• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, octubre 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Northrop Grumman presenta Lumberjack: plataforma de ataque unidireccional

Northrop Grumman presenta Lumberjack: plataforma de ataque unidireccional

17 de octubre de 2025
Northrop Grumman presenta Lumberjack: plataforma de ataque unidireccional

La empresa estadounidense presentó el sistema Lumberjack, propulsado por reacción, disponible para empleo operativo tras más de un año de desarrollo en la categoría de efectos lanzados.

Presentación y clasificación de la plataforma Lumberjack

La empresa estadounidense Northrop Grumman presentó la plataforma de ataque unidireccional Lumberjack, un sistema propulsado por reacción que se encuentra disponible para su empleo operativo tras un período de desarrollo superior a un año, en la categoría de sistemas conocidos como efectos lanzados, según comunicados oficiales de la compañía. El sistema Lumberjack se clasifica como una aeronave no tripulada del Grupo 3.

El sistema tiene un peso inferior a 600 kilogramos y una velocidad máxima por debajo de los 250 nudos. Su diseño modular permite la integración rápida de componentes de terceros, lo que facilita su adaptación a diversos escenarios operativos. La estructura del vehículo mide aproximadamente 1,8 metros de longitud, comparable en dimensiones a municiones guiadas como la bomba de diámetro pequeño GBU-39.

Esta configuración compacta habilita el transporte y despliegue de múltiples unidades en contenedores estándar, lo que optimiza la logística en entornos militares. La propulsión por reacción le confiere la capacidad de cubrir distancias de cientos de millas o mantener un merodeo prolongado durante horas, según la configuración de la misión.

Entre sus funciones principales, el Lumberjack ejecuta ataques de precisión más allá de la línea de visión, merodeo orgánico y operaciones de guerra electrónica. Además, incorpora la opción de desplegar submuniciones propias, como las de tipo Hatchet, que permiten impactar múltiples objetivos en una sola salida.

Especificaciones técnicas y capacidades clave

  • Peso inferior a 600 kilogramos y velocidad máxima por debajo de 250 nudos.
  • Longitud aproximada de 1,8 metros, comparable a la bomba GBU-39.
  • Capacidad de cubrir cientos de millas o merodeo de horas según misión.
  • Resistencia de dos horas en configuraciones estándar, ajustable por carga útil.
  • Costo estimado entre 75.000 y 100.000 dólares por unidad.

Desarrollo, pruebas y colaboraciones del sistema

Estas submuniciones se liberan desde el vehículo principal, lo que extiende el radio de acción efectivo y aumenta la versatilidad en entornos donde se requiere una respuesta cinética o no cinética. La compañía integró programa de Palantir para el control y la interfaz, lo que asegura compatibilidad con sistemas de mando existentes y reduce los tiempos de preparación.

Empirical Systems Aerospace colaboró en el diseño estructural, con enfoque en la robustez y la simplicidad para su producción en serie. El desarrollo del Lumberjack se inició hace más de un año, con pruebas iniciales centradas en lanzamientos desde superficie. Northrop Grumman anunció planes para realizar pruebas de vuelo con lanzamiento aéreo durante el próximo año.

"Lumberjack can be air, ground or sealaunched via host agnostic vehicle, supporting a wide variety of mission use cases. Its ability to employ kinetic or nonkinetic payloads from tactically relevant ranges increases versatility across conflicts" ~Northrop Grumman pic.twitter.com/uDi6zUExmd

— AirPower 2.0 (MIL_STD) (@AirPowerNEW1) September 26, 2025

Las pruebas se realizarán específicamente desde plataformas como la aeronave no tripulada XQ-58 Valkyrie, fabricada por Kratos. Esta integración busca ampliar las opciones de despliegue, lo que permite que el Lumberjack se libere desde altitudes y velocidades que potencien su alcance. La compañía también validó lanzamientos desde tierra y mar, mediante el uso de vehículos agnósticos al anfitrión.

Esto incluye contenedores marítimos o plataformas terrestres móviles. Estas pruebas confirmaron la estabilidad del sistema en diferentes condiciones ambientales, lo que asegura su operatividad en escenarios variados. En términos económicos, cada unidad del Lumberjack tiene un costo estimado entre 75.000 y 100.000 dólares.

Integración operativa y contexto militar del Lumberjack

La compañía presenta este valor como una reducción significativa en el costo por efecto comparado con municiones de largo alcance tradicionales. Northrop Grumman actúa como integrador principal del sistema, y coordina los subsistemas para garantizar una cadena de suministro eficiente. La presentación inicial ocurrió en la conferencia Modern Day Marine, celebrada en Washington D.C.

Allí se exhibieron prototipos y se detallaron las especificaciones técnicas ante representantes militares. Posteriormente, en el evento AUSA 2025, la compañía reiteró las capacidades del Lumberjack como una aeronave no tripulada perdible y modular, con énfasis en su rol en la entrega de efectos lanzados. Estos sistemas representan una evolución en la doctrina militar.

Las plataformas compactas y de bajo costo complementan a activos más complejos. El Lumberjack se integra en esta tendencia porque proporciona opciones de ataque unidireccional que minimizan el riesgo para personal humano, mientras mantiene precisión en objetivos distantes. La colaboración con Palantir asegura que el programa del sistema sea compatible con redes de mando existentes.

Esto facilita la transmisión de datos en tiempo real durante las operaciones. La resistencia del Lumberjack alcanza las dos horas en configuraciones estándar, lo que permite un merodeo sostenido sobre áreas de interés antes de ejecutar el ataque. Esta duración se ajusta según la carga útil, que puede incluir sensores para reconocimiento o componentes para interferencia electrónica.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.