TEKEVER introduce el ARX, un dron con capacidad de enjambre y tecnología IA, prometiendo revolucionar la vigilancia y el rescate.
TEKEVER, pionero en sistemas aéreos no tripulados en Europa, ha presentado el ARX. Este nuevo dron madre puede coordinar un enjambre de drones más pequeños, equipado con inteligencia artificial y aprendizaje automático. Está previsto su lanzamiento comercial para 2025.
El ARX destaca por su configuración de carga útil modular, que permite una amplia variedad de sensores y equipamiento. Esto incluye opciones para carga pesada y una diversidad de sensores avanzados. Su debut en el mercado está programado para 2025, marcando un hito en el sector.
Con un peso máximo de despegue de 600 kg, el TEKEVER ARX combina resistencia de largo alcance y tecnologías avanzadas. Su conectividad incluye SATCOM y redes de malla, y está preparado para operar en zonas sin GNSS.
Características del ARX:
- Peso máximo al despegue: 600 kg
- Configuración de carga útil totalmente modular
- Opciones de carga: pesada, sensores, desplegable
- Tipos de sensores: EO/IR, MS/HS, LIDAR, AIS, ADSB, SAR SIGINT/COMINT/ELINT, entre otros
El CEO de TEKEVER, Ricardo Mendes, expresó su entusiasmo por este lanzamiento. “El ARX es un dron que incorpora capacidades de enjambre, adecuado para misiones complejas tanto en ámbitos civiles como militares,” afirmó Mendes. Este avance representa un paso importante para TEKEVER, consolidando su liderazgo en soluciones de inteligencia avanzada para enfrentar desafíos ambientales y geopolíticos.
TEKEVER lanza el ARX, un UAS híbrido para vigilancia avanzada
La vigilancia de áreas extensas presenta retos considerables para las fuerzas de seguridad y militares. El nuevo ARX de TEKEVER ofrece soluciones avanzadas, permitiendo operaciones de largo alcance con drones que pueden realizar inspecciones detalladas de cerca. Este sistema híbrido es capaz de manejar misiones complejas tanto en tierra como en mar.
El ARX se caracteriza por su capacidad de transportar y liberar un enjambre de drones para tareas de observación cercana, mientras mantiene la capacidad de llevar a cabo misiones de resistencia prolongadas. Estas características lo hacen ideal para identificar amenazas, combatir incendios forestales, detectar derrames de petróleo y más.
Este sistema se suma a la familia de UAS de TEKEVER, que incluye los modelos AR3, AR4 y AR5. Todos estos sistemas comparten una arquitectura común de software y electrónica, lo que optimiza la logística y el mantenimiento. La interoperabilidad entre sistemas permite una mejora continua y una adaptación rápida a nuevos retos.
Además, el ARX será lanzado junto con un gemelo digital. Este modelo digital servirá para simulación, pruebas e integración, mejorando significativamente la eficiencia en la capacitación de operadores y el mantenimiento de sistemas. La introducción de esta tecnología refleja la adaptación de TEKEVER a los desafíos de la modernidad militar.