El F-35 Lightning II emplea el Sistema de Objetivo Electro-Óptico (EOTS), que combina capacidades de detección infrarroja y designación láser para mejorar la precisión en combate.
El EOTS del F-35 fusiona FLIR e IRST en un solo sistema
El F-35 Lightning II es un caza furtivo monoplaza y monomotor utilizado por las fuerzas armadas de Estados Unidos y diversos aliados. Diseñado para operaciones de ataque multifunción, posee capacidades tanto de superioridad aérea como de ataque terrestre.
Entre sus sistemas avanzados, destaca el Sistema de Objetivo Electro-Óptico (EOTS), que unifica las funciones de infrarrojos de visión frontal (FLIR) y búsqueda y seguimiento por infrarrojos (IRST). Esta integración permite detectar, rastrear y designar objetivos sin la necesidad de módulos adicionales o estructuras externas que afecten su perfil furtivo.
El EOTS ofrece imágenes infrarrojas de alta resolución, designación láser para guiar municiones de precisión y diversas funcionalidades que optimizan la carga de trabajo del piloto. Además, su diseño aerodinámico minimiza la resistencia al aire, lo que favorece su rendimiento en combate.
Gracias a su carcasa de baja resistencia y su ventana de zafiro, el EOTS mantiene su efectividad incluso en condiciones extremas de vuelo. Este material protege el sistema y permite la transmisión eficiente de señales ópticas, asegurando una operación precisa.

El DAS complementa el EOTS con una visión de 360 grados
El Distributed Aperture System (DAS) trabaja en conjunto con el EOTS para ampliar la conciencia situacional del piloto. Este sistema se compone de seis cámaras infrarrojas estratégicamente ubicadas en la aeronave, proporcionando una cobertura de 360 grados.
Las imágenes captadas por el DAS se proyectan directamente en la pantalla del casco del piloto, permitiéndole “ver a través” del avión y detectar amenazas con mayor facilidad. Las ventanas de estas cámaras deben mantener características de baja observabilidad para no comprometer la furtividad del F-35.
Producción de ventanas DAS y mejoras en costos
- Lockheed Martin fabrica aproximadamente 88 paneles de ventana DAS al mes, con una producción que supera la meta establecida en un 8 %.
- Las ventanas DAS requieren tolerancias estrictas para garantizar claridad óptica y características de sigilo.
- El proceso de producción ha sido automatizado en varias etapas, como el mecanizado de la estructura y la pintura.
- Estas mejoras han reducido el costo de las ventanas DAS en un 80 % a lo largo del programa.
El EOTS permite la integración con otros sistemas del F-35
El EOTS facilita tanto el ataque aire-aire como aire-tierra. Su capacidad IRST permite detectar y rastrear aeronaves enemigas mediante firmas térmicas, complementando otros sensores del F-35, como el radar AN/APG-81.

La integración del EOTS con la computadora de misión del F-35 permite la fusión de datos con otros sensores, mejorando la capacidad de respuesta del piloto. La información recopilada se proyecta en la pantalla del casco, evitando la necesidad de consultar múltiples pantallas.
Las funciones de designación láser del EOTS permiten el uso de armamento guiado como las bombas Paveway o las JDAM, mejorando la precisión de los ataques en condiciones de baja visibilidad.
La combinación del DAS y el EOTS proporciona una ventaja táctica única. Mientras el DAS ofrece un panorama completo del entorno de combate, el EOTS se encarga de la designación y seguimiento de objetivos con precisión.
Características técnicas del F-35 EOTS
El F-35 EOTS incorpora diversas capacidades avanzadas que optimizan su rendimiento en combate. De acuerdo con Lockheed Martin, sus especificaciones incluyen:
- Sensores combinados: FLIR e IRST en una sola unidad.
- Diseño modular: facilita el mantenimiento y reduce costos operativos.
- Alineación automática: permite una integración rápida con otros sistemas del F-35.
- Láser táctico de clase 4: longitud de onda de 1,06 µm.
- Rastreador de puntos láser: detecta objetivos designados externamente.
- Compatibilidad con armamento guiado: integración inmediata con municiones láser.
- Generación de coordenadas GPS: permite la entrada directa de datos a la aviónica del F-35.
- Diseño de apertura única: con una anchura de 25,4 cm.
- Construcción ligera: el sistema completo pesa 90,7 kg.
El programa F-35 se centra en equilibrar una producción de alto volumen con costos reducidos, asegurando calidad y confiabilidad en cada sistema. La reducción de defectos de fabricación ha mejorado la eficiencia y ha hecho que el sistema sea más accesible para las fuerzas operativas.

Producción de EOTS alcanza 850 unidades con alta confiabilidad
Las mejoras en el programa de sensores del F-35 se deben al trabajo de equipos especializados en las instalaciones de Lockheed Martin y a la participación de proveedores que aseguran estándares estrictos de calidad. Datos recientes muestran que cada nuevo lote de EOTS ha cumplido o superado los parámetros establecidos.
Según una declaración de Lockheed Martin, “Completar el EOTS número 850 para el F-35 y al mismo tiempo lograr la tasa de palanca más alta que hayamos visto representa un gran logro por parte de los miembros de nuestro equipo”, dijo Brett Rolston, director del programa de sensores del F-35.
El ritmo de producción sigue acelerándose, con una tasa de adherencia superior al 96 %, lo que indica que los sistemas EOTS se instalan sin necesidad de modificaciones y con un índice mínimo de fallos.
Reducción de costos y mantenimiento simplificado del EOTS
Las mejoras en fiabilidad han permitido reducir los costos del ciclo de vida del EOTS en más de mil millones de dólares. Lockheed Martin ha implementado medidas para continuar reduciendo costos y mejorar la disponibilidad del F-35.

“Estamos tomando medidas enérgicas para garantizar una reducción continua de los costos y una mayor disponibilidad de nuestros productos F-35”, afirmó Brett Rolston. También destacó la importancia de mejorar la confiabilidad de los sensores y reducir costos de mantenimiento a medida que la producción del F-35 se incrementa.
Iniciativas para reducir el costo operativo del F-35
- Optimización de los equipos de prueba en depósitos de mantenimiento.
- Ampliación de las capacidades de reparación en instalaciones de servicio.
- Reducción del costo por hora de vuelo a menos de 25.000 dólares para 2025.
Modernización del EOTS con la actualización del Bloque 4
El programa de modernización Bloque 4, iniciado en 2018, busca integrar 75 nuevas características en el F-35. Como parte de esta actualización, Lockheed Martin ha desarrollado el A-EOTS, una versión avanzada del EOTS.
El A-EOTS incorpora una apertura más grande y sensores multiespectrales de alta resolución, incluyendo infrarrojos de onda media, corta y cercana. Aunque mantiene el mismo peso y volumen, se integra fácilmente en el F-35 mediante un enfoque “plug and play”. Su instalación está programada dentro del Bloque 4.

El EOTS no opera de manera aislada. Su información se fusiona con datos de radar, entradas del DAS y otros sensores en la computadora de misión del F-35. Además, el sistema permite compartir datos con plataformas aliadas a través de enlaces de datos seguros, facilitando la coordinación de ataques.
Mejoras en sensores y capacidades futuras del F-35
Lockheed Martin continúa perfeccionando el EOTS para adaptarse a misiones en evolución. La incorporación de imágenes infrarrojas de onda corta mejorará la detección en condiciones donde los sensores tradicionales presentan limitaciones.
Un marcador infrarrojo facilitará la coordinación con tropas terrestres equipadas con visión nocturna, fortaleciendo la integración entre fuerzas aéreas y terrestres. Asimismo, futuras actualizaciones de software permitirán mejorar el procesamiento de imágenes y el uso de inteligencia artificial para clasificar objetivos mediante patrones térmicos y de movimiento.
La actualización del Bloque 4 también ampliará las capacidades del F-35 en términos de compatibilidad con nuevas armas, enlace de datos mejorado y mayor capacidad en guerra electrónica (EW). El hardware del EOTS ha sido diseñado para soportar estas mejoras con cambios mínimos en su estructura.

El Teniente General Michael Schmidt, director ejecutivo del Programa F-35, afirmó: “Las actualizaciones del Bloque 4 agregan capacidades nuevas y mejoradas para garantizar que nuestra plataforma siga siendo relevante frente a amenazas que evolucionan rápidamente”.
El desarrollo del EOTS, junto con el DAS y el radar AN/APG-81, fortalece la capacidad del F-35 para proporcionar una imagen completa del campo de batalla. Con más de 850 unidades producidas y una constante reducción de costos, el sistema EOTS demuestra su importancia estratégica en el programa F-35.
Lockheed Martin resaltó que “el equipo EOTS sigue avanzando en la asequibilidad del F-35”. Bridget Lauderdale, vicepresidenta del Programa F-35, afirmó que desde el inicio de la producción, los costos unitarios del EOTS se han reducido en un 66 %.
El EOTS es clave en la capacidad del F-35 para mantener su dominio en los combates aéreos modernos. Con mejoras continuas y nuevas funciones, el sistema sigue evolucionando para enfrentar amenazas emergentes y reforzar la preparación de las fuerzas militares de Estados Unidos y sus aliados.