El SR-71 Blackbird, conocido por ser el avión más rápido jamás construido, se retiró del servicio hace décadas.
Capacidades y misiones del SR-71 Blackbird en la Guerra Fría
Durante su apogeo en la Guerra Fría, el SR-71 realizó misiones de reconocimiento sobre el Mar Báltico, una ruta apodada “Baltic Express”. Este avión, con su velocidad y tecnología avanzadas, permaneció inviolable frente a la mayoría de los interceptores de la época.
El SR-71 Blackbird fue introducido con innovaciones tecnológicas, electrónicas y de aviónica que le permitieron alcanzar velocidades de Mach 3.0. Incluso con la introducción de aviones de combate modernos como el F-22 Raptor y el F-35 Lightning II, el legado del Blackbird sigue siendo inigualable.
Sin embargo, hubo una excepción notable en este dominio: el Saab JA-37 Viggen sueco. Equipado con avionics avanzados, este avión fue capaz de acercarse y bloquear un SR-71, una hazaña casi imposible debido a la superior velocidad del Blackbird.
El papel del Saab JA-37 Viggen en las intercepciones del SR-71

El SR-71 volaba repetidamente sobre el Mar Báltico durante la Guerra Fría, una ruta denominada “Baltic Express”. La Fuerza Aérea Sueca, equipada en ese entonces con el Saab J-35F Draken, no podía mantener el ritmo del Blackbird. Sin embargo, su sucesor, el Saab JA-37 Viggen, con sistemas de aviónica más avanzados, logró acercarse al SR-71 en vuelo.
Comparado con la velocidad máxima de Mach 3.0 del SR-71, el Viggen era relativamente lento, alcanzando una velocidad máxima de Mach 2.1. A pesar de esta diferencia en capacidad, la naturaleza rutinaria de los vuelos del Blackbird, combinada con una excelente planificación de misiones y habilidades de los pilotos suecos, se saldó con que uno de los Viggen lograra “bloquear” a un Blackbird.
El piloto de la Fuerza Aérea Sueca, Per-Olof Eldh, relató: “En total, tengo cinco interceptaciones exitosas contra el SR-71. Todas pueden describirse como exitosas. En un par de ocasiones, el SR-71 estaba dejando estelas, lo cual fue muy útil porque podías hacer una verificación visual para asegurarte de terminar en el lugar correcto”.
Incidentes destacados y cooperación durante la Guerra Fría

En uno de los incidentes más destacados, Eldh logró bloquear al SR-71 sin disparar. Los dos aviones simplemente cruzaron caminos y establecieron contacto visual. Aunque los pilotos americanos no intentaron evitar a los Viggen, que eran aviones amigables, las habilidades y el conocimiento del piloto sueco fueron impresionantes.
El Viggen y el Blackbird volvieron a los titulares en 1987, cuando un SR-71 sufrió una explosión en el motor y tuvo que ser escoltado de manera segura hasta el suelo. La Fuerza Aérea Sueca dirigió inmediatamente dos de sus Viggen para ayudar al SR-71, que habría sido más vulnerable a un ataque soviético mientras volaba a tan baja altitud.
Finalmente, el Blackbird aterrizó de manera segura en Alemania Occidental con la ayuda de los Viggen suecos, destacando los esfuerzos cooperativos durante la Guerra Fría y subrayando la capacidad técnica y la preparación de la Fuerza Aérea Sueca.
Comparación técnica entre el Saab JA-37 Viggen y el SR-71 Blackbird

El Saab JA-37 Viggen fue diseñado para misiones de defensa aérea con un enfoque en la interceptación de aviones enemigos. Equipado con un radar avanzado y sistemas de misiles, el Viggen tenía capacidades significativas, aunque limitadas en comparación con el SR-71.
Por otro lado, el SR-71 Blackbird fue construido para misiones de reconocimiento estratégico a alta velocidad y altitud. Con una velocidad máxima de Mach 3.0 y una altitud operativa de 85,000 pies, el SR-71 era prácticamente intocable para cualquier interceptor contemporáneo.
Sin embargo, el éxito del Viggen en “bloquear” al Blackbird demostró que, con planificación adecuada y habilidades de piloto, incluso un avión menos avanzado técnicamente podría lograr lo imposible.
Legado del Saab JA-37 Viggen en la historia militar

El legado del Saab JA-37 Viggen en la historia militar está marcado por su capacidad para realizar interceptaciones exitosas contra el SR-71, un logro que ningún otro avión ha conseguido. Este hecho destaca la eficacia y la competencia de la Fuerza Aérea Sueca durante la Guerra Fría.
Además, el incidente de 1987 en el que los Viggen escoltaron al SR-71 a un aterrizaje seguro subraya la importancia de la cooperación internacional incluso en tiempos de tensión. La habilidad para coordinar y ejecutar una misión de rescate con éxito es un testimonio de la preparación y profesionalismo de los pilotos suecos.
En conclusión, el Saab JA-37 Viggen no solo dejó una marca indeleble en la historia de la aviación militar, sino que también demostró que la tecnología y la estrategia combinadas pueden superar desafíos aparentemente insuperables.