• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, agosto 11, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Militar » La Marina y la Fuerza Aérea de Argentina están muriendo lentamente

La Marina y la Fuerza Aérea de Argentina están muriendo lentamente

23 de diciembre de 2019
La Marina y la Fuerza Aérea de Argentina están muriendo lentamente

La Marina y la Fuerza Aérea de Argentina están muriendo lentamente

La Marina de Argentina ha tenido unas cuantas décadas difíciles. Perdió barcos y marineros que luchaban contra la Marina Real en las Islas Malvinas (Falkland Islands) en 1982. La agitación política y la depresión económica le robaron la financiación y el apoyo. Las sanciones limitaron los esfuerzos de modernización. Los barcos se oxidaron. Algunos se hundieron. Murieron más marineros.

Ahora la Marina argentina está a punto de perder otros dos de sus más grandes buques oceánicos de “aguas azules”, lo que podría reducir la flota a un puñado de buques de guerra operativos que cada vez son más adecuados solo para misiones costeras de “aguas marrones”.

“La Marina argentina está pasando constantemente de ser una armada de aguas azules a una de aguas marrones”, informó LATAMilitary. “Si no se toman medidas correctivas, esto solo continuará cayendo hacia la costa”.

En el año 2017, la flota argentina sobre papel operaba alrededor de 40 buques de guerra, desplazando alrededor de 120.000 toneladas de agua. Entre ellos había tres submarinos de las cosechas de los años 70 y 80, cuatro fragatas de las cosechas de los años 80 y nueve corbetas de los años 70, 80 y 2000.

Pero muchos de los barcos estaban en mal estado y rara vez navegaban. El destructor “Santisima Trinidad”, sobreviviente de la Guerra de las Malvinas, en 2013 se hundió en sus amarres. Los ingenieros la reflotaron en 2015, pero el barco de 40 años no estaba en condiciones de volver al servicio. En 2017 el submarino San Juan se hundió después de un incendio de batería, matando a las 44 personas a bordo.

Luego, en julio de 2019, la armada argentina anunció que desguazaría la fragata Heroína y la corbeta Rosales.

Heroína sufrió las sanciones post-Falklands. “El Reino Unido impuso un embargo tras el conflicto del Atlántico Sur de 1982”, explicó LATAMilitary, “pero mientras el dinero seguía llegando a la marina, no había escasez de repuestos”.

Décadas más tarde, este embargo se fue levantando progresivamente hasta que una escalada diplomática entre la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner y el primer ministro [del Reino Unido] David Cameron produjo una resolución de control de exportaciones por parte del gobierno de Su Majestad para limitar cualquier importación de bienes para reparar o mejorar y la exportación de estos y/o nuevos productos con las fuerzas armadas argentinas como usuario final, en casos que pudieran ser perjudiciales para los intereses de defensa y seguridad del Reino Unido.

Sin embargo, al mejorar las relaciones bilaterales desde la toma de posesión de la administración Macri, Sir Alan Duncan presentó en junio de 2018 una solicitud para que se levantara dicha restricción “según criterios de caso por caso”.

En la última década, un componente crítico de la caja de cambios del barco había sido dañado, y la marina decidió exportarlo de vuelta al Reino Unido para ser reparado o reemplazado. Fue incautada automáticamente por la Aduana del Reino Unido y hasta ahora no ha sido recuperada.

Esta situación, combinada con los cada vez mayores recortes presupuestarios, dejó a la Heroína varada en su puerto de origen. Inmediatamente después, muchos componentes y componentes electrónicos se retiraron con fines de conservación e incluso se canibalizaron para obtener repuestos, lo que supuestamente hace que la nueva puesta en servicio de la fragata sea improbable y costosa.

“Algo similar le ocurrió a la corbeta Rosales”, explicó LATAMilitary. “Aparentemente los daños a sus motores diesel y ejes de hélices fueron considerados costosos y complicados de reparar, especialmente después de una extensa reparación realizada en el ARA Espora después de que chocó con un barco comercial en Bahía Blanca cuando estaba amarrado”.

Pero ahora la Marina planea desmantelar Rosales y varios otros barcos a favor de financiar una nueva clase de cuatro patrulleros ligeramente armados.

La Marina no es la única fuerza armada argentina que lucha por sobrevivir. Durante años, la fuerza aérea ha estado intentando, y fracasando, conseguir nuevos cazas para sustituir a una flota de aviones de combate que envejece y se reduce.

En 1982, las fuerzas británicas derribaron alrededor de un tercio de los 400 aviones de guerra argentinos, pero en las décadas siguientes la financiación de los males y la mala gestión cobró un precio aún mayor.

A fines de 2015, la fuerza aérea y la Marina argentinas juntas podían reunir menos de 250 aviones de guerra, incluyendo unos pocos A-4 subsónicos y Mirages de fabricación francesa, igualmente viejos, pero supersónicos. Incluso los aviones que podían volar carecían de sistemas modernos.

“Toda la flota de la fuerza aérea carece de aviónica y sistemas modernos, y todavía utiliza equipos analógicos”, escribió Santiago Rivas en una edición de 2015 de la revista Combat Aircraft. “Los aviones han perdido el equipo de autoprotección, incluyendo los receptores de alerta de radar, los dispensadores de paja/bengalas, etc.”.

Los Mirages dejaron el servicio a mediados de 2015. Para reconstruir su capacidad supersónica de combate, Buenos Aires consideró comprar nuevos Gripens de Brasil, viejos F-16 americanos, Mirage F.1 de segunda mano de España, nuevos FC-1 de China y utilizó el bloque israelí Kfir Block 60, antes de decidirse finalmente por unos 10 FA-50 de Corea del Sur.

Etiquetas: Argentina

Tecnología militar

Rusia pierde 24 de sus mejores cazas y recurre a aviones obsoletos

El dron furtivo S-70 de Rusia: ¿Debería el Ejército de EE.UU. preocuparse?

Todo lo que necesita saber sobre el A-10 “Warthog” Thunderbolt II

Turquía inicia la modernización de sus cazas F-16 Block 40 y 50

China tiene los tanques anfibios más veloces del mundo

¿Por qué enterró Australia el cazabombardero F-111?

Rusia suministra a la India su primer bombardero estratégico

El plan secreto de la USAF para desarrollar un bombardero hipersónico

La patética respuesta rusa al F-22: el caza furtivo MiG 1.44

La empresa turca Baykar construirá una fábrica de drones en Ucrania

¿Era el VFW-Fokker mejor que el Typhoon?

Super Warthog: ¿El plan de EE.UU. para salvar el A-10 Warthog?

Rafael e IAI fueron los verdaderos ganadores de la última operación de las FDI

El misil hipersónico Mach 5 DF-17 de China: ¿Una amenaza para la marina de EE.UU.?

Israel está desarrollando drones operados por voz

La Armada de EE.UU. recibe la primera flota de naves NGJ-MB

La principal empresa de defensa de la India aumenta sus exportaciones

El dron ruso “Orión” con conectividad espacial estará listo a fines de 2022

Noticias recientes

Israel rechaza la propuesta libanesa sobre la demarcación de la frontera marítima

China quiere mostrar su creciente poderío militar en los simulacros sobre Taiwán

Mientras Rusia amenaza con cerrar la Agencia Judía, muchos escuchan los ecos del pasado

¿Están los precios del petróleo listos para volver?

La nueva estrategia de adquisición de esquisto de Estados Unidos

Argentina sube los tipos al 69,5 % y la inflación alcanza su máximo en 20 años

Rusia pierde 24 de sus mejores cazas y recurre a aviones obsoletos

Trece mil soldados bielorrusos están listos para unirse a la invasión rusa de Ucrania

Las dificultades de Irán aumentan tras un año de presidencia de Raisi

Las explosiones en la base aérea de Crimea provocaron más daños de los que Rusia afirma

La guerra de Israel contra la Yihad Islámica fue una llamada de atención para Occidente

El ejército ruso parece una broma: ¿Por qué Europa no puede defender a Europa?

Corea del Norte “declara la victoria” sobre el coronavirus y culpa al Sur del brote

Irán niega un supuesto complot para asesinar a John Bolton

Olaf Scholz apoya la propuesta de un nuevo gasoducto europeo

Venezolanos se manifiestan contra Argentina por la detención de un avión vinculado a Irán

Nueva tecnología israelí permite detectar afecciones cardíacas con una prueba de aliento

El dron furtivo S-70 de Rusia: ¿Debería el Ejército de EE.UU. preocuparse?

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.