High Precision Systems presentó un lanzador de misiles Kornet controlado remotamente. El sistema superó pruebas y será exhibido en IDEX-2025 en Emiratos Árabes Unidos.
El sistema Kornet automatizado está listo para su uso
High Precision Systems, empresa rusa del sector defensa, desarrolló un nuevo lanzador de misiles Kornet operado a distancia. La compañía informó que el sistema ha superado las pruebas necesarias y está preparado para su implementación.
Aún no se han revelado detalles sobre su despliegue oficial, aunque se considera que ya podría estar en servicio. Además, la empresa confirmó que el sistema será presentado en la exposición de defensa IDEX-2025, en Emiratos Árabes Unidos.
En un comunicado citado por la agencia TASS, la compañía indicó que “el lanzador Kornet, operado a distancia, cumple con los requisitos esperados y puede atacar objetivos móviles y fijos mediante detección y selección automatizadas”.
Este sistema se suma a una solución similar desarrollada por Kalashnikov para el ATGM Konkurs-M, que permite el control de hasta tres lanzadores desde una distancia de 100 metros y reduce el tiempo de configuración a menos de 20 minutos.
Características y capacidades del misil guiado Kornet
El Kornet, conocido en la OTAN como AT-14 Spriggan, fue desarrollado por la Oficina de Diseño de Instrumentos KBP y presentado en 1998 para reemplazar los misiles soviéticos 9K111 Fagot y 9K113 Konkurs. Ofrece mejoras significativas en alcance, precisión y capacidad de penetración de blindaje.
El sistema emplea guía por rayo láser, lo que obliga al operador a mantener la línea de visión con el objetivo durante el ataque. Su ojiva de alto explosivo en tándem (HEAT) es capaz de perforar hasta 1.200 mm de blindaje homogéneo laminado (RHA) detrás de blindaje reactivo explosivo (ERA) o atravesar entre 3 y 3,5 metros de hormigón armado.
Una de las versiones más avanzadas, el Kornet-EM, fue presentada en 2011 y cuenta con un alcance de hasta 10 km de día y 8 km de noche. Además, incorpora seguimiento automático de objetivos, lo que le otorga una capacidad de “disparar y olvidar”, reduciendo costos operativos al no requerir un buscador a bordo.
El Kornet-EM puede atacar dos objetivos simultáneamente, aumentando su eficacia en combates dinámicos. Sus misiles 9M133M-2 y 9M133FM-3 tienen funciones específicas: el primero posee una ojiva HEAT mejorada diseñada para destruir tanques, mientras que el segundo cuenta con una ojiva de fragmentación de alto poder explosivo, útil contra vehículos blindados ligeros y fortificaciones.
Detalles técnicos del Kornet y sus variantes
- El sistema puede ser operado desde un trípode portátil o montado en vehículos.
- El Kornet-T, basado en el chasis del BMP-3, permite el transporte de hasta 16 misiles con carga automática.
- Su versión de exportación, el Kornet-E, mantiene las capacidades básicas con adaptaciones para su uso en mercados internacionales.
- El 9M134 Bulat, variante más ligera, tiene un alcance de 3,5 km y una capacidad de penetración de 250 mm.
- Puede saturar defensas activas al lanzar dos misiles simultáneamente contra un mismo objetivo.
Uso del Kornet en conflictos recientes
El sistema Kornet ha sido empleado en diversos conflictos, incluyendo Siria, donde las fuerzas gubernamentales lo utilizaron contra insurgentes y sus aliados. También ha habido informes sobre su uso en Ucrania, lo que generó controversia al no ser un sistema oficialmente operado por ese país.
Las fuerzas rusas han desplegado misiles Kornet contra tanques occidentales en Ucrania. En la región de Zaporozhye, se reportó la destrucción de dos tanques Challenger británicos, según informó Yevgeny Balitsky, gobernador en funciones de la zona. Indicó que cuatro de estos vehículos estaban en Stepnogorsk y dos en Orekhov, y señaló que su blindaje no ofrecía una protección excepcional.
Otro ataque ocurrió en Avdiivka, donde un equipo Kornet impactó un tanque ucraniano M1A1SA Abrams. Imágenes mostraron el misil en vuelo antes del impacto, y se informó que la tripulación evacuó tras el ataque.
El Kornet también ha sido utilizado contra tanques Leopard 2 de fabricación alemana, con múltiples reportes de destrucción en combates en Ucrania. Su efectividad ha influido en la dinámica de la guerra de blindados en la región, al representar una amenaza significativa para vehículos occidentales avanzados.
Impacto y evolución del sistema Kornet
El desarrollo del Kornet ha generado variantes que se adaptan a distintas necesidades tácticas. Su diseño ha evolucionado desde el modelo 9M133 hasta el Kornet-EM, reflejando los cambios en la guerra antiblindaje.
La combinación de alcance, precisión y costos operativos reducidos ha facilitado su adopción en diversos ejércitos, consolidándose como un componente clave de la tecnología antitanque rusa.
Con su capacidad para penetrar blindajes avanzados y atacar objetivos múltiples, el Kornet sigue siendo un elemento central en la estrategia militar de Rusia y en el desarrollo de nuevas tecnologías en misiles guiados.