Rosoboronexport presentó avances en sensores y sistemas de seguimiento del Pantsir-S1M en Bangalore. Se especula sobre una posible oferta de esta versión mejorada a la India.
Rosoboronexport mostró los avances en Aero India 2025
Durante el evento Aero India 2025 en Bangalore, Rusia presentó mejoras en los sensores del sistema de defensa aérea Pantsir-S1M. Rosoboronexport exhibió el conjunto electroóptico (EO), el radar multifunción y el radar de adquisición de objetivos, diseñados para optimizar la detección y ataque.
Existe la posibilidad de que Rusia haya ofrecido esta versión mejorada a la India. En noviembre de 2024, Rosoboronexport firmó un Memorando de Entendimiento con Bharat Dynamics Limited (BDL), lo que sugiere una posible cooperación en el sistema Pantsir. Sin embargo, el acuerdo no especifica qué variante está en consideración.
Un representante de Rosoboronexport explicó que el sistema electroóptico del Pantsir-S1M permite escaneo automático y semiautomático, fijación y seguimiento de objetivos. Además, puede atacar con un misil tierra-aire (SAM) y ofrece un alcance de seguimiento automático de hasta 26 km, lo que mejora la adquisición de blancos, un elemento clave en la defensa aérea.

El sistema EO y su impacto en la defensa aérea
El sistema electroóptico del Pantsir-S1M representa una alternativa eficiente al seguimiento por radar, operando incluso en entornos con interferencias electrónicas o ataques con misiles antirradiación. Su capacidad de detección a larga distancia otorga mayor tiempo de reacción ante amenazas como enjambres de drones y misiles de crucero de vuelo bajo.
Este sistema resulta especialmente efectivo contra objetivos furtivos o con baja firma de radar, ya que el seguimiento óptico no se ve afectado por recubrimientos absorbentes ni diseños sigilosos. A diferencia del radar, un sistema EO es pasivo e indetectable, lo que lo hace resistente a bloqueos o ataques electrónicos.
Características clave del sistema Pantsir-S1M
- El sistema electroóptico permite seguimiento automático de objetivos a 26 km.
- Su tecnología es efectiva contra drones, misiles de crucero y objetivos furtivos.
- A diferencia del radar, el sistema EO es pasivo e indetectable.
- Pantsir-S1M integra misiles tierra-aire y artillería antiaérea.
- La plataforma móvil mejora la movilidad y capacidad operativa.
El sistema permite atacar un objetivo con un solo SAM mientras mantiene el bloqueo, lo que incrementa la precisión y reduce el consumo de munición en combates de alta intensidad. Integrado en una red de defensa aérea en capas, el Pantsir-S1M actúa como última línea contra municiones guiadas de precisión y drones que evaden sistemas de misiles de mayor alcance.
Detalles técnicos y capacidades de combate
El Pantsir-S1M es una versión mejorada del Pantsir-S1, desarrollado por la Oficina de Diseño de Instrumentos KBP en Rusia. Su diseño optimiza la capacidad operativa frente a amenazas modernas como drones, aviones furtivos y misiles de alta velocidad.

Si bien mantiene las funciones de su predecesor, incorpora avances clave. La combinación de misiles tierra-aire y artillería antiaérea en una plataforma móvil permite mayor flexibilidad táctica. Montado en un chasis KAMAZ-53958 Typhoon 8×8, ofrece más movilidad y capacidad de carga que el KAMAZ-6560 utilizado en el modelo anterior.
Una de sus principales mejoras es la capacidad de lanzamiento de misiles. Puede emplear el misil estándar 57E6 y el nuevo 57E6M, que alcanza 30 km de distancia y 18 km de altitud. El 57E6 tiene una ojiva de 20 kg de fragmentación explosiva, mientras que el 57E6M incorpora capacidad hipersónica para interceptar objetivos de alta velocidad. También se menciona el misil TKB-1055, de corto alcance, que amplía la versatilidad del sistema.
Mejoras en radar y control de tiro
La artillería del Pantsir-S1M incluye dos cañones 2A38M de 30 mm, efectivos contra objetivos dentro de los 4 km de distancia y hasta 3 km de altitud. Con una cadencia de hasta 40 disparos por segundo, proporciona una defensa eficaz contra amenazas cercanas.
El sistema de radar y control de tiro ha sido optimizado significativamente. Incorpora un radar SOTS de banda S con un alcance de detección de 75 km, capaz de rastrear hasta 40 objetivos simultáneamente. Su radar de matriz en fase y sus algoritmos avanzados mejoran la precisión en la detección y ataque de objetivos.
Además, el Pantsir-S1M integra un sistema óptico-electrónico de detección en múltiples bandas espectrales, incluida la infrarroja. Este sistema complementa al radar, lo que mejora la resistencia del sistema a contramedidas electrónicas y asegura su efectividad en entornos con guerra electrónica.

El sistema de control permite la priorización y el ataque automáticos de objetivos, reduciendo el margen de error humano y acelerando el tiempo de reacción. Los operadores gestionan el sistema desde el interior del vehículo mediante pantallas multifunción avanzadas, que proporcionan datos sobre amenazas, estado del sistema y resultados de ataque.
Puede operar de forma autónoma o integrarse en una red de defensa aérea, lo que permite a varias unidades compartir datos para una respuesta coordinada y más eficiente.
Despliegue y aplicaciones tácticas del Pantsir-S1M
El Pantsir-S1M protege tanto instalaciones militares como activos móviles, incluyendo aeródromos, centros de mando y concentraciones de tropas. Su diseño modular permite diversas configuraciones, incluyendo un chasis con orugas para operar en condiciones extremas, como en la variante Pantsir-SA, adaptada para el Ártico.
La exhibición del Pantsir-S1M en Aero India 2025 resaltó su capacidad para contrarrestar drones y municiones guiadas de precisión, amenazas cada vez más frecuentes en conflictos modernos. Su capacidad para enfrentar distintos tipos de amenazas a diferentes distancias y altitudes lo posiciona como un componente clave dentro de la defensa aérea en capas de Rusia, complementando sistemas como el S-400 para una protección integral.