• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » ¿Necesita Israel el caza F-22 Raptor de superioridad aérea?

¿Necesita Israel el caza F-22 Raptor de superioridad aérea?

Análisis de Sebastien Roblin en Forbes

por Arí Hashomer
27 de octubre de 2020
en Zona de guerra
¿Necesita Israel el caza F-22 Raptor de superioridad aérea?

F-22 Raptor / Wikipedia

Las solicitudes anteriores de Israel del F-22 fueron bloqueadas debido a la Enmienda Obey de 1998, que prohibía específicamente la exportación del F-22. La enmienda fue impulsada por los informes de transferencias israelíes de tecnología aeroespacial estadounidense a China.

Tras las anteriores objeciones israelíes a la venta de los aviones sigilosos Lockheed Lightning II a los Emiratos Árabes Unidos, el Ministro de Defensa israelí Benny Gantz, según se informa, cedió y aceptó la venta tras una reunión con el Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Mark Esper, el viernes pasado.

De acuerdo con el periódico israelí Haaretz, altos funcionarios de defensa israelíes posteriormente buscaron una compensación: “eliminando obstáculos” para comprar los cazas sigilosos F-22 Raptor diseñados para una mayor capacidad de combate aire-aire que el F-35.

El informe señala, sin embargo, que dicha venta “no está actualmente sobre la mesa”. Y es probable que siga siendo así porque el F-22 ya no se fabrica y es poco probable que la Fuerza Aérea de los EE.UU., el único operador del tipo, quiera renunciar a aviones de su propia flota.

Más noticias

Tripulaciones de F-15E recuerdan cómo repelieron el ataque iraní contra Israel

Timones inclinados del F-15 Eagle arrasan en maniobras letales

¿Qué tan sigiloso es el F-117 Nighthawk?

Cola en V del F-117 Nighthawk humilla defensas aéreas

Un F-16 Fighting Falcon asignado al 309º Escuadrón de Caza, sobrevuela la Base de la Fuerza Aérea Luke, Arizona, el 12 de enero de 2023. [Nota del autor: aunque identificado como asignado al 309º FS, el avión tiene las marcas del 310º FS] (Foto de la Fuerza Aérea de los EE. UU. por el Sargento Noah D. Coger)

El timón vertical asegura estabilidad en el F-16 Falcon

El PAK DA de Rusia apuesta por la furtividad y el ala volante

Bombardero PAK DA: Diseñado para llevar 30 toneladas

A pesar de haber llegado a un acuerdo en agosto para normalizar las relaciones con los Emiratos Árabes Unidos, las autoridades israelíes se opusieron inicialmente a que el Estado árabe recibiera cazas de sigilo del mismo tipo para servir en la Fuerza Aérea israelí, citando una ley estadounidense que exige que se permita a Israel adquirir equipos que garanticen una “ventaja militar cualitativa” sobre otros Estados de Oriente Medio.

Israel ya solicitó hasta 8 mil millones de dólares en ventas de armas a raíz de los acuerdos de paz. Sin embargo, después de acceder a la venta de F-35 a los Emiratos Árabes Unidos, Gantz, según se informa, renovó una solicitud israelí de larga data para autorizar las exportaciones de F-22.

Las solicitudes anteriores de Israel del F-22 fueron bloqueadas debido a la Enmienda Obey de 1998, que prohibía específicamente la exportación del F-22. La enmienda fue impulsada por los informes de transferencias israelíes de tecnología aeroespacial estadounidense a China.

Sin embargo, puede decirse que esa enmienda ya no es el principal obstáculo para atender una solicitud israelí. La cuestión principal es que el último F-22 salió de la línea de producción en diciembre de 2011. La reanudación de la producción solo podría hacerse a un gran costo.

Y es poco probable que la Fuerza Aérea de los Estados Unidos transfiera de buena gana aviones de su insustituible flota de alrededor de 180 Raptors, cuya importancia aumenta a medida que los Estados Unidos se enfrentan cada vez más al rápido mejoramiento de la aviación militar china sobre el Mar de China Meridional.

________________________________________

¿El F-22 renacido?

El Lockheed F-22 entró en servicio en 2005 y carece de los modernos sistemas informáticos y de los materiales absorbentes de radar (RAM) más económicos que se encuentran en el ampliamente exportado F-35.

Sin embargo, el Raptor tiene una sección transversal de radar más pequeña, y está construido para una velocidad y maniobrabilidad mucho mayor gracias a sus motores turbofan F119 de doble impulso. Estos le dan al F-22 características de vuelo supermaniobrables y la capacidad de navegar a velocidades supersónicas sin postquemadores.

Esto significa que mientras que el F-35 puede ser menos costoso de adquirir y volar, y es más flexible como un avión de guerra de propósito general, el F-22 es un adversario más temible en el combate aire-aire.

No obstante, una hipotética nueva serie de producción de F-22 requeriría casi con toda seguridad la integración de algunos de los avances del F-35, convirtiéndose en el llamado híbrido F-22/F-35.

Esta posibilidad fue estudiada por Japón en 2018. Tokio también ha pedido cazas F-22 desde hace mucho tiempo, en particular a medida que la Fuerza Aérea de China mejora cualitativamente y sondea el espacio aéreo japonés con una frecuencia cada vez mayor. Aunque el ejército japonés ya estaba recibiendo F-35s, un caza de superioridad aérea dedicado estaba más cerca de lo que tenía en mente.

Sin embargo, Tokio decidió aprobar cuando la propuesta de Lockheed especificó el alto precio de restablecer una línea de producción para un F-22 modernizado, con un costo unitario proyectado en 215 millones de dólares por avión. (Los costos unitarios de los F-22 de EE.UU. promediaban 150 millones de dólares antes de cerrar la línea de producción).

Japón, en cambio, eligió desarrollar su propio caza sigiloso de sexta generación, un proyecto a largo plazo que probablemente costará al menos 45 mil millones de dólares.

________________________________________

¿Necesita Israel un caza de superioridad aérea?

Israel tiene razones menos convincentes que Japón para buscar un caza de superioridad aérea. La Fuerza Aérea de Israel ya es, con mucho, la más capaz de la región, y no se ha enfrentado a una oposición aérea seria desde una batalla aérea sobre el Líbano en junio de 1982, cuando los F-15 y F-16 israelíes derribaron 76 cazas MiG sirios y eliminaron un sistema de defensa aérea terrestre en un día sin perder un solo avión.

Es cierto que desde entonces Egipto y varios Estados árabes del Golfo han comprado jets avanzados como el Dassault Rafale, el Eurofighter Typhoon, el Sukhoi Su-35 y los F-15QA y SA. Pero la IAF conserva una enorme ventaja cualitativa relacionada con el entrenamiento superior, las tácticas y la experiencia operacional. Israel también cuenta con una industria aeroespacial militar nacional que ha suministrado continuamente a la IAF nuevos aviones teledirigidos, misiles y sistemas aviónicos avanzados.

Lo más importante es que los actores regionales con los que Israel tiene más probabilidades de enfrentarse -Siria e Irán- no suponen una amenaza importante en el combate aire-aire, mientras que muchos de los Estados con cazas avanzados tienen más probabilidades de ser aliados que enemigos de Israel en un conflicto.

Los tipos de capacidades que están madurando en la región y que sí plantean problemas de seguridad a Israel -en particular los aviones teledirigidos de combate y los misiles balísticos precisos de largo alcance- requieren soluciones muy distintas de los costosísimos aviones de combate tripulados optimizados para derribar otros aviones de combate tripulados extremadamente costosos.

Tal vez la petición de Gantz de un F-22 está pensada para ser un gran adelanto de los objetivos más realizables. Por ejemplo, Haaretz señala que Israel desearía que la autorización para comprar aviones teledirigidos avanzados de los EE.UU., o que los dólares de asistencia militar de los EE.UU. se gastaran más fácilmente en empresas israelíes en lugar de las que tienen su sede en los EE.UU.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.