• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 22, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Militar

Por qué Rusia no ha ganado la batalla por el Donbás

5 de mayo de 2022
Por qué Rusia no ha ganado la batalla por el Donbás

Artillería rusa en funcionamiento. Crédito de la imagen - Medios de comunicación estatales rusos

Cuando Rusia redistribuyó decenas de miles de tropas blindadas desde los alrededores del norte de Kiev y Sumy el mes pasado hacia el hombro norte del frente de Donbás, existía la preocupación de que la mano de obra añadida produjera un avance blindado de las líneas de Ucrania. Sin embargo, después de casi tres semanas de lucha, las tropas ucranianas han mantenido la línea.

El hecho de que Rusia no haya logrado un avance representa un logro digno de mención para las Fuerzas Armadas Ucranianas (FAU). Que ese éxito inicial pueda llevar a Ucrania a una victoria definitiva dependerá de cómo se desarrollen varios factores clave en las próximas semanas y meses. El resultado tanto de la batalla de Donbás como de la guerra ruso-ucraniana está todavía en el aire.

Lo que pensó Rusia al entrar

Es probable que las autoridades militares rusas esperaran lograr un avance en el hombro norte de las defensas ucranianas en el Donbás a estas alturas… y fracasaron. La razón es que las tropas ucranianas siguen superando las expectativas sobre el terreno y las tropas rusas tienen un rendimiento inferior (por el inadecuado/mal entrenamiento táctico previo a la guerra). En términos prácticos, sin embargo, la exitosa defensa de las FAU es el resultado de las elaboradas defensas que Kiev había ordenado en los años transcurridos desde 2014.

Las defensas en el Donbás incluyen búnkeres de hormigón, posiciones que se refuerzan mutuamente, campos de fuego entrelazados, minas antitanque y objetivos de artillería pre-situados en probables avenidas de aproximación rusas. Estos trabajos y esquemas defensivos han infligido un daño significativo a las tropas rusas atacantes y han sido los principales responsables de impedir cualquier penetración hasta ahora. Esta exitosa defensa, sin embargo, no ha sido gratuita.

Putin contraataca

Rusia ha estado golpeando la totalidad del frente de 300 millas con implacables bombardeos de artillería pesada, fuego de cohetes y ataques aéreos prácticamente sin parar. Las fuerzas de Putin han hecho hincapié en atacar puntos al sur de Izyum, Kramatorsk, Severdonetsk y Popsnya, vertiendo volúmenes de fuego increíblemente intensos sobre los defensores de estas zonas. Hasta ahora, estos ataques no han provocado la ruptura de la línea, pero es crucial comprender que los hombres sometidos a este bombardeo no son inmunes a los efectos acumulados de tantas explosiones.

El impacto de la batalla en el Donbás

Una de las consecuencias más duraderas de la guerra de dos décadas de Estados Unidos en Afganistán e Irak fue la de los soldados -según se dice, más de 400.000- que sufrieron lesiones cerebrales traumáticas por estar demasiado expuestos al fuego de granadas, cohetes y morteros del enemigo. La guerra de trincheras de la Primera Guerra Mundial -similar a la Batalla del Donbás- infligió a las tropas lo que se conoce como “shell shock” por el incesante bombardeo de artillería. A ambos lados de la línea, muchos de los soldados quedaron mentalmente incapacitados tras exponerse demasiado a las explosiones. En este momento no se sabe cuándo -o si- los defensores del FAU podrían sucumbir al bombardeo y romperse, pero las presiones y tensiones son reales y significativas.

Las tropas rusas también están sometidas al fuego de la artillería ucraniana, pero aparentemente en menor volumen, por lo que acumulativamente parecen tener menos riesgo de sufrir los efectos del “shell shock”. Pero incluso si Rusia acaba derribando las defensas de las FAU y capturando el Donbás, serán una fuerza agotada e incapaz de continuar para tomar Odesa en la costa del Mar Negro o atacar hacia el norte para capturar Kharkiv. Para contemplar cualquier posibilidad de tomar cualquiera de las dos ciudades, Putin tendrá que hacer lo que hasta ahora se ha negado a hacer: movilizar algún porcentaje de sus fuerzas de reserva.

¿Rusia para la movilización masiva?

Como ha examinado en detalle el experto militar ruso Michael Kofman, movilizar el país para una guerra abierta contra Ucrania sería necesario para liberar o crear nuevas formaciones de combate para continuar la guerra en Ucrania. Hacerlo conlleva considerables costes políticos para Putin. Pero sin la movilización, Rusia podría no capturar el Donbás y definitivamente no sería capaz de llevar la guerra más allá.

Disparo de artillería rusa. Crédito de la imagen: Creative Commons

Por lo tanto, Putin está llegando rápidamente a un punto de decisión crítico: a) esperar que pueda capturar el Donbás sin movilización utilizando las tropas que tiene y luego declarar la victoria y poner fin a la guerra allí, o b) llevar a cabo la movilización nacional y añadir decenas de miles de tropas de combate más para forzar un avance en el Donbás, y potencialmente añadir aún más tropas más tarde y luego avanzar en Odesa o Kharkiv.

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, por su parte, tiene que tomar sus propias decisiones. Ucrania recibe de Occidente grandes cantidades de sistemas de armas cada vez más centrales, como artillería pesada, tanques y misiles de defensa aérea de largo alcance. Con el tiempo, es posible -aunque no es ni mucho menos seguro- que las FAU desarrollen una capacidad ofensiva con suficiente equipo nuevo y tropas entrenadas para pasar de la defensa a la ofensiva e intentar expulsar a Rusia del territorio ucraniano.

Pieza de artillería militar rusa. Crédito de la imagen: Creative Commons

Supongamos que Zelensky intenta ordenar una ofensiva antes de crear suficientes unidades nuevas. En ese caso, sin embargo, Ucrania corre el riesgo de sufrir bajas a gran escala como las que han sufrido hasta ahora las ofensivas rusas.  Las ventajas más significativas de Ucrania en la actualidad son el resultado de posiciones defensivas preparadas; pasar a la ofensiva las sacaría a la luz, haciéndolas vulnerables al blindaje ruso.

En resumen: Ucrania ha tenido éxito hasta ahora en bloquear los avances de Rusia en el Donbás, y tendrá una sólida oportunidad de continuar esa tendencia. Pero es una pregunta abierta sobre cuánto tiempo podrá Ucrania seguir sufriendo bajas por la gran potencia de fuego que Rusia vierte diariamente sobre los defensores. La guerra es, en última instancia, un concurso de voluntades. Queda por ver quién tiene la voluntad más fuerte en el Donbás. Tampoco sabemos quién puede soportar más bajas y quién se rompe primero. En este momento, la guerra podría inclinarse en cualquier dirección.


Daniel L. Davis, ahora editor colaborador en 1945, es miembro principal de Defense Priorities y ex teniente coronel del ejército estadounidense que se desplegó en zonas de combate en cuatro ocasiones. Es autor de “The Eleventh Hour in 2020 America”. Síguelo en @DanielLDavis1.

Tags: BielorrusiaRusiaUcrania

Ciencia y Tecnología

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Colmenas robotizadas del kibutz israelí esperan mantener el zumbido de las abejas

¿Qué es la viruela del mono y dónde se propaga?

¿Cuántas patatas comen los israelíes? Nuevos datos agrícolas

Noticias recientes

La perspectiva de una financiación millonaria para las ciudades árabes pone fin a tres días de crisis de la coalición

El coronel del CGRI asesinado en Teherán supervisaba ataques terroristas contra israelíes y judíos en todo el mundo

A-36: El bombardero diseñado por Suecia para atacar a Rusia con un arma nuclear

El embajador estadounidense Nides se traslada a su nueva residencia en Jerusalén

El líder somalí que se reunió con Netanyahu vuelve al poder y algunos ven esperanzas de normalización

Miembro de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán es asesinado en Teherán

La presidenta del Parlamento Europeo aterriza en Israel en medio de la polémica sobre el diputado español

Empresa de ciberseguridad MazeBolt recauda $10 millones para detener los ataques DDoS

Rusia atacó a los cazas israelíes en Siria: Qué pasará en las arenas movedizas del Medio Oriente

Israel negocia la exportación de gas a Europa

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In