• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, noviembre 22, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Por qué el B-21 Raider es el bombardero furtivo del futuro

Por qué el B-21 Raider es el bombardero furtivo del futuro

22 de noviembre de 2025
El B-21 Raider está casi listo para entrar en servicio

B-21 Raider

La Fuerza Aérea de Estados Unidos desarrolla el B-21 Raider, un bombardero de ataque penetrante con capacidad para municiones convencionales y nucleares, fabricado por Northrop Grumman en su planta de Palmdale, California, con el propósito de integrar la tríada nuclear como elemento disuasorio visible y flexible, según comunicados oficiales del Departamento de Defensa. El 27 de octubre de 2015 se adjudicó el contrato de ingeniería y fabricación, y el aparato se destina a operar en entornos de alta amenaza para sostener la superioridad aérea del país.

El B-21 Raider es un bombardero de largo alcance con alta capacidad de supervivencia. Su diseño prevé la infiltración en defensas antiaéreas modernas y la ejecución de ataques estratégicos que reduzcan la capacidad de un adversario para sostener un conflicto. Incorpora tecnologías maduras y probadas al momento de su despliegue; entre ellas, sensores infrarrojos de búsqueda y rastreo que mejoran la detección y el apuntado en condiciones de interferencia electromagnética compleja.

Además, integra sistemas comunes de contramedidas infrarrojas que incrementan la resistencia operativa. La arquitectura de sistemas abiertos facilita la incorporación de futuras actualizaciones en armamento y programas informáticos, lo que reduce riesgos en la modernización y promueve la competencia entre proveedores. Con esta base, el aparato mantiene interoperabilidad y permite un intercambio eficiente de información entre fuerzas; en consecuencia, la efectividad aumenta en entornos de alta amenaza.

El segundo bombardero furtivo B-21 Raider despega
Captura de pantalla del video incrustado que muestra el segundo B-21 Raider poco después de salir de la Planta 42. (Crédito de la imagen: Jarod M. Hamilton)

En cuanto a su estructura, el B-21 Raider adopta un diseño de ala volante similar al de sus predecesores, con dimensiones inferiores a las del B-2 Spirit; esta configuración contribuye a una menor firma de radar y a costos de mantenimiento más bajos. Northrop Grumman, responsable de la producción, colabora con socios como Pratt & Whitney para los motores, Collins Aerospace para sistemas de aviónica y BAE Systems para componentes electrónicos.

La fabricación de los primeros prototipos se lleva a cabo en la Planta Aérea 42 de la Fuerza Aérea, y el Escuadrón de Pruebas de Vuelo 420 se reactivó el 4 de octubre de 2019 en la Base Aérea Edwards, California, para supervisar las evaluaciones iniciales. La revisión crítica de diseño concluyó en 2018, hecho que acreditó la madurez y estabilidad del proyecto.

El programa prevé la adquisición de un mínimo de cien unidades, y análisis del Departamento de Defensa indican que podrían requerirse hasta doscientas para cubrir necesidades operativas. El costo unitario promedio de adquisición, que incluye el vuelo del aparato, equipo de apoyo, entrenamiento, repuestos y órdenes de cambio de ingeniería, se fijó en $550 millones en valores de 2010, equivalentes a 639 millones en 2019 y 692 millones en 2022, conforme a directrices del exsecretario de Defensa Robert Gates orientadas al control del gasto.

EE. UU. publica primer video del B-21 Raider en pleno vuelo
B-21 Raider

En el presupuesto fiscal de 2025 se asignaron $2.654 millones para investigación y desarrollo y 2.684 millones para adquisición, para un total de 5.339 millones. Para 2026, el financiamiento asciende a 10.300 millones con una combinación de fondos discrecionales y obligatorios, con énfasis en la continuidad de la producción inicial de bajo volumen iniciada en 2024.

Las bases operativas principales incluyen Ellsworth, en Dakota del Sur, designada el 3 de junio de 2021 como la primera y sede de la unidad de entrenamiento formal, seguida de Whiteman, en Misuri, y Dyess, en Texas. El mantenimiento y el sostenimiento se coordinan en la Base Aérea Tinker, Oklahoma, mientras que las pruebas se concentran en Edwards. El B-21 Raider se integra en un conjunto más amplio de sistemas para ataques de largo alcance de carácter convencional, que abarca inteligencia, vigilancia, reconocimiento, guerra electrónica y comunicaciones.

El concepto operativo admite empleo con tripulación o sin ella y uso de municiones de alcance extendido o de ataque directo, lo que incrementa la versatilidad en misiones Los adversarios invierten en tecnologías que limitan la efectividad de los B-1, B-52 y, en menor medida, del B-2. En consecuencia, el B-21 Raider incorpora mejoras de sigilo de nueva generación y capacidades de red que permiten contrarrestar amenazas emergentes. La producción crea miles de empleos directos e indirectos en el país, y el programa mantiene una relación de casi cuatro décadas con la Fuerza Aérea en diseño y sostenimiento de bombarderos de largo alcance.

Aviadores de la Fuerza Aérea de los EE. UU. del 912º Escuadrón de Mantenimiento de Aeronaves se preparan para recuperar el segundo B-21 Raider que llegará para su prueba y evaluación en Edwards AFB, California, el 11 de septiembre de 2025. (Foto de la Fuerza Aérea de EE. UU. por Kyle Brasier)

La certificación nuclear se prevé para un plazo no superior a dos años después de la capacidad operativa inicial convencional, de acuerdo con directivas del Congreso. Las capacidades iniciales se proyectan para finales de la década de 2020, mientras que las entregas a bases operativas se programaron para la mitad de esa década.

El nombre Raider homenajea a los participantes en la incursión Doolittle del 18 de abril de 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fuerzas aéreas del Ejército de Estados Unidos atacaron Japón, lo que obligó al repliegue de tropas enemigas y aumentó la moral aliada. El designador B-21 indica que se trata del primer bombardero del siglo XXI. En 2023 se asignaron 3.038 millones para investigación y desarrollo y 1.717 millones para adquisición; en 2024, 2.984 millones y 2.332 millones, respectivamente.

El B-21 Raider destruye objetivos estratégicos para reducir la capacidad bélica de un adversario y opera en entornos de alta amenaza; además, apoya la tríada nuclear mediante un disuasorio flexible. La transición a la producción inicial de bajo volumen indica un avance hacia la integración en la fuerza de bombarderos, etapa en la que coexistirá con B-52 modernizados.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.