• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Rusia sabe que nada puede detener al bombardero furtivo B-2 Spirit

Rusia sabe que nada puede detener al bombardero furtivo B-2 Spirit

Cada hora de vuelo del B-2 cuesta a los contribuyentes unos 135.000 dólares, es decir, el doble que el B-1 o el B-52.

por Arí Hashomer
26 de junio de 2022
en Zona de guerra
Rusia sabe que nada puede detener al bombardero furtivo B-2 Spirit

El bombardero furtivo B-2 probó con éxito un misil de crucero de largo alcance

Desarrollado como proyecto de “bombardero de tecnología avanzada”, el B-2 Spirit fue concebido durante la administración Carter, pero no voló hasta 1989, y no entró en servicio hasta 1997. Diseñado para eludir las defensas aéreas soviéticas y transportar armas convencionales o termonucleares, el B-2 fue el primer bombardero furtivo del mundo y, a día de hoy, sigue siendo el único bombardero furtivo jamás producido.

El programa B-2 tiene otra distinción notoria: el bombardero es el avión más caro jamás construido. Con 21 B-2 Spirits producidos, el coste total del programa asciende a 2.130 millones de dólares por avión. Así que cuando un B-2 se destruyó, deslizándose fuera de la pista en la Base de la Fuerza Aérea de Andersen en 2008, el accidente costó más de mil millones de dólares, perdidos en un instante. El accidente del B-2 de Andersen fue el más caro de la historia de la aviación.

Los elevadísimos costes del programa fueron comercializados durante la Guerra Fría, cuando se soñó con el B-2 por primera vez. EE. UU. imaginó una flota de 132 aviones B-2, todos ellos capaces de penetrar en el espacio aéreo soviético. Sin embargo, cuando la Unión Soviética cayó, el B-2, que aún no había entrado en servicio, se quedó sin su objetivo principal. Sin la Unión Soviética, una flota de 132 bombarderos furtivos parecía un lujo.

El presidente George H. W. Bush, antiguo piloto, conocido por su moderación, aprovechó su discurso sobre el estado de la Unión de 1992 para confirmar que Estados Unidos no encargaría más de cien bombarderos furtivos. En su lugar, solo se encargarían 20 aviones, menos del 16 % de la proyección inicial de adquisición. Con la Unión Soviética súbita e inesperadamente relegada al pasado, el público estadounidense -y sus funcionarios elegidos en el Congreso- ya no se sentían cómodos con la financiación de un programa tan indulgente. De hecho, el programa B-2 era tan estratosféricamente caro que el proyecto se convirtió en una controversia.

Más noticias

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

Misiles Patriot en Ucrania: Los soldados tienen en la mira al Su-35

Su-35S Flanker-E arrasa en Ucrania con Modo Bestia

SAAB Gripen

Suecia desata el Modo Bestia del Gripen E con carga letal

La Oficina General de Contabilidad (GAO) declaró en 1996 que los bombarderos Spirit serían “con diferencia, los más costosos de operar por avión”. La GAO estaba en lo cierto: el B-2 costaría tres veces más que el B-1 Lancer, y cuatro veces más que el B-52 Stratofortress. Para agravar aún más los costes del B-2, el bombardero debía someterse a un mantenimiento muy exigente. Por cada hora que el B-2 pasaba en el aire, el bombardero necesitaba 119 horas de mantenimiento. El B-1 y el B-52, en cambio, solo necesitan 60 y 53 horas respectivamente. Los costes del B-2 no acaban ahí; el bombardero furtivo también necesita hangares especializados -lo suficientemente grandes para albergar los 172 pies de envergadura del ala voladora- y lo suficientemente frescos para preservar la “piel” furtiva del Spirit, sensible al calor. Cada hora de vuelo del B-2 cuesta a los contribuyentes unos 135.000 dólares, es decir, el doble que el B-1 o el B-52.

La Fuerza Aérea de EE. UU. había planeado operar el B-2 hasta 2058. Eso no va a ocurrir. En cambio, cuando el B-21 Raider entre en servicio en la próxima década aproximadamente, los bombarderos B-1 y B-2 serán retirados; la USAF no tiene el presupuesto para simplemente añadir los próximos B-21 a la flota existente; más bien, el B-21 tendrá que sustituir directamente a los bombarderos existentes. Así pues, el B-2, con su precio de 2.130 millones de dólares -y la falta de objetivos primarios- será retirado para dejar espacio al nuevo B-21 (en el que el B-2 parece haberse inspirado en gran medida).

Si bien el retiro pendiente del B-2 tiene sentido desde el punto de vista fiscal, perjudicará a los aficionados a la aviación. El B-2, con su característica forma de ala voladora y sus turbios orígenes en el Área 51, sigue siendo futurista y misterioso, tres décadas después de su debut.

Sobre el autor: Harrison Kass es el redactor jefe de Defensa de 19FortyFive. Abogado, piloto, guitarrista y jugador profesional de hockey, se alistó en la Fuerza Aérea de EE. UU. como aprendiz de piloto, pero fue dado de baja por motivos médicos. Harrison es licenciado por el Lake Forest College, la Universidad de Oregón y la Universidad de Nueva York. Vive en Oregón y escucha a Dokken. Síguelo en Twitter @harrison_kass.
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.