• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, julio 23, 2025
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

Portada » Zona de guerra » Northrop Grumman revela su arma secreta autónoma: el Beacon

Northrop Grumman revela su arma secreta autónoma: el Beacon

23 de julio de 2025
Northrop Grumman revela su arma secreta autónoma: el Beacon

El Northrop Grumman Beacon se muestra en un video que la compañía publicó en línea el 22 de julio de 2025 (Crédito de la imagen: Northrop Grumman)

Northrop Grumman difundió el primer video del avión Beacon fuera del hangar, revelando su diseño completo y avanzando pruebas de autonomía con inteligencia artificial.

El 22 de julio de 2025, Northrop Grumman publicó un nuevo video con los aspectos más destacados del segundo trimestre del año. Entre las imágenes presentadas —que incluyen los bombarderos B-2 Spirit y B-21 Raider, así como el sistema Golden Dome, una propuesta de defensa multinivel para Estados Unidos— se encuentra la primera vista completa del avión de pruebas autónomo Beacon fuera del hangar, lo que proporciona hasta ahora la imagen más nítida de la plataforma que Northrop emplea para validar su software de autonomía misional basado en inteligencia artificial.

El Beacon, presentado por primera vez el 18 de junio de 2025, forma parte de un ecosistema de pruebas más amplio, diseñado para acelerar el desarrollo y la evaluación de tecnologías de autonomía aplicadas a misiones sin tripulación o con tripulación opcional. La aeronave utilizada en este programa se basa en el modelo 437 Vanguard, una plataforma bimotor con capacidad de operación opcionalmente tripulada, desarrollada por Scaled Composites y modificada por Northrop Grumman para funcionar de manera autónoma.

En las imágenes divulgadas anteriormente, el Beacon solo aparecía dentro de un hangar o parcialmente cubierto. Algunas tomas en primer plano mostraban el estabilizador en V con las inscripciones del nombre. El nuevo video permite observar brevemente la aeronave por completo, sobre la plataforma al anochecer. Su diseño no genera sorpresa, dado que ya se conocía ampliamente: el avión cuenta con alas medias en flecha con secciones internas trapezoidales, un fuselaje convencional y un característico timón en V.

YouTube video

Tal como se indicó en un artículo anterior sobre el Beacon, esta aeronave no está destinada a operar de forma activa, sino que funciona como una plataforma de pruebas flexible en vuelo para experimentar con nuevas pilas de autonomía, comportamientos colaborativos de combate y software misional adaptativo. Su diseño permite integrar software de autonomía desarrollado por terceros con los sistemas de control del fuselaje y el software de vuelo ya existentes de Northrop Grumman.

Según la información difundida por la empresa durante la presentación del Beacon, la aeronave ofrece un entorno de desarrollo de acceso abierto que permite a socios externos —incluidas empresas emergentes y actores no tradicionales del sector defensa— ensayar sus soluciones de autonomía en un entorno realista validado en vuelo. El objetivo consiste en acortar los ciclos de desarrollo y reducir el riesgo de integración antes de instalar el software en plataformas operativas.

We’ve unveiled Beacon: an autonomous testbed ecosystem that will lead the way toward cutting edge mission autonomy capabilities. Learn more: https://t.co/F2Dt1zqfOH pic.twitter.com/qxkMuOpLhA

— Northrop Grumman (@NGCNews) June 18, 2025

“El Beacon representa la sexta generación en desarrollo de software autónomo”, afirmó Tom Jones, presidente de Northrop Grumman Aeronautics Systems. “Está respaldado por décadas de liderazgo en el diseño y fabricación de aeronaves autónomas operativas, y actúa como un puente entre sectores industriales para reducir de forma significativa el tiempo y los costos necesarios para dotar a nuestros clientes de nuevas capacidades autónomas”.

Northrop Grumman ha confirmado que están previstos vuelos de demostración con el Beacon durante el presente año, aunque no ha precisado una fecha concreta.

Aunque no está vinculado formalmente al programa Next Generation Air Dominance (NGAD) ni a la iniciativa Collaborative Combat Aircraft (CCA), el ecosistema del Beacon podría contribuir al desarrollo de tecnologías de autonomía relevantes para ambos. Al desvincular la validación del software del desarrollo completo de plataformas aéreas, Northrop busca acelerar la incorporación de capacidades autónomas que luego puedan transferirse a modelos de producción.

Queda por ver si el Beacon seguirá funcionando únicamente como plataforma de pruebas o si se convertirá en un precursor de futuros sistemas no tripulados de baja observabilidad. Sin embargo, su presentación pública en redes sociales indica una creciente confianza en el nivel de madurez tecnológica alcanzado y en su relevancia estratégica.

Seguiremos atentos a la evolución del Beacon a medida que avancen las pruebas en vuelo y se conozcan nuevos detalles.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.