• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Militar

Putin no tiene más que armas nucleares

10 de mayo de 2022
Putin no tiene más que armas nucleares

Vehículos militares rusos, incluyendo sistemas de misiles balísticos intercontinentales Yars, circulan en la Plaza Roja durante un ensayo para un desfile militar que marca el aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial en el centro de Moscú, Rusia, el 7 de mayo de 2022. REUTERS/Maxim Shemetov

La televisión rusa nos dice que Vladimir Putin preferiría recurrir a las armas nucleares antes que aceptar la derrota en Ucrania. El presidente Biden ha advertido que “los comentarios ociosos sobre el uso de armas nucleares” son “irresponsables”. Los sondeos de opinión de ambas partes muestran una preocupación generalizada por un intercambio nuclear. Pero Putin solo habla de guerra nuclear porque no tiene nada más que decir.

La guerra en Ucrania no ha salido como esperaban los responsables del Kremlin. El pueblo ucraniano ha resistido con más determinación de lo que Moscú (o Washington) predijo, y la comunidad internacional ha respondido agresivamente de una manera que el Kremlin no previó. Esto no es como la invasión de Georgia en 2008, que pasó sin una respuesta efectiva de Occidente, o en 2014 cuando Rusia se apoderó de Crimea y la anexionó ilegalmente. Moscú se salió con la suya en esos actos de agresión. Sin embargo, la guerra actual, excesivamente brutal, no provocada e innecesaria, ha provocado una respuesta decidida.

Las operaciones en Ucrania han desenmascarado el poder convencional ruso como un tigre de papel. Aunque antes de la invasión se preveía que las tropas ucranianas se verían rápidamente desbordadas, las fuerzas de Putin demostraron ser inexpertas, desmotivadas, ineptas en su dirección y mal abastecidas. Las columnas que avanzaban hacia Kiev se detuvieron y se retiraron; las fuerzas del sur y del este han conseguido conquistar mejor el terreno, pero que puedan mantenerlo es otra cuestión.

Las fuerzas ucranianas se han beneficiado de los amplios suministros de los países occidentales, que les han ayudado a neutralizar los ataques de Rusia. Estados Unidos y la OTAN han descartado una intervención militar directa, pero imagínense si se produjera un enfrentamiento convencional de fuerza a fuerza. La Fuerza Aérea de Rusia dejaría de existir rápidamente. La flota rusa del Báltico se uniría al Moskva en el fondo del mar. Las fuerzas terrestres rusas se enfrentarían a todo el peso de unas fuerzas de la OTAN más motivadas, mejor entrenadas, equipadas y abastecidas. Sería una derrota.

Para tener una idea de cómo podría desarrollarse este enfrentamiento, recordemos el tiroteo del 7 de febrero de 2018 en Siria entre las fuerzas de operaciones especiales estadounidenses y cientos de “mercenarios” rusos, junto con algunas tropas del gobierno sirio. Los estadounidenses eran superados en número por más de diez a uno, pero una combinación de ataques aéreos de precisión, fuego indirecto letal y tácticas de asalto decididas expulsaron a la fuerza atacante con grandes pérdidas. No hubo bajas estadounidenses.

Un sistema ruso de misiles balísticos intercontinentales pasa junto a una guardia de honor durante un desfile militar en el Día de la Victoria, que marca el 77º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, en la Plaza Roja en el centro de Moscú, Rusia, el 9 de mayo de 2022. REUTERS/Maxim Shemetov.

Si el ejército ruso tuvo alguna vez valor disuasorio, la guerra de Ucrania acabó con él. Así, lo único que le queda a Moscú es su arsenal nuclear. Rusia tiene alrededor de 6.000 ojivas nucleares, de las cuales una cuarta parte están desplegadas y listas para ser utilizadas. Es cierto que esta fuerza es una fracción del tamaño del arsenal nuclear de la Unión Soviética en su apogeo, pero como decía la calcomanía de aquellos días, incluso un arma nuclear puede arruinar todo tu día.

Tengan en cuenta que ya hemos oído todo esto antes. El Kremlin nunca ha sido tímido a la hora de lanzar amenazas nucleares. En 2008, durante la crisis de Georgia, Rusia amenazó a Polonia con una respuesta nuclear al despliegue de un sistema de defensa antimisiles estadounidense. En 2014, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se refirió veladamente a un ataque nuclear por la cuestión de Crimea. Y en marzo de 2018, el propio Putin dio a conocer nuevas armas nucleares “invencibles” con un vídeo que sugería un ataque a Florida, por alguna razón.

Por supuesto, amenazar con usar armas nucleares y usarlas realmente son dos cosas diferentes. Putin prometió “consecuencias nunca vistas” por intervenir en Ucrania, pero las consecuencias van en ambos sentidos. Los viejos parámetros de la guerra nuclear no han cambiado. Estados Unidos también es una potencia nuclear, con una fuerza al menos tan letal y capaz de sobrevivir como la de Rusia, y cualquier ataque nuclear estratégico contra Estados Unidos o sus aliados significaría un contraataque inmediato y devastador. La destrucción sigue estando mutuamente asegurada.

Putin lo sabe. Puede fingir que está trastornado cuando le conviene, pero no es un suicida. Tampoco lo es Joe Biden, y por eso las fuerzas de la OTAN no intervendrán directamente y llevarán el conflicto a la zona roja. La alternativa sería una guerra de aniquilación mutua entre los dos viejos rivales, en la que China tendría que recoger los pedazos radiactivos.


El Dr. James S. Robbins es columnista de USA Today y Senior Fellow en Asuntos de Seguridad Nacional en el American Foreign Policy Council.

Tags: RusiaRusia-UcraniaVladimir Putin

Ciencia y Tecnología

¿Sueñan los androides? Israel experimenta con profesores robot

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

Noticias recientes

Ex carcelera de Sinwar de Hamás: Es un cobarde que utilizó a otros para su trabajo sucio

Una delegación israelí de alto nivel se dirige a EE. UU. para mantener conversaciones sobre Irán

Los sistemas de defensa aérea de Israel frente a los misiles del eje dirigido por Irán

Principal rabino haredí: Lapid y Liberman son traidores a su pueblo, peor que los nazis

El renombrado inmunólogo israelí Michael Sela muere a los 98 años

El nuevo portaaviones de Francia se lanza a la alta mar en una simulación

La justicia controlada por Erdogan libera a 29 terroristas del Hezbolá turco

Las facciones terroristas de Gaza se enfrentan por la respuesta a la marcha del Día de Jerusalén

Israel informa de un segundo caso de viruela símica en un hombre de 30 años

El “terrorífico” tanque Terminator de Rusia debuta en combate en Ucrania

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In