Rheinmetall AG, con sede en Düsseldorf, ha iniciado entregas de munición avanzada de 35 mm para el cañón antiaéreo autopropulsado Flakpanzer Gepard, reforzando la defensa aérea de Ucrania en el escenario táctico actual.
Apoyo estratégico aéreo a Ucrania
En un intento por robustecer las capacidades defensivas de Ucrania, se ha confirmado el envío de 40,000 cartuchos de 35 mm por parte de Rheinmetall, consolidando el Flakpanzer Gepard como una pieza clave en la defensa aérea ucraniana.
Ante el incremento de amenazas, principalmente por drones kamikaze empleados por Rusia, los cañones Gepard se han vuelto vitales para mantener la integridad del espacio aéreo ucraniano.
El compromiso alemán con Ucrania no se detiene aquí; adicionalmente se han asignado 46 cañones antiaéreos Gepard, con seis más en espera, elevando la robustez del arsenal defensivo de la nación.
Producción y suministro estratégico de Rheinmetall
La trayectoria de Rheinmetall en la fabricación de munición para armas de calibre medio ha tenido una fuerte vinculación con Suiza. No obstante, se ha inaugurado una capacidad de producción en Alemania, tras significativas inversiones en infraestructura y maquinaria.
El Ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, en febrero de 2023, declaró la inminente creación de capacidades de producción germanas para la munición Gepard en asociación con Rheinmetall.
Con 300,000 cartuchos de munición comprometidos para el Flakpanzer Gepard, la demanda y urgencia geopolítica instó a una rápida finalización y optimización de las instalaciones de producción.
Compromiso y eficacia de Rheinmetall
Armin Papperger, presidente del Consejo de Administración de Rheinmetall AG, recalca el cumplimiento riguroso de compromisos y plazos establecidos por la firma.
La entrega puntual y el esfuerzo adicional del personal de Rheinmetall, incluso laborando en fin de semana, junto con subcontratistas y proveedores, evidencian la dedicación a la causa.
Papperger enfatiza la misión de Rheinmetall en contribuir al bienestar ucraniano, y resalta la singular habilidad de la firma en abarcar desde el diseño y producción de munición hasta la construcción de instalaciones avanzadas.
Rheinmetall y el Desafío del Suministro de Munición
El desafío de equipar a Ucrania con munición actualizada fue evidente, dado que Alemania había agotado sus reservas de proyectiles Gepard tras retirar dichos sistemas aproximadamente una década y media atrás. Las naciones circundantes se abstuvieron de compartir sus propias reservas, citando diversas razones políticas y jurídicas.
El nacimiento de la nueva línea de producción surgió de la alianza sinérgica entre los expertos de Rheinmetall distribuidos entre Suiza, Alemania e Italia. Ante la obsolescencia de las herramientas originales para la fabricación, fue imperativo emplear técnicas de ingeniería inversa combinadas con innovación adaptativa.
La adaptación requerida implicó recalibrar la munición de 35 mm, primordialmente diseñada para vehículos de combate de infantería, haciéndola compatible con el sistema Gepard. La sincronización y reconocimiento efectivo por parte del sistema de control de tiro del Gepard presentó desafíos significativos, considerando que la tecnología del cañón antiaéreo Gepard, concebida en los 60s, resultó ser una entidad técnica compleja.
Pruebas y Validación: El Camino hacia la Optimización
El rigoroso proceso de evaluación tuvo lugar en el polígono de pruebas del Grupo Rheinmetall en Unterlüss, Baja Sajonia. En mayo de 2023, las pruebas culminaron con la ejecución exitosa de disparos desde un Gepard.
Paralelamente, una línea LAAP (Loading, Assembly and Packing) fue concebida en la planta civil de Rheinmetall en Neuss. Tras su diseño, se procedió a su instalación en las instalaciones del grupo en Lanciano, Italia, antes de su reubicación final en Unterlüss.
Es relevante destacar que el propulsor utilizado es suministrado por Nitrochemie, una entidad perteneciente al mismo grupo corporativo. Se estima un suministro de 40.000 proyectiles para el año en curso.
Entrega a Ucrania: Especificaciones y Capacidades
Ucrania está programada para recibir 150.000 proyectiles, distribuidos en dos variedades distintas. La primera es una munición subcalibre APDS-T, enriquecida con penetradores de metales densos, ideal para objetivos fortificados.
Adicionalmente, Rheinmetall proporcionará munición HEI-T convencional, con capacidades incendiarias y alto rendimiento explosivo. Estos proyectiles están diseñados específicamente para enfrentar amenazas antiaéreas convencionales, incluyendo aeronaves y misiles guiados.