El portaaviones USS Abraham Lincoln estrena simuladores en el mar, una herramienta avanzada de entrenamiento que mejora la preparación de sus aviadores.
Simuladores en el mar revolucionan entrenamiento de aviadores en portaaviones
El USS Abraham Lincoln (CVN-72) ha sido equipado recientemente con una innovadora herramienta de entrenamiento a bordo, denominada Simuladores en el Mar, que proporciona a sus pilotos capacidades avanzadas de preparación. Desarrollada por la División de Aeronaves del Centro de Guerra Aérea Naval (NAWCAD), esta solución pionera permite a los aviadores practicar misiones en conjunto mientras están desplegados, algo que hasta ahora había sido difícil de realizar.
El contralmirante John Dougherty IV, comandante de NAWCAD, destacó la importancia de esta nueva capacidad, afirmando: “Los simuladores en el mar brindan a los aviadores estadounidenses un nivel de preparación que nuestra escuadra aérea de portaaviones nunca ha experimentado durante su despliegue”. Añadió que este tipo de entrenamiento es un cambio fundamental que fortalece la dominancia de las fuerzas estadounidenses en los cielos.
Los Simuladores en el Mar, introducidos en julio de 2024, fueron desarrollados para el USS Abraham Lincoln en un tiempo récord de menos de un año, después de que en 2023 se desplegaran simuladores del F-35 a bordo del USS Carl Vinson (CVN-70). Esta tecnología permite ahora a los pilotos del Carrier Air Wing Nine (CVW-9) ensayar misiones conjuntas a bordo, utilizando aviones como los F-35C Lightning II, F/A-18E/F Super Hornet, EA-18G Growler y E-2D Hawkeye.
Ventajas estratégicas de los simuladores en el mar para misiones aéreas conjuntas
El uso de simuladores proporciona una alternativa de entrenamiento más segura y económica en comparación con los ejercicios aéreos reales, eliminando riesgos operacionales y climáticos. Además, evita que los adversarios puedan recopilar información sobre tácticas y procedimientos. Estas ventajas resuelven problemas que históricamente han limitado el entrenamiento de misiones conjuntas en portaaviones en despliegue.
La incorporación de los Simuladores en el Mar amplía las capacidades del Entorno de Simulación Conjunta (JSE) gestionado por la División de Aeronaves de NAWCAD, que cuenta con más de 17.000 empleados. Inicialmente concebido para simuladores F-35, el JSE se ha expandido para incluir cabinas F-22 Raptor, ampliando su capacidad para servir tanto a la Fuerza Aérea como a la Armada y el Cuerpo de Marines, además de a socios internacionales.
Las instalaciones del JSE, que actualmente se encuentran completamente reservadas para entrenamiento, ofrecen sesiones de misión de entre 30 y 45 minutos, seguidas de sesiones informativas detalladas. NAWCAD también tiene planes para incrementar la capacidad del JSE, incluyendo la adición de cabinas para los pilotos de F-18E/F Super Hornet y E-2D Hawkeye, con vistas a expandirse a otras bases aéreas.
Preparación avanzada a bordo del USS Abraham Lincoln para misiones en Oriente Medio
El USS Abraham Lincoln, que lleva a bordo la versión “lite” de JSE, acaba de ser asignado a la zona de responsabilidad del Comando Central (CENTCOM) en Oriente Medio. La nave recibió órdenes de dirigirse rápidamente desde el Indo-Pacífico hacia esta región, en medio de la reubicación de más activos militares estadounidenses tras la eliminación de líderes de Hamás y Hezbolá en el último mes, lo que ha generado tensiones renovadas.
El USS Lincoln formará parte de la Operación Prosperity Guardian, liderada por Estados Unidos, cuya misión es proteger a los buques mercantes de potenciales amenazas, como ataques de los hutíes desde Yemen. Además, el Lincoln tiene el objetivo de relevar al USS Theodore Roosevelt (CVN-71), que ha estado apoyando esta operación desde junio.
El Carrier Air Wing 9, embarcado en el USS Abraham Lincoln, incluye escuadrones de cazas F/A-18E Super Hornets, F/A-18F Super Hornets, F-35C Lightning II, EA-18G Growlers y aviones de alerta temprana E-2D Hawkeye. Este grupo de combate también cuenta con el apoyo de tres destructores de la clase Arleigh Burke: el USS Frank Petersen Jr. (DDG-121), el USS Spruance (DDG-111) y el USS O’Kane (DDG-77).
NAWCAD se prepara para expandir las capacidades de simulación a toda la flota
Blaine Summers, director del entorno de simulación conjunta de NAWCAD, explicó que los aviadores navales reciben un entrenamiento intensivo antes de ser desplegados, pero que sus habilidades pueden deteriorarse una vez en el mar. Los Simuladores en el Mar son una respuesta directa a esta necesidad, proporcionando una solución completamente integrada para la escuadra aérea de los portaaviones.
Con la introducción de esta tecnología, NAWCAD planea expandir la capacidad de entrenamiento a toda la flota de portaaviones de la Armada, garantizando así que las fuerzas estadounidenses mantengan una preparación óptima en cualquier parte del mundo donde se desplieguen.
El futuro de la preparación militar estadounidense pasa por la integración de estas innovaciones tecnológicas, que no solo mejoran la eficacia y seguridad de las misiones, sino que también proporcionan una ventaja estratégica crucial en un entorno global cada vez más complejo y desafiante.