Un M2 Bradley ucraniano capturado por Rusia aparece con un cañón 2A72 de 30 mm, en reemplazo del Bushmaster original, dentro de un depósito.
M2 Bradley modificado por Rusia con armamento propio
Rusia ha presentado un vehículo de combate de infantería M2 Bradley, capturado a las Fuerzas Armadas de Ucrania, equipado con un cañón 2A72 de 30 mm de fabricación local, en lugar del cañón automático Bushmaster M242 de 25 mm original. La imagen, de origen desconocido, muestra el vehículo en un depósito junto a otros blindados occidentales en poder ruso. No se ha confirmado si la modificación se implementó con fines operativos, pruebas técnicas o propaganda. La alteración se observa en el contexto de la guerra en Ucrania, donde existen otras modificaciones no comunes en vehículos blindados.
El M2 Bradley es un vehículo proporcionado por Estados Unidos a Ucrania desde abril de 2023, con más de 300 unidades del modelo M2A2 ODS entregadas. Según el grupo de seguimiento Oryx, al menos 12 Bradley han sido capturados por Rusia, mientras que otros quedaron abandonados tras resultar dañados o fueron destruidos. Algunos de estos vehículos, aún operativos, fueron reparados y puestos en uso por las fuerzas rusas. En un video del ministerio de Defensa ruso se observa un Bradley capturado en funcionamiento, equipado con una estructura metálica antidrones.
La modificación principal en el Bradley fotografiado corresponde a la instalación del cañón 2A72, empleado habitualmente en el transporte blindado BTR-82A. Este cañón, una versión más liviana del 2A42, tiene una cadencia de disparo de 330 disparos por minuto y un alcance efectivo de 1,6 km contra vehículos blindados y 2 km contra personal expuesto. Admite diversos tipos de munición, como proyectiles perforantes-trazadores (AP-T), incendiarios de fragmentación altamente explosiva (HEF-I) y trazadores altamente explosivos (HE-T). En contraste, el Bushmaster M242 dispara a 200 disparos por minuto y permite seleccionar entre proyectiles de alto explosivo (HE) y sabot perforantes con uranio empobrecido (DU), útiles contra blindados pesados.
El uso del 2A72 podría explicarse por la escasez de munición de 25 mm para el Bushmaster en manos rusas, lo cual reduce la viabilidad operativa de los Bradley capturados. Un soldado ruso, en un video oficial, manifestó preferencia por el cañón de 30 mm del BMP-2 en comparación con el Bushmaster. Sin embargo, el Bradley es descrito por las fuerzas rusas como un vehículo con blindaje pesado, un compartimiento amplio para tropas y un sistema de control de fuego tecnológicamente avanzado.
Datos clave sobre el M2 Bradley y su captura en Ucrania
- Entregas a Ucrania: Estados Unidos ha proporcionado más de 300 M2 Bradley M2A2 ODS desde abril de 2023.
- Capturas confirmadas: Al menos 12 Bradley han sido capturados por Rusia, según Oryx, con más unidades abandonadas.
- Modificación rusa: El cañón 2A72 de 30 mm reemplaza al Bushmaster de 25 mm, posiblemente debido a la disponibilidad de munición.
- Uso operativo: Rusia ha utilizado Bradley capturados en combate, con adaptaciones como jaulas antidrones.
- Propaganda: Bradley capturados se han mostrado en Rusia como material bélico en desfiles y exposiciones.
Uso y análisis del Bradley capturado por Rusia
La presencia del Bradley con un cañón ruso permite diversas interpretaciones. Una posibilidad es que Rusia haya evaluado la viabilidad de rearmar estos vehículos para integrarlos en su estructura logística de munición. Otra hipótesis plantea que la modificación tuvo un propósito propagandístico, con el objetivo de exhibir la capacidad rusa para incorporar su tecnología en plataformas occidentales capturadas. Los Bradley con sus cañones originales ya fueron presentados en Rusia como equipos capturados, exhibidos durante desfiles y exposiciones. Un caso similar ocurrió con un tanque M1A1 Abrams capturado, al que se reinstaló un cañón averiado en posición invertida para su presentación.
Los Bradley capturados también ofrecen a Rusia acceso directo a tecnología militar occidental. Sergey Chemezov, director ejecutivo de Rostec, declaró en una entrevista que el Bradley presenta un diseño interno funcional y buena protección, aunque posee limitaciones en movilidad sobre terreno irregular y carece de capacidad anfibia. Según Chemezov, el Bradley queda inmovilizado con facilidad en terrenos como el suelo negro ucraniano, y sus dimensiones lo hacen vulnerable. No obstante, videos ucranianos documentaron Bradley que soportaron múltiples impactos directos y ataques con drones, lo cual demuestra su resistencia estructural.
Las pérdidas ucranianas de Bradley alcanzan cifras relevantes, con 177 unidades registradas por Oryx como destruidas, dañadas, abandonadas o capturadas. A pesar de ello, la capacidad rusa para reparar y operar algunos de estos vehículos indica su resistencia. Un ejemplo corresponde al Bradley empleado por el Grupo de Ejércitos del Centro ruso, restaurado tras quedar inutilizado por una mina. La adaptación del cañón 2A72 puede entenderse como una prueba aislada, ya que la cantidad de Bradley capturados no justifica una iniciativa de reequipamiento generalizado.
El uso de Bradley capturados por Rusia se ha mantenido en un nivel limitado. La instalación del cañón 2A72 constituye un caso específico en el que se integró armamento ruso a una plataforma occidental, dentro de un conflicto donde la captura y el reaprovechamiento de material bélico se presentan con frecuencia.
Contexto del M2 Bradley en la guerra en Ucrania
El M2 Bradley ha formado parte del equipamiento ucraniano, con empleo en acciones como la toma de la aldea de Robotyne por la 47ª Brigada Mecanizada Magura. Videos ucranianos han documentado enfrentamientos entre Bradley y tanques rusos T-90M a corta distancia, en los que se observa el rendimiento del Bushmaster frente a blindados. La capacidad del cañón para alternar entre varios tipos de munición ha sido un factor funcional en su desempeño.
Aunque Chemezov expresó críticas, el Bradley ha demostrado resistencia en combates intensos, con capacidad para soportar impactos que habrían afectado gravemente a vehículos con menor protección. Su diseño considera la seguridad de la tripulación y la capacidad de transporte, con un compartimiento para hasta siete soldados, además de los tres tripulantes. Sin embargo, la ausencia de flotabilidad y su peso, cercano a las 30 toneladas, reducen su movilidad en comparación con vehículos rusos como el BMP-2.
La captura de Bradley por parte de Rusia genera consecuencias tácticas y logísticas. La posibilidad de inspeccionar y en algunos casos emplear estos vehículos permite a Rusia examinar sus características técnicas. Aunque la cantidad capturada es limitada, su empleo en el terreno o en contextos expositivos permite mostrar públicamente la incorporación de vehículos occidentales en sus operaciones.