• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, agosto 19, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Militar » ¿Por qué los submarinos de EE.UU. entrenan en el Círculo Polar Ártico?

¿Por qué los submarinos de EE.UU. entrenan en el Círculo Polar Ártico?

23 de diciembre de 2019
¿Por qué los submarinos de EE.UU. están entrenando en el Círculo Polar Ártico?

Reuters

Con el deshielo del cambio climático en el Ártico y la apertura de nuevas vías fluviales y recursos, tanto Rusia como Estados Unidos se apresuran a asegurar su dominio en la zona.

Los submarinos de ataque rápido de la Marina han estado disparando torpedos bajo el hielo del Ártico como parte de un esfuerzo a gran escala para acelerar los preparativos para la guerra en la región en respuesta a las crecientes tensiones con Rusia y al creciente ritmo de derretimiento del hielo.

Durante un reciente ejercicio del ICEX en el Ártico, el submarino de ataque rápido de clase Seawolf USS Connecticut y el submarino de ataque rápido de clase Los Ángeles USS Hartford dispararon varios torpedos de entrenamiento bajo el hielo, según una declaración de la Marina.

“El objetivo principal del ICEX de este año es probar nuevos sistemas de armas bajo hielo y validar las tácticas para el empleo de armas”, dijo Ryan Dropek, Director de Pruebas de Armas de la División del Centro Naval de Guerra Submarina de Newport, Rhode Island, en una declaración escrita de la Marina. “Una vez que los buzos recuperen estos torpedos, podremos extraer datos importantes sobre cómo se desempeñan y reaccionan en estas condiciones”.

Aunque los torpedos de entrenamiento no tienen ojivas y transportan pequeñas cantidades de combustible, son útiles para evaluar el rendimiento del arma en condiciones árticas. En general, los ejercicios del ICEX están diseñados para probar sistemas de combate y de armas, sistemas de sonar, sistemas de comunicaciones y sistemas de navegación en un entorno operativo difícil.

“El ambiente submarino acústico único se ve agravado por la presencia de un dosel de hielo contorneado y reflectante cuando se sumerge”, dijo una declaración de la Marina.

Hace varios años, la Marina actualizó su Hoja de Ruta para el Ártico de 2009, que incluye análisis de misión y detalles de “preparación de la flota” para el entorno del Ártico. Esto incluyó la discusión de la necesidad de más rompehielos, un aumento a gran escala en el despliegue de buques de la Marina en el Ártico y varios esfuerzos de investigación para fortalecer aún más los buques de la Marina para las condiciones del Ártico.

Por ejemplo, los expertos de la Oficina de Investigación Naval han estado estudiando el calentamiento de los revestimientos de los cascos de los buques que pueden derretirse a través del hielo, así como diversas técnicas diseñadas para permitir que las armas y los sensores funcionen en un entorno ártico.

Estos esfuerzos incluyen tecnologías que permiten que las armas y los sensores funcionen mejor en un entorno ártico y que utilizan un equipo especial para “despegar” el hielo de la superestructura de un barco de superficie. Esto también podría incluir el trabajo en tecnologías para construir elementos de calefacción en la superestructura del propio buque, dijeron funcionarios de la Marina.

La actualización de la Hoja de Ruta del Ártico también incluye un debate sobre búsqueda y rescate, seguridad marítima, C4ISR, cooperación con la Guardia Costera de los Estados Unidos, transporte marítimo estratégico y disuasión estratégica, entre otras cosas. Actualización de la Hoja de Ruta del Ártico que explica cómo el aumento de la temperatura del agua y la disminución de las capas de hielo significan que el servicio tendrá que aumentar el número de buques en la región en los próximos 20 años.

“El Ártico se está calentando el doble de rápido que el resto del mundo. Aunque existe una incertidumbre significativa en las proyecciones de la extensión de los hielos del Ártico, el consenso científico actual indica que el Ártico podría experimentar veranos casi libres de hielo en algún momento de la década de 2030”, afirma el texto de la Hoja de Ruta del Ártico 2009.

Una evaluación realizada por el Grupo de Trabajo sobre Cambio Climático de la Marina hace varios años determinó que la tasa de derretimiento había aumentado desde el momento en que se presentó el informe anterior. Por lo tanto, parte de la nueva hoja de ruta “actualizada” consistía en presentar las proyecciones científicas más actuales sobre las cambiantes condiciones del hielo y del agua en el Ártico.

Menos hielo en el Ártico significa más aguas abiertas, vías fluviales y rutas marítimas en la región. El aumento de las aguas abiertas conduce naturalmente a un aumento del transporte marítimo y a una mayor competencia por los recursos naturales, como la minería de petróleo y gas.

Como resultado, los científicos de la Marina han estado usando robots autónomos submarinos no tripulados, o drones, para examinar lo que se llama la zona de hielo marginal – la porción de hielo oceánico congelado que se encuentra en aguas abiertas, explicaron los expertos de la Marina a Warrior.

Tensiones árticas con Rusia

La postura agresiva del Presidente ruso Vladimir Putin en Ucrania ha aumentado la urgencia de los preparativos de la Marina para la guerra del Ártico y, como era de esperar, la Marina rusa también tiene planes para aumentar su presencia en la región. Más vías fluviales en el Océano Ártico significan rutas más rápidas y frecuentes para los barcos rusos hacia América del Norte.

La competencia por la influencia estratégica, los recursos, el territorio y el acceso geográfico están creciendo rápidamente en la región del Ártico a medida que los países aceleran sus esfuerzos para capitalizar las condiciones cambiantes y maximizar las ventajas.

La mayor ruta marítima existente del Ártico, llamada Ruta Marítima Septentrional, es en gran medida paralela a la frontera rusa con el Ártico. Esta ruta ha visto un gran aumento en el tráfico en los últimos años, dijeron las autoridades.

Los rusos operan numerosos grandes buques “rompehielos” diseñados para escoltar a los buques comerciales a través de los parches de hielo rompiendo y separando el hielo. Los buques que deseen pasar por la Ruta Marítima Septentrional deben pagar una tasa a los rusos por los buques rompehielos que proporcionan para su paso seguro.

Etiquetas: Estados UnidosRusia

Tecnología militar

Rusia envía 3 aviones MiG-31 con misiles hipersónicos a Kaliningrado

China derriba un avión a baja altura con un misil tierra-aire

¿El caza furtivo ruso Su-57 Felon nunca será construido en masa?

Fuerzas especiales y misiles: Cómo Ucrania está llevando la lucha a Rusia

Los más de 200 F-16 de Taiwán enviaron un mensaje a China rugiendo en el cielo nocturno

Irán organiza un torneo de drones militares con Rusia

Predicción: El caza furtivo ruso Su-75 Checkmate nunca volará

La USAF enfrentó a los F-16 en simulacro de combate

Eurofighter Typhoon vs. F-22 Raptor: ¿Quién gana?

F-35: ¿El Ferrari de los cazas furtivos?

China desarrolla un “radar anti sigilo” tan pequeño que podría instalarse en cualquier lugar

EE.UU. despliega bombarderos nucleares B-52 a las puertas de Rusia

Conoce los 5 mejores portaaviones de todos los tiempos

Los F-35 simulan ser cazas J-20 y Su-57 durante entrenamientos de combate aéreo

El T-90M: El “mejor” tanque de Putin es enviado a morir a Ucrania

Rusia en conversaciones con la India para mejorar el Sukhoi-30

La USAF aprueba la flota privada de F-16 para el entrenamiento

Cómo un piloto del F-14 evitó un desastre: Aterrizaje con las alas atascadas

Noticias recientes

La ONU preocupada por las “redadas israelíes contra las ONG palestinas”

2 primos exploran la historia de su abuela en el Holocausto en la próxima película de Jesse Eisenberg

Estados Unidos hará concesiones a Irán por el acuerdo nuclear

Este es el plan de Facebook para volver a ser genial

EE. UU. preocupado por incursión de Israel en las “ONG” palestinas

La operación “Amanecer” según The Washington Post

Museo de arte de Irán cierra para enfrentar plaga

9 apartamentos y casas vendidos recientemente en Israel

Rusia envía 3 aviones MiG-31 con misiles hipersónicos a Kaliningrado

La Unión Europea se compromete apoyar organizaciones palestinas con afiliaciones terroristas

Operación Amanecer: La mitad de las muertes en Gaza eran terroristas

China derriba un avión a baja altura con un misil tierra-aire

Estados Unidos tiene una responsabilidad moral con los afganos

Rusia comienza a suministrar el segundo lote de sistemas S-400 a Turquía

Las FDI realizan preparativos defensivos en la Tumba de José

Los periodistas de Gaza nunca han sido libres y no lo serán ahora

Israel y Rusia discuten un acuerdo para evitar el cierre de la Agencia Judía

Egipto convertirá la isla agrícola del Nilo en un barrio al estilo de Manhattan

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.