La Fuerza Aérea Italiana reactivó el 101° Gruppo para operar F-35B en Amendola con el fin de aumentar su capacidad mediante cuatro escuadrones Lightning.
Reactivación del 101° Gruppo con aviones F-35B
El 1 de julio de 2025, la Aeronautica Militare reactivó el 101° Gruppo durante una ceremonia en la Base Aérea de Amendola, lo cual representó un avance en la modernización de su flota. La unidad, ahora equipada con aviones F-35B STOVL (Despegue Corto y Aterrizaje Vertical), se unió al 13° Gruppo bajo el 32° Stormo. En el evento, con la presencia de exmiembros de la unidad, se mostraron los F-35B BL-5/32-18 y BL-3/32-14, ambos decorados con la insignia tradicional del 101° Gruppo: un rayo rojo sobre una serpiente en la entrada izquierda y el emblema de la unidad de la Segunda Guerra Mundial en la sección de la nariz. El BL-3 también llevó una gran insignia del 101° Gruppo en la cola izquierda, aunque no se confirmó si este distintivo será permanente, dado que los F-35 italianos habitualmente llevan la insignia del ala en esa posición.
La reactivación del 101° Gruppo incrementa la estructura de la Fuerza Aérea Italiana, que ahora cuenta con cuatro escuadrones equipados con el F-35 Lightning II. Estos incluyen el 13° Gruppo en Amendola, el 102° Gruppo en Ghedi, el 156° Gruppo (Unidad de Conversión Operativa) en Luke AFB, Arizona, y el recién activado 101° Gruppo. A partir del 2 de julio de 2025, un quinto escuadrón se incorporará, dado que el 154° Gruppo en Ghedi trasladará sus aviones Tornado al 155° Gruppo para iniciar la transición al F-35. Con esta reorganización, el 155° Gruppo será la única unidad italiana que conservará los aviones Tornado IDS y ECR restantes.
El 101° Gruppo posee una trayectoria prolongada dentro de la Fuerza Aérea Italiana, con orígenes que se remontan a marzo de 1941, cuando se formó como el 101° Gruppo Autonomo Bombardamento a Tuffo, con bombarderos en picado Ju 87B Stuka suministrados por Alemania. Durante la Segunda Guerra Mundial, la unidad participó en múltiples campañas antes de su disolución al finalizar la guerra. En la posguerra, fue reactivada como una unidad de reacción con aviones F-84F Thunderstreaks y, posteriormente, G.91Y Yankee. En la década de 1950, el 101° Gruppo aportó pilotos y aviones al equipo acrobático Getti Tonanti, antecedente del actual Frecce Tricolori.
Durante la Guerra Fría, la unidad cumplió funciones de ataque a tierra y, en 1994, comenzó la operación del AMX Ghibli, un avión de ataque ligero desarrollado en cooperación entre Italia y Brasil. Tras una breve disolución en 1994, el 101° Gruppo se restableció en 1995 en Amendola bajo el 32° Stormo, con participación en misiones de la OTAN en los Balcanes y en la conversión operativa de pilotos del AMX. En 2014, fue transferido al 51° Stormo en Istrana, con un enfoque en formación avanzada hasta su inactivación en noviembre de 2016, debido a la reducción progresiva de la flota AMX en favor del F-35.
Datos clave sobre el 101° Gruppo y los F-35B
- El 101° Gruppo opera el F-35B STOVL, diseñado para despegues cortos y aterrizajes verticales.
- La unidad se reactivó el 1 de julio de 2025 en la Base Aérea de Amendola.
- Los F-35B presentados muestran la insignia del 101° Gruppo: un rayo rojo y una serpiente.
- Italia cuenta actualmente con cuatro escuadrones F-35, con un quinto en fase de transición en Ghedi.
- El 155° Gruppo será la única unidad con Tornado IDS/ECR tras la reorganización.
Modernización y capacidades del F-35B en Italia
La incorporación del F-35B al 101° Gruppo refleja la decisión de Italia de actualizar su aviación militar. El F-35B, por su capacidad para operar en pistas cortas y aterrizar verticalmente, proporciona mayor flexibilidad táctica, en especial para operaciones desde el Cavour de la Marina Militare italiana, que también utiliza este modelo. La Fuerza Aérea Italiana ha destinado recursos al programa F-35, con un total planificado de 90 unidades (60 F-35A y 30 F-35B) para reemplazar progresivamente las flotas de Tornado, AMX y AV-8B Harrier.
La Base Aérea de Amendola opera como un centro funcional para las actividades del F-35 en Italia, con presencia del 13° Gruppo y del 101° Gruppo. Esta base dispone de infraestructura especializada, como simuladores de vuelo y hangares específicos, que facilitan la instrucción y el mantenimiento de los aviones. La reactivación del 101° Gruppo mejora la capacidad de la Fuerza Aérea Italiana para ejecutar misiones junto a integrantes de la OTAN, dado que el F-35 fue desarrollado para operar en entornos multinacionales con sistemas compatibles.
El F-35B del 101° Gruppo dispone de tecnología avanzada, como sensores sofisticados, perfiles de baja detección y sistemas de guerra electrónica. Estas especificaciones permiten ejecutar misiones de ataque a tierra, reconocimiento y dominio aéreo con alta eficacia. Además, la transición al F-35 implica una mejora tecnológica en comparación con el AMX Ghibli, que, aunque funcional en su categoría, no ofrecía las capacidades múltiples del nuevo caza.
En la ceremonia de reactivación estuvieron presentes oficiales relevantes, como el excomandante del 101° Gruppo, Flavio Babini, quien documentó el acto mediante imágenes de los F-35B. La reactivación constituye una continuidad institucional basada en experiencia técnica y adopción de nuevas tecnologías.
Contexto histórico y evolución del 101° Gruppo
El 101° Gruppo ha experimentado múltiples transformaciones desde su creación en 1941. Durante la Segunda Guerra Mundial, sus bombarderos Ju 87B Stuka llevaron a cabo misiones de bombardeo en picado en diversos frentes, lo que consolidó su presencia operativa en la guerra. Tras la guerra, la unidad adoptó nuevos modelos tecnológicos, con aviones a reacción como el F-84F Thunderstreak y el G.91Y Yankee, que le permitieron desempeñar tareas de ataque y reconocimiento durante la Guerra Fría.
El cambio hacia el AMX Ghibli en 1994 correspondió a un periodo de actualización, con el 101° Gruppo tomando parte en acciones de la OTAN en los Balcanes, incluyendo apoyo aéreo cercano y reconocimiento táctico. Su función como unidad de conversión operativa para pilotos del AMX resultó esencial para conservar la preparación de las tripulaciones. No obstante, debido al desgaste tecnológico del AMX y la llegada del F-35, la unidad fue desactivada en 2016.
La reactivación del 101° Gruppo en 2025 retoma la actividad de una unidad con trayectoria comprobada. La integración del F-35B amplía el alcance funcional de la aviación militar italiana, tanto en misiones terrestres como en tareas marítimas en conjunto con la Marina Militare. Asimismo, la experiencia ya acumulada por el 13° Gruppo en Amendola facilita el uso inicial del nuevo caza por parte del 101° Gruppo.
El programa F-35 en Italia incluye una dimensión industrial relevante, con la planta de ensamblaje final en Cameri dedicada a la producción de aviones para la Fuerza Aérea y la Marina italianas, además de otros usuarios internacionales. Esta planta, gestionada por Leonardo, proporciona capacidades de producción y mantenimiento que contribuyen a la industria nacional. La reactivación del 101° Gruppo forma parte de una estrategia orientada a optimizar el empleo funcional e industrial del programa.