El SR-72 está diseñado para superar Mach 5.0, haciendo de él el sucesor hipersónico del SR-71 Blackbird.
El SR-72 superará los avances tecnológicos del legendario Blackbird
El SR-71 Blackbird, aunque retirado, sigue ostentando el récord del avión tripulado más rápido jamás construido. Sin embargo, su sucesor, el SR-72, promete llevar las capacidades de vuelo a nuevas alturas con su diseño hipersónico, capaz de superar Mach 5.0.
El desarrollo del SR-72 está a cargo de la división Skunk Works de Lockheed Martin, la misma que creó el SR-71. Diseñado para vigilancia, inteligencia y reconocimiento, el SR-72 podría penetrar espacios aéreos altamente defendidos y evitar las defensas aéreas modernas gracias a su impresionante velocidad.
El contexto global actual, con Estados Unidos, China y Rusia compitiendo por desarrollar capacidades militares avanzadas, refuerza la importancia de que el SR-72 sea introducido de manera oportuna, ya que su capacidad hipersónica sería vital para la seguridad de Estados Unidos.
Lockheed Martin y su apuesta por la aviación hipersónica con el SR-72
Aunque el SR-71 sigue siendo el avión más rápido de la historia, el SR-72 busca superar su legado con tecnología nunca antes vista. La Fuerza Aérea de Estados Unidos espera que el SR-72 esté listo para volar en 2025, con una capacidad de velocidad sin precedentes.
Clarence Johnson, diseñador del SR-71, solía decir que “todo tuvo que ser inventado” para crear el Blackbird. Ahora, con la misma filosofía, Lockheed Martin está trabajando en la estructura del SR-72, que se espera sea aún más resistente y veloz que su predecesor.
La creación del SR-72 es una respuesta a la creciente necesidad de plataformas de inteligencia y reconocimiento capaces de operar en zonas de alta amenaza, y su desarrollo avanza bajo un manto de secreto, tal como ocurrió con el Blackbird.
El desafío hipersónico: superar las defensas aéreas modernas
Durante su tiempo en servicio, el SR-71 fue capaz de eludir más de 4,000 misiles disparados contra él gracias a su velocidad y altitud. Sin embargo, el SR-72 está diseñado para ser aún más rápido, lo que le permitirá superar incluso las defensas aéreas más sofisticadas de la actualidad.
Con la capacidad de alcanzar Mach 5.0, el SR-72 se posicionará como una herramienta clave para la penetración en espacios aéreos denegados, un objetivo que será fundamental en futuros conflictos militares.
La velocidad es el próximo gran avance en la aviación, tal como lo destacó Brad Leland, director del programa de Lockheed Martin. La tecnología hipersónica podría cambiar por completo la forma en que se desarrollan los teatros de operaciones en las próximas décadas.
El SR-72 será impulsado por motores de alta tecnología hipersónica
El motor del SR-72 deberá estar a la altura de las expectativas. Mientras que el SR-71 estaba equipado con motores Pratt & Whitney J58, el SR-72 necesitará un motor aún más avanzado y potente para alcanzar sus metas hipersónicas.
Hasta ahora, los avances en la tecnología hipersónica se han logrado principalmente en demostradores de un solo uso. Sin embargo, el SR-72 está destinado a cambiar esta realidad, consolidándose como un avión operativo y reutilizable.
Proyectos como el X-51 Waverider ya han demostrado la viabilidad de volar a velocidades hipersónicas. Sin embargo, el SR-72 será el primer avión de su clase que combine velocidad y durabilidad, permitiendo vuelos prolongados a velocidades superiores a Mach 5.0.
El desarrollo del SR-72, clave en la carrera militar entre potencias mundiales
La carrera por desarrollar aviones de sexta generación y capacidades hipersónicas no se limita a Estados Unidos. China y Rusia también están invirtiendo en este tipo de tecnología, aumentando la presión sobre Lockheed Martin para producir el SR-72 rápidamente.
Las tensiones entre Washington y Pekín están impulsando esta competencia tecnológica, lo que resalta la importancia de que Estados Unidos mantenga su superioridad en el campo de la aviación militar con la introducción del SR-72.
El próximo Blackbird, una vez que esté en funcionamiento, desempeñará un papel crucial en la seguridad nacional de Estados Unidos, asegurando su capacidad para realizar operaciones de reconocimiento e inteligencia a velocidades y altitudes que ningún otro avión puede igualar.