• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Los MiG-31 entrenan derribo de bombarderos B-52 con misil R-33

Los MiG-31 entrenan derribo de bombarderos B-52 con misil R-33

Aunque Estados Unidos tuvo en su arsenal un misil similar, el AIM-26 Falcon, la capacidad nuclear en misiles aire-aire sigue siendo rara en otras fuerzas aéreas.

por Arí Hashomer
12 de agosto de 2024
en Zona de guerra
Fuerza Aérea rusa recibirá sus primeros MiG-31BM modernizados

MiG-31BM

El misil aire-aire R-33, desarrollado durante la Guerra Fría, fue concebido para derribar grandes bombarderos estratégicos y blancos rápidos como el B-52 Stratofortress, el SR-71 Blackbird y el XB-70 Valkyrie.

Recientemente, el Ministerio de Defensa de Rusia difundió un vídeo que mostraba un “ejercicio de preparación nuclear no estratégico”. En este material, se observa la carga de un misil R-33 en un caza MiG-31, un avión conocido en la OTAN como el “Foxhound”. Este misil, que posee la singular capacidad de portar una ojiva nuclear, destaca entre los misiles antiaéreos por esta particularidad.

#Russia begins the third stage of the exercise of non-strategic #nuclear forces .

During the exercise, issues of preparing units of the Armed Forces of the Russian Federation for the combat use of non-strategic nuclear weapons will be worked out. pic.twitter.com/oyBnbmNjSd

— Ninjamonkey 🇮🇳 (@Aryan_warlord) August 2, 2024

Aunque Estados Unidos tuvo en su arsenal un misil similar, el AIM-26 Falcon, la capacidad nuclear en misiles aire-aire sigue siendo rara en otras fuerzas aéreas. Estos ejercicios, llevados a cabo bajo estrictas medidas de seguridad, sugieren que el R-33 podría estar preparado para misiones nucleares, aunque esto no ha sido declarado oficialmente.

El 1 de agosto de 2024, el Ministerio de Defensa ruso publicó otro vídeo en el que se mostraba la carga de un misil Iskander/Iskander-M en un camión Transporter Erector Launcher (TEL). En una escena posterior, se veía cómo los equipos de tierra colocaban un misil R-33 en un carro antes de fijarlo a un MiG-31. Este misil era el cuarto, ya que se podían observar otros tres ya montados en los pilones bajo el avión.

Más noticias

Eurofighter Typhoon

Typhoon arrasa en Modo Bestia con 7,500 kg de armamento

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

¿Alguna vez viste al F-22 en Modo Bestia?

F-22 Raptor desata su Modo Bestia con pilones externos

Canadá reconsidera F-35 y tensa lazos con OTAN

Canadá reconsidera F-35 y tensa lazos con OTAN

Los B-52H prueban su capacidad de ataque de largo alcance
B-52

Según el comunicado del Ministerio de Defensa de Rusia, “durante la tercera etapa del ejercicio de fuerzas nucleares no estratégicas, las unidades de misiles de los Distritos Militares Sur y Central, junto con las unidades de aviación de las Fuerzas Aeroespaciales, entrenaron con armas de entrenamiento especiales, se trasladaron a áreas específicas y comenzaron a equipar vehículos de lanzamiento y aviones con las armas necesarias”.

El R-33 es un misil aire-aire de largo alcance que fue desarrollado por la Unión Soviética y que Rusia sigue utilizando en la actualidad. Está diseñado principalmente para el interceptor MiG-31 y es conocido por su capacidad para atacar objetivos que se desplazan a gran velocidad y altitud, como bombarderos y misiles de crucero. Su diseño responde a la necesidad de un rendimiento robusto en escenarios de combate aéreo exigentes.

En cuanto a sus especificaciones, el misil R-33 mide aproximadamente 4,15 metros de largo y tiene un diámetro de unos 0,38 metros. Su envergadura es de 0,9 metros, lo que contribuye a su estabilidad y control aerodinámico durante el vuelo. Estas dimensiones le permiten transportar una carga útil considerable, sin comprometer la velocidad ni el alcance necesarios para ejecutar un ataque efectivo.

Motor cohete y sistemas avanzados del misil R-33: clave en su alto rendimiento

Putin utiliza drones para "guiar" los ataques con misiles contra Ucrania
Caza ruso MiG-31K armado con misil hipersónico Kinzhal (Twitter)

El misil R-33 está equipado con un motor cohete de combustible sólido, cuya función es proporcionar el empuje necesario para que el misil alcance altas velocidades al dirigirse hacia sus objetivos. Este tipo de propulsión ha sido seleccionado por su fiabilidad, permitiendo un rendimiento consistente bajo diversas condiciones de operación. El motor garantiza que el misil alcance velocidades supersónicas, lo que complica significativamente la posibilidad de que los objetivos logren evadirlo.

En cuanto a su navegación, el R-33 cuenta con un sistema inercial [INS] para guiar su trayecto inicial, complementado por un buscador de radar semiactivo [SARH] que toma el control durante la fase final del vuelo. El INS asegura que el misil siga una trayectoria predeterminada hacia el objetivo, mientras que el SARH se fija en el blanco en el tramo final, proporcionando una precisión y efectividad sobresalientes.

Para optimizar su desempeño, el R-33 integra varios sistemas electrónicos avanzados. Estos incluyen un altímetro de radar que mide la altitud, un sistema de piloto automático para controlar el vuelo y un enlace de datos que permite recibir actualizaciones a mitad de trayectoria. La combinación de estos sistemas proporciona al misil la información necesaria para ajustar su curso en tiempo real, asegurando así el éxito en el ataque al objetivo.

Rusia moderniza flota de MiG-31: “portadores de Kinzhal”
Kinzhal ruso

La ojiva del R-33, generalmente de fragmentación con alto poder explosivo, está diseñada para maximizar el daño al detonar cerca del objetivo. Este tipo de ojiva es eficaz contra diversos blancos aéreos, como aviones y misiles. La espoleta de proximidad del misil garantiza que la ojiva explote a una distancia óptima del objetivo, causando el mayor daño posible.

Aunque la ojiva estándar del R-33 es convencional, el misil también puede equiparse con una ojiva nuclear, lo que le añade un valor disuasorio estratégico y una mayor flexibilidad en distintos escenarios de combate. Sin embargo, la utilización de ojivas nucleares está sujeta a estrictas normativas y control.

El alcance del misil R-33 es otro de sus aspectos destacados, ya que puede atacar objetivos a distancias de hasta 160 kilómetros [99 millas]. Este largo alcance permite a la aeronave lanzadora atacar desde una distancia segura, minimizando el riesgo de contraataque y aumentando las probabilidades de éxito de la misión.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.