bombardero de penetración.
- El retiro de los B-1 y B-2 permitirá optimizar costos y personal.
El impacto del B-21 en la composición de la flota
En cuanto a los números proyectados, el general Bussiere mencionó que la Fuerza Aérea considera mantener 75 bombarderos B-52J en servicio y complementarlos con el B-21. Si se decide expandir la flota total a 220 aeronaves, esto implicaría que el número de B-21 debería aumentar de 100 a 145 unidades.
![¿Cuánto entrará en operaciones el nuevo Boeing B-52J?](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/07/B-52J-4-il.webp)
Este cambio reflejaría una transición hacia una fuerza bimodal, donde el B-52 ofrecería capacidades de largo alcance mientras el B-21 asumiría misiones de penetración altamente especializadas en entornos de alta amenaza. Este enfoque equilibrado está diseñado para adaptarse a las necesidades operativas y a las limitaciones presupuestarias.
Preguntas y respuestas sobre el futuro de los bombarderos estratégicos de EE. UU.
Estados Unidos cuenta actualmente con 141 bombarderos estratégicos en su inventario, distribuidos entre los modelos B-1, B-2 y B-52. Estos aviones cumplen roles clave en misiones de ataque global, pero su antigüedad y alta demanda operativa plantean desafíos significativos para su mantenimiento y capacidad.
La Fuerza Aérea de Estados Unidos tiene planeado adquirir al menos 100 unidades del bombardero B-21 Raider. Sin embargo, podría evaluarse aumentar esta cifra debido a la creciente demanda estratégica y las condiciones actuales de la flota existente.
La edad promedio de los bombarderos estadounidenses es de 61,8 años para los B-52, 36,4 años para los B-1 y 27,75 años para los B-2. Estas cifras reflejan los desafíos de mantener operativos aviones cada vez más antiguos en misiones de alta demanda.
El B-21 Raider es un bombardero furtivo diseñado para penetrar en áreas fuertemente defendidas. Ofrece capacidades avanzadas de ataque global, adaptabilidad a misiones futuras y una integración mejorada con sistemas modernos de combate y disuasión.
El incremento a 220 bombarderos busca garantizar la capacidad de ataque global de largo alcance ante crecientes amenazas de Rusia y China. Este número responde a evaluaciones estratégicas de necesidades operativas y de disuasión nuclear.
La producción del B-21 Raider está influenciada por limitaciones presupuestarias, capacidades de producción existentes y el ritmo de entrega planificado. A pesar de ello, Northrop Grumman está preparada para acelerar la producción si así se requiere.
Las tasas de capacidad de misión actuales son del 59,3% para los B-52, 54,8% para los B-1 y 52,8% para los B-2. Estas cifras están por debajo del objetivo del 75-80% establecido por la Fuerza Aérea, reflejando problemas de mantenimiento.
El B-52 modernizado seguirá operando como una plataforma de ataque de largo alcance, complementando al B-21 Raider. Esta combinación permitirá mantener capacidades estratégicas diversificadas con costos operativos optimizados.
La reciente reducción del costo unitario del B-21 a 668 millones de dólares facilita evaluar la compra de más unidades. Esto es clave para ajustar el tamaño de la flota a las crecientes necesidades estratégicas y operativas.
Aunque los aviones de combate colaborativos (CCA) están destinados principalmente a apoyar cazas, podrían integrarse con el B-21 en el futuro. Sin embargo, el alcance limitado de los CCA plantea desafíos en misiones de largo alcance.