Fuerzas Ucranianas usan misil S-125 NEWA-SC polaco para interceptar UAV ruso, en una maniobra de neutralización de amenazas aéreas.
El 9 de abril de 2024, las Fuerzas Armadas de Ucrania difundieron a través de las plataformas digitales un registro visual que documentaba el despliegue de un misil S-125 NEWA-SC, conocido en el argot de la OTAN como SA-3 Goa, ejecutado con el propósito de interceptar y neutralizar un Vehículo Aéreo No Tripulado (UAV) de fabricación rusa en espacio aéreo ucraniano.
Esta variante avanzada del sistema de defensa antiaérea S-125, de origen soviético, fue perfeccionada por la entidad polaca Wojskowe Zaklady Elektroniczne (WZE). Su incorporación al arsenal ucraniano tuvo lugar en diciembre de 2022, merced a la contribución de varias unidades por parte de Polonia.
La emergencia de estos sistemas en el teatro operativo suscitó el interés inmediato de especialistas en análisis militar, dada la ausencia de anuncios previos por parte de los gobiernos polaco y ucraniano sobre dicha transferencia.
Interdicción aérea y alianzas tácitas: Una nueva fase del conflicto
S-125 Newa in Dienst der ukrainischen Streitkräfte.
— Torsten Heinrich (@Inclutus) April 8, 2024
Meines Wissens waren sie dort schon ausgemustert. pic.twitter.com/xaOvvw8XtT
Aunque no se ha emitido pronunciamiento formal alguno respecto a la entrega del S-125 NEWA-SC a Ucrania, es pertinente destacar que Polonia es el único país que dispone de la variante W-125 SC.
La determinación de suministrar estos sistemas a Ucrania probablemente se haya adoptado de manera reservada, motivada por consideraciones de índole securitaria, particularmente ante la recurrencia de incursiones con misiles y aparatos UAV perpetradas por contingentes rusos.
El sistema S-125 Neva, o SA-3 Goa según la nomenclatura de la OTAN, representa una solución antiaérea de mediano alcance concebida originalmente en 1956. Su despliegue típico se realiza mediante plataformas lanzadoras móviles sobre camiones, ofreciendo dos variantes de misiles: el V-600 y el 5V27.
La versión W-125 SC, adoptada por Polonia, constituye una evolución superior, dotada de mejoras significativas en términos de detección y seguimiento de objetivos, así como en sus capacidades de contramedidas electrónicas (ECM).
Refuerzo de la defensa antiaérea: Ucrania amplía su arsenal con tecnología polaca
El modelo W-125 SC, instalado sobre el chasis del vehículo de ingeniería blindado WZT-1, deriva de la base de tanques soviéticos T-55. Este sistema se caracteriza por poseer una unidad de lanzamiento equipada con un cuarteto de misiles en posición de alerta, capaces de confrontar amenazas aéreas dentro de un rango de hasta 20 km y en un espectro altitudinal que se extiende desde los 25 m hasta los 18 km.
Además, la configuración de la batería del sistema está optimizada para neutralizar blancos que se desplazan a velocidades de hasta 700 m/s.
La integración del S-125 NEWA-SC en las fuerzas armadas ucranianas pone de relieve la determinación de Ucrania por potenciar sus capacidades defensivas ante la escalada de hostilidades por parte de Rusia.
La adopción de estos avanzados sistemas de misiles evidencia una alianza estratégica entre Ucrania y Polonia, con el objetivo explícito de elevar la eficacia defensiva ucraniana frente a incursiones adversas en su espacio aéreo.