• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, junio 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Nueva Zelanda recibe prototipo VAMTAC ST5 de España

Nueva Zelanda recibe prototipo VAMTAC ST5 de España

21 de mayo de 2025
Nueva Zelanda recibe prototipo VAMTAC ST5 de España

La NZDF integra el VAMTAC ST5 de UROVESA para pruebas de sistemas digitales y reemplazo de su flota de vehículos utilitarios.

NZDF avanza en modernización con prototipo VAMTAC ST5

La Fuerza de Defensa de Nueva Zelanda (NZDF) recibió el 20 de mayo de 2025 un prototipo del vehículo táctico VAMTAC ST5, fabricado por la empresa española URO Vehículos Especiales S.A. (UROVESA) en su planta de Galicia, España. Este hito marca el inicio de un programa clave dentro del Protected Mobility Capability Project (PMCP), destinado a modernizar la flota de vehículos utilitarios del Ejército de Nueva Zelanda. El vehículo llegó a Wellington a bordo de un avión C-130J-30 Hercules de la Real Fuerza Aérea de Nueva Zelanda, recientemente incorporado, destacando la capacidad logística de la NZDF.

El VAMTAC ST5, conocido como Vehículo de Alta Movilidad Táctico, es un vehículo ligero 4×4 diseñado para entornos operativos exigentes. Con un peso bruto de 6,000 kilogramos y una longitud de 6 metros, ofrece una capacidad de carga de 1,700 kilogramos y una velocidad máxima de 110 km/h. Este prototipo servirá como plataforma de pruebas para integrar sistemas avanzados de comunicaciones y digitales, un componente crítico para las operaciones futuras de la NZDF.

En noviembre de 2024, el Ministerio de Defensa de Nueva Zelanda firmó un contrato por 100 millones de dólares neozelandeses (aproximadamente 59.3 millones de dólares estadounidenses) con UROVESA para adquirir 60 vehículos: 20 VAMTAC ST5 ligeros y 40 VAMTAC CK3 medianos. Estos reemplazarán aproximadamente el 25% de la flota actual de vehículos Unimog y Pinzgauer, que han servido durante décadas pero carecen de las capacidades tecnológicas modernas. Las entregas están programadas para comenzar en 2027.

Sarah Minson, Subsecretaria de Entrega de Capacidades del Ministerio de Defensa, destacó la importancia del proyecto: “Este vehículo es la primera variante mediana del VAMTAC ST5 construida por UROVESA para el Ministerio de Defensa. Su construcción y prueba representan un hito significativo para nuestro equipo, que trabaja en la entrega de 60 nuevos vehículos utilitarios”. El prototipo se utilizará para diseñar e instalar sistemas digitales de vanguardia, asegurando que la futura flota cumpla con los requisitos operativos de la NZDF.

Datos clave del VAMTAC ST5 y su rol en Nueva Zelanda

  • Especificaciones técnicas: Peso de 6,000 kg, carga útil de 1,700 kg, motor Cummins 6.7L turboalimentado, tracción 4×4 con sistema de inflado de neumáticos.
  • Funciones operativas: Transporte de tropas, asistencia humanitaria, socorro en desastres, búsqueda y rescate, y entrenamiento.
  • Contrato: 100 millones NZD para 60 vehículos (20 ST5, 40 CK3), con entregas a partir de 2027.
  • Soporte local: EPE New Zealand Ltd. proporcionará mantenimiento y apoyo logístico, tras recibir formación especializada de UROVESA.
  • Proyección internacional: UROVESA suministra vehículos a más de 20 países, incluidos miembros de la OTAN y Singapur.

El VAMTAC ST5 está diseñado para operar en los terrenos variados y desafiantes de Nueva Zelanda, desde montañas hasta zonas costeras. Su sistema de tracción 4×4, combinado con bloqueos de diferencial y un sistema central de inflado de neumáticos, permite ajustes en tiempo real para maximizar la maniobrabilidad. Estas características lo hacen ideal para misiones que incluyen operaciones de estabilización, asistencia humanitaria y despliegues de búsqueda y rescate.

La colaboración con EPE New Zealand Ltd. asegura un soporte técnico robusto. Esta empresa, especializada en soluciones de defensa, ha comprometido recursos para ampliar sus instalaciones y capacitar a su personal en el mantenimiento de los VAMTAC. Andy Cross, gerente general de EPE NZ, afirmó: “Estamos orgullosos de asociarnos con UROVESA para apoyar el PMCP. Desde el inicio, hemos trabajado en sinergia para garantizar el éxito de este programa”. Esta alianza refuerza la capacidad local y la sostenibilidad del proyecto.

El VAMTAC ST5 no solo es un vehículo utilitario, sino una plataforma modular que permite adaptaciones para diversas funciones, como centros de mando móviles o unidades de evacuación médica. Su diseño robusto y eficiente ha sido probado en operaciones globales, con UROVESA suministrando vehículos a ejércitos de Europa, África, Asia y Latinoamérica. Por ejemplo, el Ejército Español utiliza variantes del VAMTAC ST5 para tareas médicas y de rescate, mientras que Ucrania ha recibido 20 unidades para operaciones en combate.

La llegada del prototipo coincide con una renovación más amplia de las capacidades de la NZDF. La adquisición de los C-130J-30 Hercules y vehículos como el Bushmaster y Polaris refleja un enfoque en la interoperabilidad y la preparación para entornos operativos complejos. El VAMTAC ST5 también servirá como banco de pruebas para integrar tecnologías de guerra digital, un área prioritaria para la NZDF en el contexto de amenazas modernas.

Contexto del Protected Mobility Capability Project

El Protected Mobility Capability Project (PMCP) es una iniciativa estratégica para reemplazar los vehículos utilitarios obsoletos de la NZDF. La primera fase, que incluye los 60 VAMTAC, aborda las necesidades más urgentes, modernizando el 25% de la flota actual. Los vehículos Unimog y Pinzgauer, aunque fiables en su momento, no cumplen con los requisitos actuales de conectividad y versatilidad. El programa también incluye repuestos, equipos de comunicaciones y costos de introducción al servicio.

La NZDF prioriza capacidades de uso dual, lo que significa que los VAMTAC no solo se desplegarán en operaciones militares, sino también en misiones civiles, como respuesta a desastres naturales, frecuentes en Nueva Zelanda debido a su actividad sísmica y climática. La capacidad de carga del VAMTAC CK3, de hasta 4,000 kilogramos, y su peso bruto de 9,950 kilogramos, lo convierten en una opción ideal para transportar equipos pesados en estas misiones.

El prototipo VAMTAC ST5 desempeñará un papel crucial en la fase de pruebas, que durará hasta 2027. Durante este período, equipos conjuntos del Ministerio de Defensa y el Ejército de Nueva Zelanda evaluarán los sistemas digitales instalados, asegurando que sean compatibles con las redes de comando y control. Una vez completada esta etapa, el vehículo apoyará la capacitación de operadores, garantizando una transición fluida hacia la nueva flota.

La inversión en los VAMTAC refleja el compromiso de Nueva Zelanda con la modernización de sus fuerzas armadas, en un contexto global donde la movilidad táctica y la resiliencia digital son esenciales. La experiencia de UROVESA, combinada con el soporte local de EPE NZ, posiciona a la NZDF para enfrentar los desafíos del futuro con una flota renovada y tecnológicamente avanzada.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.