Portada » Zona de guerra » Página 116
El F-22 domina en guerra electrónica frente al J-16, con sistemas avanzados que neutralizan amenazas en combates aire-aire. Guerra electrónica define superioridad en combate aéreo El Lockheed Martin F-22 Raptor, un caza de quinta generación de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, destaca por su capacidad en guerra electrónica, superando al Shenyang J-16, un caza de...
Read moreDetailsEl SBD Dauntless destacó por su precisión en bombardeo en picado desde portaaviones, gracias a sus frenos de picado y alas perforadas. Diseño del SBD Dauntless optimiza bombardeo en picado El Douglas SBD Dauntless, un bombardero en picado de la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en un pilar de la Marina...
Read moreDetailsEl Seafire transformó el Spitfire en un caza naval con refuerzos estructurales y gancho de apontaje para operar en portaaviones. Modificaciones del Seafire para operaciones navales El Supermarine Seafire, derivado del icónico Spitfire, marcó un hito en la aviación naval británica al adaptar un caza terrestre para operaciones en portaaviones durante la Segunda...
Read moreDetailsEl tren de aterrizaje retráctil del F4F Wildcat aseguró aterrizajes seguros en portaaviones, destacando por su diseño robusto y evolución técnica. Diseño innovador del tren de aterrizaje del F4F Wildcat El Grumman F4F Wildcat, un caza monoplaza utilizado por la Marina de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, destacó por su tren de...
Read moreDetailsEl diseño ligero del Mitsubishi A6M Zero potenció su maniobrabilidad y alcance, clave en operaciones navales japonesas, aunque sacrificó protección blindada. Diseño ligero del Mitsubishi A6M Zero en la Segunda Guerra Mundial El Mitsubishi A6M Zero, conocido como el caza más emblemático de la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial,...
Read moreDetailsEl diseño alar del Vought F4U Corsair mejora sustentación, reduce resistencia y facilita operaciones en portaaviones. Innovación alar del Vought F4U Corsair en operaciones navales El Vought F4U Corsair, icónico caza de la Segunda Guerra Mundial, destacó por su configuración de ala en gaviota invertida, una innovación que optimizó su desempeño...
Read moreDetailsEl F6F Hellcat destacó en la Segunda Guerra Mundial por su diseño aerodinámico y estabilidad en portaaviones, impulsado por el motor Pratt & Whitney R-2800. Grumman F6F Hellcat: Diseño clave para portaaviones El Grumman F6F Hellcat, introducido en 1943, marcó un hito en la aviación naval durante la Segunda Guerra Mundial. Su...
Read moreDetailsUn F/A-18E se deslizó al mar Rojo desde el USS Harry S. Truman durante una maniobra de remolque, con un marinero herido levemente. Incidente en portaaviones USS Truman en el mar Rojo Un F/A-18E Super Hornet de la Marina de Estados Unidos cayó al mar Rojo desde el hangar del portaaviones USS Harry S. Truman el 28 de abril de...
Read moreDetailsBoeing ensambla el primer E-7A Wedgetail para la USAF mientras la flota de E-3 Sentry enfrenta problemas de mantenimiento y bajas tasas de disponibilidad. Progreso del E-7A Wedgetail y desafíos del E-3 Sentry El fuselaje del primer avión E-7A Wedgetail AEW&C (Airborne Early Warning and Control) de la Fuerza Aérea de Estados Unidos recibió sus alas en...
Read moreDetailsNoruega finaliza registro de 52 F-35A y recibe misiles JSM, arma clave aire-superficie de largo alcance, integrados internamente. Noruega refuerza capacidades de defensa con F-35 y JSM Las Fuerzas Armadas de Noruega celebraron el 28 de abril de 2025 la finalización del registro de sus 52 cazas furtivos F-35A Lightning II, un hito que coincidió con la...
Read moreDetails