• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Tres tanques Merkava destruidos por misiles antitanque en el Líbano

Tres tanques Merkava destruidos por misiles antitanque en el Líbano

3 de octubre de 2024
Israel presenta el avanzado tanque Merkava Barak

Esta foto difundida el 19 de septiembre de 2023 muestra un nuevo tanque Barak de las FDI. (Ministerio de Defensa y Fuerzas de Defensa de Israel)

Fuerzas israelíes sufrieron bajas graves y pérdidas de equipos durante emboscadas de Hezbolá en terreno montañoso.

Emboscadas complican las operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel

Las fuentes libanesas e israelíes confirman la destrucción de tres tanques Merkava por misiles antitanque en escaramuzas fronterizas. Este incidente coincide con relatos de emboscadas en el sur del Líbano, donde las fuerzas terrestres de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sufrieron bajas significativas. Las pérdidas incluyeron tanto personal como equipo, un duro golpe en una zona caracterizada por su complejidad táctica.

El periódico Yedioth Ahronoth calificó estos sucesos como desastrosos, subrayando la cantidad de víctimas. Además, informes adicionales detallan múltiples evacuaciones realizadas mediante helicópteros, seguidas de una movilización médica extensa, incluyendo 20 ambulancias hacia el Hospital Rambam para atender a los heridos.

A pesar de la superioridad tecnológica y el amplio entrenamiento militar, las fuerzas terrestres israelíes enfrentan dificultades operativas sustanciales en esta región montañosa. Los combatientes de Hezbolá aprovechan estas condiciones para realizar emboscadas rápidas y efectivas, exponiendo las limitaciones tácticas de las FDI.

Ventajas estratégicas de Hezbolá en el terreno libanés

Hezbolá afirma haber tenido enfrentamientos con tropas israelíes en la ciudad libanesa de Odaisseh
Las tropas israelíes operan cerca de la frontera con el Líbano en esta fotografía autorizada para su publicación el 1 de octubre de 2024. (FDI)

El terreno en el sur del Líbano favorece a Hezbolá, permitiéndoles ocupar posiciones defensivas de difícil acceso. La red de túneles subterráneos añade una capa adicional de ventaja estratégica, ya que facilita ataques sin ser detectados y sin comprometer su movilidad en el campo de batalla.

Por otro lado, el equipamiento de vanguardia de las Fuerzas de Defensa de Israel, incluyendo los tanques Merkava, pierde efectividad en estos entornos donde el espacio limitado minimiza su movilidad y potencia de fuego. Los combates se ven dominados por tácticas asimétricas, lo que frustra los intentos israelíes de utilizar sus recursos de forma eficiente.

El empleo de misiles antitanque por parte de Hezbolá agrava aún más la situación para las FDI, que se ven forzadas a adoptar una postura defensiva en lugar de ofensiva. Los misiles lanzados desde posiciones ocultas representan una amenaza constante que no puede neutralizarse fácilmente.

Kornet: la amenaza rusa que desafía a los tanques Merkava

Un tanque israelí operando en la Franja de Gaza, en imágenes publicadas el 5 de junio de 2024. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Un componente clave del arsenal de Hezbolá es el misil antitanque Kornet. De fabricación rusa y suministrado a través de Siria, este sistema ha demostrado ser particularmente eficaz contra tanques modernos, incluyendo el Merkava israelí. El Kornet está armado con una potente ojiva que puede perforar el blindaje activo y pasivo.

Este sistema fue un factor decisivo durante la guerra de 2006, donde los tanques israelíes experimentaron graves problemas frente a este tipo de armamento. A pesar de sus sistemas de protección avanzados, las unidades blindadas siguen siendo vulnerables ante las amenazas antitanque modernas, lo que pone en entredicho la supremacía tecnológica.

El Kornet también ha tenido un impacto notable en otros conflictos, como en Ucrania, donde ha sido utilizado contra tanques como el M1 Abrams estadounidense y el Leopard 2 alemán. Su precisión y capacidad de alcance lo convierten en una de las armas más temidas en el campo de batalla moderno.

El sistema Trophy no garantiza la inmunidad ante los Kornet

EE. UU. observa indicios de “inminente” incursión terrestre israelí en Líbano
Vehículos blindados israelíes en una zona de concentración cerca de la frontera con el Líbano, el 30 de septiembre de 2024. (Michael Giladi/Flash90)

El tanque Merkava es un pilar de la industria militar israelí. Equipado con el sistema de protección activa Trophy, está diseñado para interceptar misiles antitanque antes de que impacten. Sin embargo, las recientes operaciones en el sur del Líbano han demostrado que incluso esta avanzada tecnología no garantiza una protección total.

El desarrollo del Merkava, culminado en el Merkava IV, incluyó mejoras significativas en movilidad, blindaje y potencia de fuego. No obstante, las amenazas de sistemas como el Kornet subrayan que ninguna tecnología es invulnerable en el campo de batalla actual, donde el armamento antitanque sigue evolucionando.

La continua competencia entre sistemas ofensivos y defensivos resalta la necesidad de integrar tácticas modernas para mantener la efectividad operativa de los vehículos blindados en conflictos contemporáneos.

Capacidades técnicas del Merkava IV y desafíos en combate

Israel informa a Washington de que planea operación terrestre inminente en Líbano

El Merkava IV es una de las plataformas más avanzadas del mundo, priorizando la seguridad de la tripulación y la versatilidad en el campo de batalla. Con un peso de 65 toneladas y una longitud de 9,04 metros, está propulsado por un motor diésel MTU MB 873 Ka-501 de 1.500 caballos, alcanzando velocidades de hasta 64 km/h en carretera.

Su armamento principal es un cañón de 120 mm que dispara tanto munición convencional como misiles guiados antitanque LAHAT, con un alcance efectivo de hasta 5 kilómetros. También está equipado con armamento secundario, como ametralladoras de 12,7 mm y 7,62 mm, y un mortero de 60 mm para apoyo de fuego cercano.

El sistema de control de fuego avanzado del Merkava IV incluye una computadora balística y sensores atmosféricos, lo que mejora la precisión de sus disparos. Además, cuenta con cámaras termográficas y telémetros láser que permiten detectar y neutralizar amenazas en diversos entornos operacionales.

Merkava IV: Innovaciones tecnológicas versus la realidad del combate

Tanque Merkava. Crédito de la imagen: Creative Commons

A pesar de su tecnología avanzada, los combates recientes han demostrado que el Merkava IV no es invulnerable. Las tácticas de combate asimétrico utilizadas por Hezbolá, combinadas con misiles como el Kornet, resaltan las limitaciones de los sistemas de defensa más sofisticados.

En resumen, el éxito de los tanques en la guerra moderna no depende únicamente de su blindaje o armamento, sino también de su capacidad para adaptarse a las tácticas y tecnologías antitanque que proliferan en los campos de batalla actuales.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.